• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Ambiente / Gayxample versus Chueca

Gayxample versus Chueca

27/02/2007 por Susana

gayxample

Casi todas las ciudades grandes que se precien tienen su ‘Gayborhood’ –barrio gay- pero los hay que destacan sobre todos los demás.

Por decirlo de alguna manera, el Gayxample de Barcelona es muy mono, moderno y ‘fashion’, pero le falta algo.

kalcetin.es

El Gayxample lo tiene casi todo: manadas de gays viviendo en sus fantásticos pisos de principio de siglo; tiendas de todo tipo en las que te venden infinidad de artilugios con la bandera gay –o la de los osos o la trans-; discotecas, restaurantes…. Pero en cierto sentido, hay demasiada compostura, el Gayxample necesita más libertad, algo que sí que tiene Chueca.

Y por libertad me refiero, entre otras cosas, a que sus habitantes se sientan libres de hacerle muestras de cariño a su pareja, sea ésta del género que sea.

Muchos diréis que en Barcelona se pueden ver bastantes chicos de la mano, es cierto, pero en todo caso no llega a los niveles de Chueca –y digo Chueca como podría decir Soho, Castro…-.

Personalmente las dos únicas veces que me han dicho ‘algo’ por ser lesbiana ha sido en este barrio barcelonés: la primera vez un señor mayor que iba con su esposa me llamó mariposa –hasta ese momento creía que éste era un insulto sólo para chicos, pero bueno- y luego añadió el consabido «bollera«, en fin, nada grave. La segunda vez me echaron de un bar en el que estaba desayunando plácidamente por hacerle una pequeña muestra de afecto a mi pareja -la dueña me dijo que aquél no era un bar de ‘esos’-.

A veces pienso en Barcelona como la ciudad que me da la libertad de ser quién soy, aunque sólo sea de puertas para adentro, en los edificios, pero en la calle todavía no, no del todo.

Archivado en:Ambiente, GLBT en el mundo, Integración Etiquetado con:Barcelona, chueca, gayborhood, Gayxample, Madrid

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Seth dice

    28/02/2007 en 00:21

    Lamento de veras las experiencias que mencionas. Una pena. Respecto a los barrios gays y demás, la verdad es que no estoy muy al tanto, y ni siquiera sabía que existía ese Gayxample…

  2. CEBO dice

    28/02/2007 en 00:47

    Y en otras ciudades como Valencia estan cerrando todos los bares y discos de ambiente del barrio del carmen x la presion del ayuntamiento.. supuestamente x el ruido y molestias a los vecinos.. aunq en otras zonas de marcha de la ciudad esto no ocurre…

    http://mineuronayyo.blogspot.com

  3. J dice

    28/02/2007 en 09:22

    Lo de València es debido a sudidas del alquiler astronómicas, por la que no están dispuestos a pagar los ‘dueños’ del local. Si un local tiene licencia y está insonorizado no hay problema (mira sinó el nuevo Pub de Venial).

    Respecto a lo que se comenta en el artículo siento que lo que dice es cierto. Aquí en València llevo desde hace 6 años mostrando mi cariño y afecto a mi pareja y NUNCA tuvimos la más mínima ‘refriega’.

  4. Jordi dice

    28/02/2007 en 10:55

    Ofrezco mi punto de vista de barcelonés hetero:

    He vivido en Barcelona toda la vida, y hasta hace pocos meses vivía en lo que podría considerarse el límite norte del llamado «gaixample». Donde había vivido toda mi vida, vaya. Y debo admitir que no tiene absolutamente nada que ver con Chueca. Es más, creo que, salvo la presencia de una mayor concentración de locales y tiendas de ambiente que en el resto de la ciudad, poco más se puede encontrar que pueda identificar la zona como «de ambiente». Incluso me pregunto si no es una espécie de invención mediática.

    Respecto a los incidentes que comenta Susana, ni hace falta decir que me parecen repugnantes, pero si se producen es porque el ambiente que se respira en el barrio es esencialmente familiar, en todos los sentidos de la palabra, incluidos los peores. Familias que han vivido allí durante siglos.

    No tiene nada que ver con Chueca, donde la concentración de bares, tiendas y locales varios es impresionante. Me pasée por Chueca hace un par de años con un amigo de la infancia gay militante y no hay comparación posible.

  5. Arturo dice

    28/02/2007 en 12:34

    Por desgracia sólo he estado una vez en Barcelona, y he de decir que me encantó. Si bien, me alojé en el supuesto barrio gay de BCN, pero ni de día ni de noche encontré el ambiente esperado, salvo en el lugar donde estaba alojado y poco más.

    Chueca, no tiene nada que ver. Tampoco es la panacea, pero me encanta pasear por sus calles, tomarme un cafecito y por supuesto comerme un kebak en mi lugar favorito.

    En cuanto a los comentarios de la gente, es cierto que a veces encuentras gente así y fastidia bastante. Sobre todo si me echan de un bar (no me ha pasado, pero si me pasara yo me iría pero el pollo se lo monto fijo y seguramente me tendría que sacar la policía).

    Sin embargo, tengo la idea de que BCN es más liberal que Madrid.

