Ya os contábamos hace unos meses que el Congreso estaba debatiendo la Ley LGTBI sin el apoyo del PP. A pesar de que, para salir en la foto de las pancartas del WorldPride2017, se comprometieron a apoyar el texto, luego fue que no. Pues bien, ahora la cosa se ha consumado, como está informando la FELGTB en una nota de prensa.
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), autora del texto original de la Proposición de Ley de Igualdad LGTBI y principal impulsora de su aprobación, ha expresado a los medios su más enérgica repulsa a lo que, en palabras de Jesús Generelo, su presidente, considera “la consumación de la mayor traición hacia el colectivo LGTB por parte del Partido Popular desde el recurso al Tribunal Constitucional del matrimonio igualitario”.
¿Que ha pasado? Pues que el Grupo Parlamentario Popular registró ayer en el Congreso de los Diputados una enmienda a la totalidad al texto aceptado a trámite el 19 de septiembre de 2017 y que solo contó con el voto en contra de dos diputados. Con esta acción culmina el incumplimiento de su compromiso con FELGTB, ya anunciado durante la toma en consideración de la proposición. El Partido Popular se comprometió con FELGTB mediante la firma de un acuerdo el 26 de junio de 2017 a respaldar la tramitación de la Ley de Igualdad LGTBI, que le fue entregada y presentada el 28 de septiembre de 2016. El fruto de ese acuerdo llevó a que FELGTB invitara por primera vez en la historia a la pancarta de cabecera de la manifestación estatal del Orgullo LGTBI al Partido Popular, en una fecha especialmente señalada porque, este año se celebraba además por vez primera en España el Orgullo Mundial (WorldPride Madrid).
La enmienda a la totalidad del Partido Popular excluye asuntos clave de la Proposición de Ley de Igualdad LGTBI elaborada por FELGTB, como la despatologización de la transexualidad, las mejoras en los derechos de filiación o la formación en diversidad. Además, excluye lo relativo a sanciones, un aspecto fundamental para acabar con la discriminación y los delitos de odio.
“A pesar de que sabíamos del pasado de ofensas al colectivo LGTB por parte del PP, le dimos, con gran generosidad, la oportunidad de sumarse a la lucha por la Igualdad porque deseábamos sumar todos los colores políticos a la defensa de los derechos humanos de las personas LGTBI. Por ello, creíamos en su compromiso con la esperanza de que sería lo mejor para garantizar unos derechos fundamentales a un colectivo históricamente discriminado. Ahora nos encontramos con la consumación de un desprecio mayúsculo: el Partido Popular vuelve a renegar de los principios que defendimos, y que defendieron, en la manifestación del WorldPride. El colectivo LGTBI sabrá tomar buena nota de cara al futuro”, ha manifestado Jesús Generelo.
En el citado texto, Javier Maroto, vicepresidente Nacional de Política Social y Sectorial del Partido Popular, se comprometía con FELGTB en nombre de su partido a «apoyar la tramitación de la proposición de “Ley contra la discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género y características sexuales, y de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales”, registrada en el Congreso de los Diputados el 4 de mayo de 2017, y asumir un compromiso firme para que el texto aprobado por el Parlamento sea, en términos generales, lo más cercano posible al redactado y consensuado por la mayoría del movimiento LGTBI español».
El Partido Popular no solo no ha respetado el compromiso firmado sino que ha llevado a cabo la redacción de la enmienda a la totalidad completamente de espaldas a las organizaciones representantes del colectivo LGTB, en una nueva muestra de desprecio por el trabajo de los colectivos sociales. El Congreso de los Diputados votará la próxima semana si a partir de ahora el texto sobre el que se realizarán las enmiendas al articulado será la propuesta original o la enmienda a la totalidad.
Ahora, que vuelvan a decir que quieren una carroza en el Orgullo Madrid 2018.
Deja una respuesta