Una de las cosas que más me fascinan de los heterosexuales, hablando de forma genérica claro está, es que no tienen que estar defendiendo contínuamente que son heterosexuales. Ni tienen que explicar porqué tardaron tanto en decir que son heteros. O en defender el porqué tienen que hacer pública su heterosexualidad.
A los homosexuales no nos dejan bajar la guardia nunca. Que oye, mira, sus ventajas tiene, porqué estás entrenado para la lucha verbal, para la defensa de tus derechos y libertades. Te sale solo, vaya. Y luego tienes que defender ese disco tan malo de Madonna y tienes una práctica tremenda en defender lo que para ti es básico y obvio y para tu interlocutor son puras patrañas.
Desde que te gritan por primera vez maricón en el instituto, pasando por los primeros insultos por ser bollera en el recreo del cole llegando a cosas peores si eres transexual. Por no hablar de la violencia física. Cosas lamentables a las que te vas haciendo y coges fondo para la ‘defensa personal’.
Muchos hemos tenido y seguimos teniendo la suerte de encontrar un gran apoyo en casa. De puertas para fuera, te has hecho un caparazón, una coraza que te protege de insultos, chorradas y pamplinas que te pueda decir gente que te importa un bledo. Pero sabes que al llegar a casa podrás relajarte y no tener que estar a la defensiva.
¿Pero qué pasa cuando tienes al enemigo en casa? A ver, no digo en casa directamente. Me refiero a los familiares satélite. Ya sabes, la clásica prima hermana que siempre te tuvo envidia, ese hermano de tu padre tan carca o esa tía de tu madre que jamás te miró bien.
Imagina la clásica situación. En tu casa estás más que fuera del armario. Y llevas a tu pareja a casa, dónde le reciben como a uno más. Una más. Y tú eres feliz, porque la familia debe ser eso: amor, sin importar con quién. O si esto de ‘la familia’ no te gusta, porque es muy cristiano apostólico y romano, pongamos tus muy más mejores amigos (que son la familia sin que haya lazo de sangre).
El caso es que llega ese momento en la vida en el que decides formalizarte y casarte. Aprovechas a casarte ahora, antes de que cambie el gobierno e igual ya no puedas. O le cambien el nombre para que no sea un ‘matrimonio’. Bueno, el caso, que preparas ese día tan especial para ti, para tu pareja y para tu familia. Esa familia que te quiere por lo que eres. Y quieren verte feliz.
Luego llega el clásico tío amargado o el amigo insoportable que suelta la clásica frase homófoba, aprendida de carrerilla de algún canal de televisión de ideologías homófobas. Y aunque te muestras fuerte y hasta eres capaz de capear con la situación, acabas con la misma sensación de frustación.
Creías tener años de práctica, de caparazón y de coraza; creías conocer las respuestas efectivas a estos dichos homófobos; creías que ya no te afectaban. Pero te afectan. Te dejan ese leve nudo en el estómago. Que no sabes si romper a llorar bajo la ducha o si romper algo en la cara de quién te ha dejado así.
Lo mejor en estos casos, amiga mía, es pasar de todo. Si te llaman enferma, haces bien en no querer curarte. Si te llaman desviado, hiciste bien en poner el intermitente. Si te acusan de ser como eres por no haber estado en la cama con un hombre de verdad, igual es que es lo que realmente le pone a tu interlocutor. Si te dicen que es porque no has estado con una mujer, igual es que a la que te lo dice se muere por probar la bollería fina.
Y pase lo que pase, no dejes de sonreir. Como decía esa folclórica ‘dientes, dientes, que es lo que les jode…’
Imagen | Fotograma de la película ‘El Resplandor’
En Ambiente G | ‘Modern Family’ llegará a España el 21 de agosto
Muy buena entrada Peibols 😉
ME encantaaaa… muy buena…. yo soy de las que ha tenido suerte… y a mi boda vino todo el mundo.
Recuerdo que ami en el isntituto me an pegado e insultado asta el punto que estube sin ir un mes entero ese mes me sirvió para pensar en que hacer y como defenderme, a mi alomejor me decian maricon y mi respuesta era anda si ai un adivino en el instituto tu mente de cromañon a tardado en descubrirlo he y si alomejor venian a pegarme, bueno haced lo que yo ize 1 mes en el gym y en clases de defensa personal y artes marciales pobres ai ya no se metieron mas conmigo y su respusta fue «que ellos no estaban en condiciones´´ y la mia fue las que les mato «poes al que llamabais maricon les pegabas e insultabas al final el solo a podido contra dos asi que mira que quede en tu memoria un gay a podido con dos personas a la vez ai algo que yo tengo y tu no y es que lucho por algo y es mi propia vida y que se me acepte tal y como soi, asi que solo os deseo una cosa cuando tengais un hijo os juro que quiero que salga lesbiana o homosexual para que descubras lo que sufrimos que ante todo somos personas y somos iguales solo con diferentes gustos´´ eso le dije y ya no me dijeron nada aun me sorprende de que a ellos no le expulsaron despues de las palizas que me pegaron en su dia y yo cuando les pege me expulsaron 3 dias ai mucha injusticia aun y estamos para vencer y luchar para que se nos acepten tal y como somos y un post buenisimo saludos
Yo era la margi de clase (aunque por otras razones) y mira que me dieron hostias y como si nada, pero el día que se me ocurrió defenderme, ahí cayó la bronca. Manda huevos cómo jode eso.