  6. finwe dice

    28/02/2007 en 13:25

    si pero es que el gayxample es una zona muy abierta y justo en la parte central de la ciudad donde empresas, instituciones, oficinas, muy importantes

    yo he estado un par de veces en madrid, i me parecio por la geografia callejera del barrio una zona mucho mas cerrada por los accesos con pocas calles principales, asi es mas facil plantar un guetto i que nadie «nos moleste»

    las refiergas surgen porque realment esta integrado dentro de la ciudad, en sitios de mucho paso, seas gay o no

  7. sonia dice

    28/02/2007 en 15:42

    Finwe, no se a que te refieres, cuando dices que tiene pocas calles principales cerca de chueca, cuando hay dos, que son Hortaleza y Fuencarral llenas de tiendas, sobre todo Fuencarral, (No hay quien camine un sábado por la tarde de la cantidad de gente que hay) y a dos pasos la Gran Vía. Es verdad que luego las que cruzan Chueca son estrechas.
    Yo tambien pensaba que Barcelona era mas abierta de ideas.

  8. finwe dice

    01/03/2007 en 12:30

    pues me refiero a eso mismo, calles con trafico importante, calles que no solo son peatonales con lo que el ciaudadano de a pie puede decidir «internarse» o no, calles comerciales (con comerciales me refiero a oficinas a administraciones, no solo a «shopping»)

    lo que no entiendo yo (y te lo pregunto con toda la educacion que no suene «a la defensiva») es que «barcelona no es abierta de ideas», bueno habría que ver cuantas refriegas urbanas saldrían (o mejor no saldrían) si chueca la cruzase la gran via, como en el caso de barcelona

    de todos modos a titulo informativo de hecho en general yo soy de los que me alegro que no poder presumir de un barrio gay homomonumental, os imaginais estar orgullosos de ostentar que se tiene un gran barrio de negros?

    esto es como londres, que todo el mundo dice ques super cosmopolita porque tiene un monton de barrios y es muy interacial, si epro cada uno en su casita y que no se mezclen las persona eah

  9. sonia dice

    01/03/2007 en 16:06

    En lo de «abierta de ideas» me referia al comentario de que no se podia dar un beso a tu pareja homosexual, seguro que en Chueca tambien ha habido algún caso. De todas formas lo bueno de tener un barrio asi, es que por lo menos hay una zona de Madrid en que se puede tener más libertad, pero no es sólo de gays, muchos heteros vamos por ahí y no pasa nada. Espero que algun dia todo Madrid tenga la libertad que hay en chueca y no se tenga que hablar de un sólo barrio.

  10. Lluís dice

    04/03/2007 en 23:39

    Suscribo totalmente los comentarios de finwe, La clave para entender Barcelona es su forma, y su modelo de crecimiento. La diferencia principal con Madrid es que los barrios no estan tan compartimentados, es una mezcla.
    El conocido Gayxample es un barrio mas sin fornteras definidas dentro del Eixample (ensanche). Pero no es el único distrito de Barcelona dónde hay «ambiente». Basta con hojear cualquier guía para darse cuenta que, en su práctica totalidad, Barcelona lleva el ambiente integrado en todo el municipio, no en un solo barrio.
    Y sí, Barcelona afortunadamente sigue siendo una capital abierta y libre. EL mediterráneo y el flujo cultural a lo largo de la historia ha influido mucho en ello.

  11. Salva dice

    05/03/2007 en 16:37

    En Barcelona estamos muy orgullosos de no tener un ghetto cerrado donde los gays puedan vivir sin «molestar» al resto de la ciudad. Yo he estado varias veces en Chueca y la sensación que tengo siempre es de una especie de Disneylandia gay, una falsa realidad. Decis que Barcelona no es abierta por un comentario puntual de un señor mayor, que ridiculo. Barcelona es abierta y progresista incluso en su ayuntamiento, en Madrid la ultraderecha campa a sus anchas sin verguenza alguna y el PP manda en todo gracias tambien a los votos que saca en Chueca. A mi me han insultado en Madrid dos veces, una vez por gay en un restaurante indio fuera de Chueca y la otra, la vez que más me dolió, fue en las puertas de un restaurante de Chueca y por parte de un grupo de gays, y fué simplemente por ser catalàn y hablar en mi lengua. Madrid serà liberal cuando no haya «diferencias» tan abismales entre una calle de Chueca y otra de fuera del ghetto, justo lo que pasa en Barcelona y en el resto de ciudades progresistas de Europa.

  12. Lluís dice

    25/05/2007 en 10:11

    Ciertamente, es así

  13. Zun dice

    27/05/2007 en 12:16

    Suscribo totalmente lo que dice Salva. El paso está en que las ciudades evolucionen completamente por ellas mismas y se abran a todas las orientaciones sexuales en su globalidad, y no por barrios. Eso del Gayxample en Barcelona tiene más de mito que de realidad, es decir, quizás si que hay zonas con un poco más de concentración de ambiente, pero no de forma tan cerrada y focalizada como Chueca.

    He estado en Chueca y no esta mal, pero te sientes un poco como un personaje más de un gran circo, nose. Es difícil de explicar. No me gusta que se focalice tanto el ambiente hasta el extremo de crear un casi-guetto. Hay que diversificar, porque en la diversidad esta el bienestar, en vivir en una zona dónde puedas ser hetero, homo o bi y en las tres situaciones puedas sentirte a gusto.

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado