Parece que últimamente a los diseñadores les da por sincerarse y decir lo que piensan sin tapujos en lo que respecta a la homosexualidad. Si hace unas semanas os hablábamos de las polémicas declaraciones de Dolce & Gabbana rechazando las adopciones gays, hoy os traemos otras declaraciones del diseñador Giorgio Armani en las que recomienda a los homosexuales no vestir como gays.
En las declaraciones realizadas al The Sunday Times Magazine, el diseñador, que es abiertamente homosexual, ha señalado que un homosexual es un hombre 100% y que no tiene necesidad alguna de vestir de forma gay. Para el diseñador,
Cuando la homosexualidad se exhibe hasta el extremo –para decir ‘Ah, ¿sabes? Soy gay’- no tiene nada que ver conmigo.
Además de cargar contra los hombres que se visten como gays, Armani también ha arremetido contra todos aquellos que tienen demasiados músculos por entrenar en exceso en el gimnasio, o contra las personas que se han sometido a la cirugía estética. Y tú, ¿Qué opinas de estas declaraciones? ¿Opinas como Giorgio Armani y piensas que hay gays que exageran vistiendo para reivindicar su tendencia sexual, o crees que ha meado fuera de tiesto y que cada uno puede vestir como le venga en gana?
Vía | The Sunday Times Magazine
Fotografía | Jan Schroeder
Totalmente deacuerdo con este sr.soy gay y no me gusta vestir con tendensia femenina.no por tabues sino que como dice el sr. Armani uno es bonbre y nunca va a dejar de serlo. Aunque cabie su apariencia masculina
Claro cada quien se viste como quiere es mi punto de vista
Aprende a escribir primero, por favor.
Totalmente de acuerdo. Pero fin y al cabo cada quien se viste como quiera. Al final, la ropa no define nada relevante.
Cada cual se tiene que vestir como más a gusto se siente y no como digan los demás
Como homosexuales deberíamos respetar la manera de ser de otras personas, algunas personas vamos en contra de todas las normas sociales posibles derribando así la masculinidad y la apariencia femenina
Totalmente de acuerdo, un hombre homosexual es un hombre con todas las letras y por defecto no posee ni necesita inclinación hacia los manierismos. Es cierto que cada uno debe expresarse según su sentir y pensar, pero pareciera que los gay’s están sobrepasándose de ademanes femeninos sin razón aparente. Sin animo de juzgar ligeramente a nadie yo siempre he opinado que yo como hombre homosexual deseo y prefiero la compañía de un hombre y no de un chico amanerado, de lo contrario preferiría buscar la compañía de una mujer.
Desde que de hoy en día NO SE PUEDE DISTINGUIR A UN GAY DE UN HETERO POR SU FORMA DE VESTIR O DE ACTUAR (¿A cuantos nos ha pasado que vemos un tío por la calle pensando que es gay y resulta que no y viceversa y la única forma de saberlo es preguntando directamente?) yo le pregunto a este «hombre» ¿QUÉ ES VESTIRSE GAY? Alguien que me responda por favor!!!!! ….
Efectivamente: ¿qué quiere decir Armani con lo de «no vestirse gay? Estoy hasta las «narices» de los diseñadores italianos acomplejados y de que, en vez de utilizar su posición privilegiada para ayudar a los LGBT en Italia e internacionalmente, se dediquen una y otra vez a poner «piedras en el camino» a los LGBT que -en todo el mundo- no tienen una posición tan privilegiada como la de ellos.
Tanto en el caso de D&G, como en el de Armani (pero también Valentino o Lagerfeld), podrían pensar un poco en el resto, que no lo tenemos tan fácil, y pararse a pensar en que con sus declaraciones hacen muchas veces gran favor a los homófobos.
A Armani le ha faltado decir «no vistaís de colorines, vestid la ropa de mi marca». GRRRRRRRR!
Cada uno que se vista como quiera, tanto si se es gay como hetero. Y si al resto no le gusta, que se fastidie y mire para otro lado. ¡Qué sociedad más reprimida e hipócrita!
Si tuviese dinero para vestir ropa tan cara como la de todos ellos, casi que preferiría ignorarles y comprarle sólo a Jean Paul Gaultier (si me cupiese, jejeje), que al menos no se dedica a decir tonterías ni a jorobar al resto de LGBT, como si hacen sus colegas italianos y el ‘Kaiser’ Lagerfeld.
Vaya, ¡que «calladitos» están más monos! 🙁
El día que un homófobo cite la opinión de un DISEÑADOR DE MODA lo habré visto todo. Creo que a los últimos a los que escuchan los homófobos son a estos personajes, puedes estar tranquila.
Completamente homofa la idea de ese abuelo.
Yo soy Homosexual, soy hombre, y no tengo problemas con las formas de vestir de cada quién. Es su put* vida, no la mía. Pareciera que con su idea justifica la homofobia diciendo que quien viste como gay debe ser tratado diferente a quien no.
La frase ‘no tiene nada que ver conmigo’ significa que no es de su gusto, no ha dicho que se deba tratar de forma diferente a nadie. Relájate que no es más que una opinión personal. Me mata lo de etiquetar de homófobo a todo lo que sea decir que no eres del gusto de alguien, desacredita completamente el término. Aprende a usarlo en su momento adecuado, por favor.
Porque no se ocupan de crear y dejan que la gente se vista como quiera, o la ropa define la sexualidad?
Eso es lo que hace, le habran preguntado por su opinión y ha contestado con su gusto personal, ‘no tiene nada que ver conmigo’ es lo que viene a decir. Relaja un poco la raja que no tienes por qué gustarle a todo el mundo
Bueno, por expresar lo evidente, creo que Armani se ha excedido con lo de que «un homosexual no tiene por qué [léase: no debe] vestir gay». (Nótese el uso de «homosexual» y «gay» de forma distinta.) Cada cual viste, y reivindica a través de la ropa, si es el caso, como le da la real gana.
