Hace unos días, Dan nos hablaba sobre la celebración del Orgullo Gay en Belgrado y sobre los actos violentos que se vivieron en la capital serbia provocados por una contramanifestación convocada por la ultraderecha. Las imágenes de los skin heads serbios atacando a la policía han dado la vuelta al mundo.
Y lamentablemente, esos mismos individuos de la ultraderecha han sido los protagonistas de los incidentes que sembraron el caos en Génova, a causa del partido entre las selecciones italiana y serbia. De hecho, según la policía, muchos de los ultras que participaron en los incidentes de Génova también habían participado en la contra manifestación anti gay de Belgrado del domingo pasado.
Los incidentes de Génova, que conllevaron la suspensión del partido entre las selecciones de los dos países, ha sido portada de los informativos de medio mundo, teniendo un eco mayor que los disturbios de Belgrado a causa de la celebración del Orgullo Gay, pero por lo menos, han servido para poner sobre el tapete el auge de la ultraderecha en Serbia, a la par que los partidos de extrema derecha amenazan con campar a sus anchas por buena parte del continente.
Pero la aparición de estos grupos en una nación como Serbia es de lo más preocupante para los ciudadanos LGBT del país. En una zona que todavía no ha recuperado del todo la normalidad tras la Guerra de los Balcanes, y especialmente homófobo, la toma de posiciones de la ultraderecha es significativa. En otros países, la ultraderecha ha entrado en los parlamentos, pero tiene en frente a la mayor parte de la clase política y de sus respectivas sociedades para pararles los pies.
En cambio, en esta joven democracia que tiene a un 60% de sus ciudadanos en contra de la homosexualidad, y que está trabajando por hacerse un hueco en Europa, haciendo un importante esfuerzo por olvidar su pasado, la virulenta radicalidad de estos ultras está trayendo de cabeza de cabeza a las autoridades serbias y a parte de las cancillerías europeas.
De hecho, desde Belgrado, las autoridades del país insisten en que los grupos ultras serbios están perfectamente organizados y están tratando de sabotear el ingreso de Serbia en la Unión Europea. Un intento de sabotaje que tiene como bandera el nacionalismo serbio, y el miedo a que la Unión ayude a instaurar en el país ideas como la igualdad de derechos de los ciudadanos LGBT.
Por eso, ahora la Unión Europea debe aumentar sus esfuerzos para apoyar al actual presidente del país, Boris Tadic, del Partido Demócrata, en sus esfuerzos por consolidar la democracia en Serbia y su ingreso en la Unión. Dentro de la Unión Europea, muchos piensan que el proyecto europeo está fracasado y que no sirve de nada. Pero al final, la Unión, a pesar de su lentitud y de sus múltiples fallos, es una garante de los derechos más elementales de los ciudadanos, y en especial, del respeto de los derechos de los ciudadanos LGBT europeos.
Vía I El Periódico de AragónEn Ambiente G I El día del Orgullo Gay en Belgrado acaba mal
La verdad es que este tipo de noticias cada vez son más preocupantes. Ante este tipo de actitudes tolerancia cero!
Somos nosotros mismos con nuestra dejadez y con nuestro «laisser faire, laisser passer» votando a la derecha fascista en Europa los que estamos dando alas a este nuevo resurgir de los nazis en Serbia, Italia, Holanda, países del Este y… España. Sí, aquí el franquismo está muy bien representado con 10’5 millones de votos.
Los ultras serbios no es que tengan miedo de que entren en la UE y dejen de ser un pais homofobo. Es que el pais está dominado por la mafia y los ultras son parte de su brazo armado, y a ellos si que no les interesa por todos sus trapicheos entrar en la UE.
Por cierto discrepo totalmente que la UE sea garante de ningún derecho,y eso se ve reflejado en los atropellos que trata de cometer contra sus ciudadanos en relación con las libertades en internet o por ejemplo con su proyecto de constitución, donde no se aseguraba derecho al trabajo y alguna que otra burrada.
En estos skin serbios se les ve bastante odio y resentimiento acumulado, pero no hacia el colectivo gay en concreto,sino a nivel general, y en estos acontecimientos, partidos de futbol y el desfile gay de belgrado, le dan rienda suelta…lo más preocupante que anivel político tambine gobierne la ultraderecha…