Vaya, en primer lugar he conectado con tu comentario al 100%. a mí no me pegaban pero llegaba el punto en que me señalaban por el pasillo para decir «ahí está el maricón» o decir «déjalo ya (el qué??) todo el instituto lo sabe….» por lo que la verdad eso de la defensa personak fue muy buena idea tuya y la alabo. yo me intenté pelear y salí perdiendo por eso, por nodar clases ni hacer gimnasioXD de todas formas palante y ánimo!
Aunque me queda lejos el mundo de bodas y presentaciones familiares, no creo que ningún gobierno se atreva a quitar derechos o cambiar nombres….
Afortunadamente, yo no viví de esa manera, nadie se metía conmigo, creo que nunca se dieron cuenta de que soy gay, no recibí abusos, no sufrí por homofobia en la escuela ni con los amigos ni en el trabajo, hasta el día en que salí del closet con mis padres, hace ya 2 años y aun no lo aceptan, creo que esa es la peor homofobia que uno puede enfrentar, como dice el título del post «El enemigo en casa», es muy feo que las personas que más te deberían apoyar, aceptar, querer, sean las que más te señalen, te reprochen y que hasta te humillen.
Pero hay que salir adelante, total, la felicidad depende de uno mismo.
Abrazos a todos
Jerry un montón de ánimo! mipadre murió cuando era un bebé y queda mi madre y es una desgracia qnunca le pueda decir mi condición. tengo 26 y nunca tuve novia sólo en mi época de dudas que bastante tarde en darme cuenta, a los 18 hasta los 23 qahí dije basta y no me iba a engañar más. tengo pareja desde hace unos 7 años y estando conella me dejo estar con chicas hasta estar bien seguro. nunca podré compartirlo con mi madre porque le daría un infarto y siempre dejó su opinión homófoba bien presente. y duele, duele saber que hasta qno esté no saldré del armario por respeto a ella (pensando friamente) después me dará completamente igual. te entiendo perfectamente. es de quien mas te puede hacer daño
Entiendo lo que los dos comentan. Mis viejos son muy homofóbicos. Mi vieja hace gestos de asco si ve dos mujeres o dos hombres besándose en la tele. Mi hermano mayor es gay, la familia lo sabe, pero todos lo ignoran, de eso no se habla. De hecho mi vieja dice sentir que se le revuelve el estómago cuando piensa en él con otro hombre. Escuchar esas cosas de los padres de uno es feísimo y duele.
Ellos no saben de mi, y la verdad es que no planeo decírselos. Se que no van a cambiar, y que esas cosas solo los va a hacer sufrir más.
Lo que más duele de esos comentarios homofóbicos que uno escucho, o de la ignorancia total hacia el tema, es cuando uno conoce a otras familias que son todo lo contrario.
Pero bueh… nos tocó la familia que nos tocó. Lo del amor incondicional no siempre es verdad. A veces el enemigo está en casa, esa es la realidad.
Si te tratan mal, no merecen ni tu compañía ni tu atención. ¡¡¡Que no me entero yo que nadie te estropee el dia de tu boda!!! cuando tenga que llegar, me lo como, despellejandolo antes 😉
Pues yo optaría más bien por partirle la boca al homófobo/a de turno.Que pá cojones,los míos.
La violencia solo engendra violencia porque lo mismo que te pegan a ti tu les pegas a ellos y luego a cualquiera que te lleve la contraria y NO.
«Cierto es que no hay mayor desprecio que no hacer aprecio» …así que hay que intentar pasar de todo porque de todos hablan y nosotros hablamos de los demás así que..es un circulo vicioso.
Y no estoy deacuerdo que los heteros no tengan que decir que son heteros porque hay muchos que tiene pluma ( pero sin ser gays) o que son distintos a los demás y tb les llaman de todo sin ser nada, y como todos tenemos nuestras críticas, pero si te centras en que no tienen que decir que son heteros…¡¡pues no todos…!!alguno hay que encima lo tiene que demostrar.
