Tras Barcelona y Madrid, hoy me toca a mí presentaros mis lugares preferidos de Zaragoza. Una ciudad acogedora por su gente, y extrema por su clima, que atrapa a cuantos la visitan por los secretos que encierra, mucho más allá de la Basílica del Pilar. Palacios, iglesias y plazas con encanto salpican el Casco Antiguo de la ciudad, en contraposición a la Zaragoza más moderna y vanguardista que comenzó a despertar con la Expo del 2008, con edificios como el Museo Pablo Serrano, cuya imagen ilustra el post.
Pero hoy no os voy a hablar de los museos y de los monumentos que se pueden visitar en la capital aragonesa. Hoy, os voy a presentar algunos de los lugares con más encanto de la ciudad, siempre con la puerta abierta a vuestras aportaciones y sugerencias.
Cuando me pierdo por la ciudad, me encanta pasear por el Casco Antiguo, disfrutar de sus plazas, de sus pequeñas tiendas, y de sus cafés con encanto. Entre los cafés, en esta zona de Zaragoza tengo dos imprescindibles: El Gran Café Zaragoza, un bello café situado en el número 25 de la peatonal calle Alfonso I, ubicado en una antigua joyería de finales del siglo XIX que conserva la rica decoración original que te transporta a otra época en cuanto entras por su puarta.
Y más reciente, pero también en esta misma zona, se encuentra el Café Botánico. Un café de ambiente parisino que abrió sus puertas hace unos meses de la mano de Manu Azcona y de Pilar Muñoz en el decimonónico Pasaje del Ciclón, junto a la plaza del Pilar, y en el que es posible comprar una planta tras tomarse un café con un delicioso bizcocho artesanal.
Pero además de para tomar un café, el Casco Antiguo en general y El Tubo en particular, es ideal para tomarse unas tapas al medio día o para cenar, acompañadas de un buen vino del Somontano oscense. Por poner sólo unos ejemplos de algunos de los lugares que suelo visitar, nombrar al histórico Bodegas Almau (Estébanes, 9), Doña Casta, (Estébanes 6), con sus espectaculares croquetas de arroz negro, el moderno Algo Más, en la Calle de los Estébanes 2, o Casa Juanico, en la plaza de Santa Cruz, 21, con sus deliciosos Jamones con chorreras. En el caso de las tapas, mención aparte merecen Los Victorinos, en el número 6 de José de la Hera, en la zona de la plaza de Santa Marta. Su huevo escalfado con trufa blanca del Piamonte quita el sentido a cualquiera.
Si en lugar de tapas te gustan las crepes, en la Plaza de San Felipe se encuentra La Crepería La Flor, uno de los establecimientos gay friendly más famosos de la ciudad, con unas crepes simplemente deliciosas. En plan café, o en plan copas, por esta zona hay un par de lugares a los que me gusta ir. El primero es el Mombasa, un local ambientado en África situado en Cuatro de Agosto 9, y el Rock & Blues, en el número 5-7 de la misma calle, que suele tener música en directo las noches de los fines de semana. Y en plan restaurante, aunque quede algo alejado, otro establecimiento gayfriendly muy recomendable es la Taberna La Piedra, en la calle Cortes de Aragón 64, con una espectacular carne a la piedra y unas piedritas con salsa de queso simplemente fantásticas.
En plan tiendas, me encanta la zapatería Ocho 1/2, en la calle del Refugio, que está ubicada en una antigua panadería, de la que ha guardado todo su sabor, y el taller del diseñador zaragozano Enrique Lafuente (Loscos 13), un lugar único lleno de encanto que hay que conocer. Y también os recomiendo los nuevos locales de emprendedores que el Ayuntamiento ha abierto en el entorno de las calle de Las Armas o de San Agustín. Locales de diseñadores, talleres y artesanos que están dinamizando ambas zonas, como es el caso de la librería El Armadillo Ilustrado, (Las Armas, 74), o el showroom de Modalena, en la calle San Agustín.
Siguiendo con las tiendas, pero cambiando de sector, nos desplazamos hasta el entorno de la Plaza de los Sitios, zona en la que se ubican algunos de los establecimientos más prestigiosos de la ciudad. Entre ellos, RC Shop, un establecimiento abierto hace poco por Carlos y Roberto en el que se venden las creaciones de jóvenes diseñadores como Sara Coleman, Ophelia is lost, Andrés Jarabo o Cristina Galvez.
Un poquito más elejado, en el en el número 46 de la calle José María Lacarra de Miguel se encuentra también Bahnhof, siempre con la vanguardia de la moda y con algunos de los escaparates más llamativos de la ciudad.
En plan de copas, en este sector también suelo dejarme caer de vez en cuando por Hanna Fritz, un lugar situado en la calle Mefisto, 3, en el que igual te puedes tomar un café que tomarte una copa en un ambiente agradable.
Y para acabar, os dejo también un par de bares de ambiente, la Sala Versus (Doctor Horno, 25), y el Urano, en la calle Fita, 9.
Espero que estas direcciones os sean de utilidad si os pasáis próximamente por mi ciudad. Evidentemente, son únicamente una pequeña selección de los lugares que más me gustan, así que si queréis hacer alguna aportación, al listado, bienvenida será.
En Ambiente G I El madrileño barrio de La Latina, mis lugares favoritos
Jope, con lo feo que es el museo Pablo Serrano frente a la torre del agua o el puente del tercer milenio o el pabellón puente…
Por cierto muy buena selección sin duda alguna de los sitios con mas encanto de la ciudad.
Gracias Miguel, ¿Se te ocurre algún sitio más? y sobre el Pablo Serrano, para gustos los colores 😉
A mí me encantan sus volúmenes, los materiales,y las vistas que se disfrutran desde su azotea, aunque sin desmerecer los otros edificios que comentas, como el Pabellón Puente o la Torre del Agua. ¡Saludos!
No se como he llegado hasta aquí pero me ha encantado leer tu entrada, ¡cómo me gusta que Zaragoza poco a poco se vaya llenando de sitios chulos! A tu lista de lugares con encanto añado: Quiche me (C/San Lorenzo), un sitio muy cuco especializado en comida francesa; Con H de harina(paseo constitución), encontrarás de todo que se pueda hacer con harina; El Atrapamundos (C/ Mefisto), cocina del mundo y, para acabar y no hacer una megalista, El Corro de la Patata (San Vicente de Paúl), patatas asadas rellenas para llevar al más puro estilo londinense… ^^ A ver cuando saco tiempo para descubrir el entorno de la calle Las Armas! Un saludo!