Yendo a la cuestión de fondo: a muchos gays y lesbianas les fastidian los que visten de forma muy próxima al sexo opuesto, porque saca a relucir la eterna cuestión de si un hombre homosexual se siente en el fondo como mujer, o al menos tiene un «fondo femenino», y viceversa en las mujeres. Vamos, porque en muchos casos lleva a la gente a confundir a un cisgénero homosexual con un transgénero (que no ha empezando la transición) heterosexual. Y como sabemos, eso incomoda a los homosexuales que se sienten plenamente cis, ya que proyecta la imagen equivocada de su condición gay.
Abrir este tema daría para todo un debate, sobre todo porque es imposible conocer el fuero interno de cada persona queer. En mi opinión, tanto responder con un «sí» como con un «no» es acercarse peligrosamente al error de estar reduciéndolo todo, en el fondo, a la lógica binaria de que al final solo hay dos personalidades, hombres heterosexuales o mujeres heterosexuales, a casos donde sencillamente no es así. Bastante habitual es ya estudiar las parejas queer a la luz de los roles de las hetero («en vosotros dos, ¿quién hace el rol de mujer?» -imaginando además que será el pasivo-; «de vosotras dos, ¿cuál es la femenina y cuál la butch?»).
Igual me he ido un poco del tema de la noticia, pero sinceramente creo que están conectados. La conclusión es muy simple (y predecible, sí): al final se trata de admitir que tan legítimo y respetable es tener una personalidad (y una forma de vestir) próxima al «estilo» del sexo opuesto, por decirlo así, y mostrarlo abiertamente -o si no, son palabras de respeto vacías-, como vestir de forma ostentosa, como simplemente mantenerse dentro de las apariencias y vestimentas convencionales, en mi opinión.
No ha dicho que nadie deba o no deba hacer nada en ningún momento. Ha dicho que los que hacen tal cosa no tienen nada que ver con él.
Si nos vamos a preocupar de cada opinión personal de cada personaje y hacer un libro de filosofía ética de ello, vamos a perder de vista temas que son realmente importantes y trascendentes. Lo próximo ya es hacer caso a los comentarios negativos del twitter.
Es tan solola opinión de un hombre. No nos vamos a rasgar las vestidueas por eso. Deberíamos preocuparnos más por lo que piensan de los homosexuales personas como Marie Le Pen.
Toda la razon es una idea de u homosexual y cada uno tiene la suya propia. Más importante es fijarse de lo que dicen de nosotros las personas que nos odian y que cambien de respecto sobre nosotros
¿Entonces quién se va a vestir de gay, los heteros?
Jajajaja
Los Yorkshire de las yayas de ciudad. Madre mía que abrigos les ponen.
Tiene razón ! Una cosa es ser «gay» y otra ser una ridícula ! Es como las «lesbianas» que se visten como hombre! No les va! O eres hombre o eres mujer! Tengan en mente que todos los» maricones,ridículas ,obvias,jotitas,vestidas,transexuales y demás son «gay» pero no todos los «gay» son maricones y demás ! De la moda lo que te acomode! Pero muchos no saben el significado de la frase!la cuestión de ser «gay» es que te gusten los hombre que se ven y visten como hombre no los maricones! En ese caso seria bisexual o traumado.
Nena me avergüenzo de que te llames igual que yo. Tu comentario es estúpido y absurdo, mal escrito, inentendible y carente de lógica y razón.
Dicho esto, que cada uno se vista como quiera. Vive y deja vivir.
A mi lo que diga esta momia extraterrestre de piel naranja y acartonada me la trae al fresco!!
A mí aún me tienen que explicar qué es vestir de forma gay. Hay que partir de esa base. Base que aún no he sido capaz de entender.
Pues háztelo mirar porque no es ningún misterio
Desde mi punto de vista, me encuentro de acuerdo con el señor Armani.
Pienso que cualquier cosa es buena con moderación, se pierde el sentido de algo cuando se lleva al exceso. En una sociedad como la nuestra un hombre con complejo de superioridad sobre todo ser, animal o cosa que no sea un hombre mismo se le llama machista y es un mal para la sociedad moderna.
En el caso nuestro, somos un colectivo que es relativamente «Nuevo» y no aceptado por muchas culturas y pienso que es un comportamiento tomado como agresivo para algunos el siemple echo de ver situaciones poco comunes, como ejemplo un hombre afeminado dentro de una mesquita que con el simple echo de ser un ser humano mas tiene el derecho de estar dentro pero ante los ojos del hombre se le negaría la entrada irrefutablemente.
Por colectivo NUEVO me refiero a que hace 55 años la mayoría de gays vivían ocultos ante la sociedad.
Me parece que aquí hay gente bastante cínica, el es diseñador de moda quien mejor que el para hablar sobre esto, estoy totalmente de acuerdo con lo que dice y yo soy homosexual y sigo modas como cualquier persona pero si me pongo un top?? Esta claro que la gente iba pensar que soy un gay, que tengo pluma y un largo etc! Yo opino que la gente tiene que vestir como ella quiwra si se siente cómodo pero la moda ya ha sido creada con unas bases chico y chica y no sería lógico verme con una falda por gran vía por ejemplo e igual el maquillaje cuantos hombres se maquillan en comparación con las mujeres? Poquísimos y si alguno lo hace ya sabéis que calificativo tendrá en nuestra sociedad no??
Los disenadores son homosexuales hacen ropa de acuerdo a como ellos se visten nomas miren a paco palencia y las leggies que usa pero son de armani