Igual que cualquier amigo , familiar o demás te hacen una frase hecha homofoba..¿cuantas no hacemos nosotros tb racistas, machistas, feministas? …si es que todos vamos en el mismo barco, eso sí…si puedes hay que ir poco a poco educandonos todos juntos en la diversidad y libertad y nosotros que somos los más supuestamente » liberales» tb tenemos cada cosa…que…….asustaría a cualquiera (porque bien sabeis que de la libertad al gueto hay un paso y hay mucha gente que no se junta con la otra mitad).
Pero lo bueno es tener buena voluntad para ser mejor persona ,porque ser malo y amargado/a…. lo es cualquiera ,pero ser bueno y liberal de mente…..eso es más dificil. Un saludo.
No podría estar más acuerdo . Anda que no he conocido yo a Gays que no tienen ni un solo amigo heterosexual masculino y que ni lo quieren tener … ademas de llegar a oirme como uno de los razonamientos : «¿y de que hablariamos? , ademas me acabaria enamorando de el y lo pasaria mal por que seria imposible» , esto me lo dijo uno tal cual .
En fin , que nos quejamos de muchas cosas que nos pasan (y con razon muchas vezes) , pero otras hacemos muy poca autocritica de lo mucho que nos «separamos» a vezes del mundo.
Imagino que serán de la misma opinión de las mujeres que no tienen amigos hombres y los hombres que no tienen amigas mujeres, que se creen que no se pueden juntar sin que pase algo..en fin de todo tiene que haber, pero no hay que ser tan radical, en la vida hay un equilibrio para todo, creo yo.
que buen post Peibols! sigo en el armario porque mis padres me echarían de casa y no podría seguir estudiando, asi que tendré que esperar hasta que acabe la carrera.Me va a dar igual quedarme sin amigos, ya haré otros, pero pensar la posibilidad de que mis padres no me vuelvan a hablar me asusta. Cuando he leído lo de enemigos en casa no me ha gustado pensar en ellos así, pero la verdad es que no encuentro otra definición mejor.
Me ha encantado lo del intermitente 🙂
gracias
basta ya de callarnos o tragar tonterías
A m me encanta soltar en las reuniones donde se palpa la hostilidad «yo tengo un par de amigos heteros y me parecen buena gente»
Oidme: ¿no vamos a comentar nada del reportero gay que se han cargado en el intermedio? Menuda manipulación los de Globomedia
se lo han cargado??yo ni lo he visto aúnXD
¿Que reportero?
El que eligieron con la premisa de que fuera gay. Se llama Sergio Morante
Vaya, me gustó mucho tu post Peibols. Recordé algunas situaciones en la escuela muy feas, lo peor es que quien me haya hecho eso era una cobarde, pues me acosaba de forma anónima porque se especulaba con mi sexualidad, pero en fin, lo que no mata, hace más fuerte.
Fenomenal Peibols ¡
solo decir que no tuve demasiados malos ecuentros con nadie por mi sexualida y eso que era evidentemente evidente aunque traia a muchas niñas detras mia ¡ jajaja
pero si es verdad que las veces que tuve encontronazos y de hecho hace poco me pasó en una playa ha sido con gays , es muy fuerte como algunos gays atacan a otros sobre todo si estan en una pandilla con heteros y pasas por delante , son capaces de reirse de tu sexualidad metiendose con todos los tópicos con los que lo haría un hetero intolerante o fascista .
Que te insulten, y que te duela o te den ganas de llorar, yo creo que ya no te duele por tu condicion sino por saber que vivimos generalmente en una sociedad de…. una vez que te aceptas y te insultan, no piensas en porque naci gay? sino en porque hay gente tan idiota? ( y esto es lo que provoca la pena).
Vaya, no te imaginas lo que ese consejo me acaba de ayudar. Especialmente porque no he salido totalmente del closet( se que es cobarde de mi parte, pero cada vez que me pongo las pilas me salen con un comentarios por demas pendejo) En cuanto a los estraños y amistades si saben que lo soy; y sin duda estresa luchar contra los casos de homobofia.
Que si es aberrante, que la reproducción, que Diós, que lo normal y nose que mas chorradas.
muchas gracias Peibols hasta creo que lo necesitaba jaja 🙂
A veces cuesta… pero el hecho es estar rodeado de personas q te respeten, te quieran, y te acepten… y asi, es más fácil. (o lo hace más facil)
De mi familia lo sabe mi madre, con la cual tuve que estar hablando 2 horas para explicar que era ser gay, porque ella se imaginaba la típica persona con exagerada pluma que intenta ser mujer o que me iba a cambiar de sexo, 2 horas de explicación (ahí es nada) y solucionado, me aceptó desde el primer momento de esas 2 horas.
