Estos días se celebra en Barcelona la cuarta edición del Loveball, el festival de ocio gay y lésbico europeo. Desde el día 1 y hasta el próximo 7 de agosto, se prevé la asistencia de más de 30.000 personas a la capital, procedentes no sólo de Europa, sino también de Norteamérica, Australia, Sudamérica, Israel y Turquía, según la organización.
La programación está dividida en actividades diurnas, referentes a arte, deportes y moda, y en nocturnas, con fiestas específicas para gays y lesbianas por separado. Esto me hace reflexionar sobre si realmente es necesario separar a gays y lesbianas. ¿Por qué no fiestas conjuntas? ¿Es esto un reflejo de lo que se vive habitualmente en el ambiente?
En Madrid puedo decir que sí. Justo el fin de semana pasado, recibí la visita de una amiga lesbiana, la única que tengo, por cierto. Ella sí que conocía algún que otro pub en Chueca destinado a este tipo de público y allí que nos fuimos de fiesta. Cuando entré al local, me quedé alucinado: a excepción de un máximo de diez hombres, todo lo demás eran chicas lesbianas. ¿No es suficiente ya con distinguir entre los bares gays y heteros, como para que también haya que hacerlo hasta el extremo con los lugares para lesbianas? ¿Por qué no la fusión? No creo que seamos tan diferentes… ¿O sí?
Sitio Oficial | LoveBall
Hola El Castigador, bienvenido a Ambiente G 🙂
Sobre las fiestas por separado cuando son eventos GLBT, a mí me gusta más juntos, con heteros incluidos, aunque reconozco que lo del baile de solo chicos tiene su comodidad.
En bares, similar, pero creo que las lesbianas pueden tener un inconveniente con esto y es que a muchas chicas hetero les gusta venir a estos lugares (por la música, porque acompañan a amigos homosexuales de ambos sexos, porque les gusta estar con hombres gays o porque se sienten menos acosadas), y las lesbianas que quieran conocer a otras lesbianas pues creo que con tanta chica hetero lo tienen un poco complicado con este panorama.
Perdón si he simplificado un poco las situaciones, pues cada uno va a estos sitios con distintos planes y motivaciones, pero yo creo que las lesbianas lo tienen más difícil en el ambiente y por ello entiendo que quieran fiestas para lesbianas.
Me parece bien la separación… la verdad es que los gays y las lesbianas SÍ somos muy diferentes…
Quizás la forma de divertirse de unos y otras sean diferentes y por eso determinadas fiestas sean solo para unos y otras.
¡Hola a todos!
Gracias Blah. Sí que es cierto que se producen esas situaciones de las que hablas. ¿Pero organizar fiestas específicas no es algo excesivo? Yo creo que ya es suficiente con las diferencias normales, como para forzar más.
Marga y Sonia, cierto es que somos muy diferentes, ¿pero eso influye tanto a la hora de salir de fiesta? Igual juntándonos todos, gays y lesbianas podríamos conocernos mejor. Digo, la unión hace la fuerza, ¿no?
Gracias por vuestros comentarios, chicos.
Un saludo.
Pues estoy blah. Muchas chicas hetero vienen a sitios gay por evitar cierto acoso (que se lo pregunten a mis amigos heteros que siempre que vienen alucinan con las tias buenas que dicen que hay jejeje) y eso puede tener el efecto contrario en lesbianas que ven afectada la ‘efectividad’ a la hora de ligar.
pd: bienvenido casti.
Castigador, bienvenido, que antes no he te dicho nada.
Yo soy hetero y estoy de acuerdo contigo en que es mejor no hacer diferenciaciones, pero una fiesta en concreto, pues tampoco me parece mal.
Athomo: De hecho una muy buena forma de ligar es ponerse a hablar con la amiga hetero del gay de turno. Suele ser una manera efectiva de adentrarse en un grupo, jeje.
Sonia: Supongo que alternar fiestas conjuntas con otras específicas sería lo suyo, ¿no? Buscar ese equilibrio…
¡Muchas gracias!
Casti, algo así hice para liarme con mi actual novio… y ya van 6 años de relación 😉
Athomo: ¿Seis años? ¿Me puedes decir el secreto, por favor? Jejeje. Enhorabuena por esa relación.
¿El secreto? Aguantar jajaja creo que toda relación se basa en el respeto y en hablarlo todo con sinceridad.