Mi hermana lo ha sabido por «accidente» y ahora no me habla ni me ha presentado a su hija recién nacida, no sé si por ser gay o por la discusión que tuvimos el día que lo supo en el que la dedique una palabra de insulto contra un montón de frases hirientes de ella, pero no me merece la pena, si no quiere saber nada de mi haya ella, yo ya me cansé de tonterías.
Mi padre no lo sabe, aunque hay veces que va de moderno realmente es muy retrograda y siempre se está quejando que su jefe es maricon, siempre ha dedicado malas palabras hacia nosotros, solo se puso 1 vez a favor, cuando los curas salieron a la calle para protestar contra el matrimonio homosexual, lo que peor le sienta a mi padre son los curas (y eso que fue monaguillo), lo segundo peor… creo que los gays, aunque si recuerdo que dijo «que nos dejen los curas hacer nuestra vida que no hacemos daño a nadie», supongo que le da un poco igual… siempre y cuando el “problema” no esté en su casa.
En el instituto, nadie lo sabía aunque en los últimos años tenía una insignia gay que creo que era muy evidente pero nadie nunca me dijo nada. Solo uno que debía ser muy machote porque siempre tenía la palabra maricon en la boca dedicada para cualquiera, no me insultaba a mí con esa palabra, pero la usaba como costumbre para expresarse y cada vez que le oía decir algo con «maricon» yo siempre le decía «habló el machote ibérico» y ahí hacíamos una «guerra de bromas dialécticas» que curiosamente acababa ganando. Creo que se olía algo, pero no era tan machote como para echármelo en cara nunca. Otros si lo sabían y ningún problema, todo lo contrario, hasta alguno me quería buscar novio y otro heterofleixble dijo que no le importaría algo conmigo, claro que estaría desesperado porque siendo el hetero y que me diga eso… xD
Muy buena entrada Peibols
Cuanta razon tienes peibols, me ha encantado este post 🙂
Genial articulo, muchísimas felicidades.
Pero a veces el enemigo no es tan lejano y lo ves cada vez que pones un pié en casa. No es mi caso, por suerte, pero sí el de mi pareja. Propongo un articulo de esos básico de «cómo decírselo a tus padres».
Buen post, como dices, con los años uno aprende a tener orgullo de ser quien es y quitarle importancia a lo que otro piense de ti. Pero cuando la el puñal de la intolerancia y la homofobia te lo clava quien menos esperas, esa persona a quien aprecias y quieres, te saca de balance completamente.
A mi me sucedió con una amiga a la quería como a una hermana, pues nos conocíamos desde el 7mo grado. Cuando salí del closet con ella, lo tomó super bien y me dijo que incluso algo sospechaba. Pero luego empezó una especie de campaña homófoba. Tanto así que la terminé llamando homófobica de closet, pues aparentaba ser gayfriendly pero la realidad era otra. Después de un tiempo sólo sabía hacerme descalificaciones, intentos de regresarme «al buen camino», chistes tontos, comentarios hirientes, …
Obviamente, ya prácticamente no tengo contacto con esta persona y hoy en día si suelta alguna de esas perlas le respondo de la misma forma que a cualquier mente cerrada que me consiga por la vida. Pero en su momento cuando esta persona representaba algo importante en mi vida, simplemente me dejaba fría y sin saber qué hacer.
Saludos!
Muy buen post, sí señor. Yo también he sufrido discriminación en el instituto pero física muy pocas veces. Aún así, hay que saber cuándo hay que pedir ayuda porque cuando uno acepte de verdad lo que es, es cuando se sale del pozo 😀
Yo le echo un morro a la vida impresionante, cuando tengo una comida familiar y asomo con mi marido por regla general se comportan, pero hay veces que la cosa se pone un poco tensa, no por parte de mis padres o hermanos donde me siento querido como uno mas, si no como bien dice pebols por ese primo/tio que siempre le gusta meter la puntillita, cuando se pone a hacer algun comentario fuera del tiesto hago cosas que se que a ellos les hace sentir incomodos, simplemente con echarle el brazo a james y acariciarle el pelo ya creo tension jajajajaja, ¿te sientes mal? claro que te sientes mal cuando notas que tratan de hacerte daño, pero luego siento a mi marido a mi lado, o a mis hermanos sacando las garras y me siento como dios.
Hola me encanta el articulo soy nueva en esto asi… Yo por desgracia tengo el enemigo en casa mi madre no le gustan los gays aunke no saben ke a lo soy por eso me kuesta mas salir del armario ke pena no enkontrar apoyo en tu familia… gracias por el articulo