Paseando ayer por Madrid me encontré de casualidad con los retratos de Sergio Parra en la Plaza de Santa Ana. Un marco incomparable para la muestra Camerinos, que ayer mismo recaló en la capital española, tras causar revuelo en Mérida a causa de la retirada de una fotografía con el actor Asier Etxeandía caracterizado de un provocador Jesucristo.
En Madrid, la exposición, que muestra imágenes de artistas de primera línea en el camerino justo antes de salir a escena, se puede ver hasta el 26 de febrero en la sala de exposiciones del Teatro Español y al aire libre en la propia Plaza de Santa Ana. Medio centenar de bellas fotografías, seleccionadas entre las más de 60.000 imágenes que Sergio Parra ha tomado en los últimos 12 años en distintos teatros españoles.
Presidiendo la exposición, los retratos de Vicky Peña, Blanca Portillo y Nuria Espert en la fachada del Teatro Español, punto de inicio de una muestra fotográfica que transmite a través de las imágenes que la componen la fuerza y la serenidad de los artistas antes de salir al escenario, en un momento de gran intimidad como es el de la transformación que realizan en el camerino antes de salir a escena para enfrentarse a su público.
Y dentro de la exposición, fotos de artistas relacionados con el movimiento LGBT, bien por ellos mismo, bien por los personajes que han interpretado. Entre ellos, por ejemplo, el retrato de Fele Martínez, en su papel de abogado travesti en Flor de Otoño, o Ángel Pavlovsky en Las Troyanas.
También aparecen artistas de la talla de Marisa Paredes, Concha Velasco, Verónica Forqué, Eloy Azorín, Amparo Rivelles, Silvia Abascal, Carlos Hipólito, Ángel Corella o Marible Verdú. Una artista que por cierto, es la única que mira directamente al fotógrafo.
Como curiosidad, la fotografía de Asier Etxeandía representando a Jesucristo y que fue retirada de la exposición en Mérida, se podrá ver, pero en la sala de exposiciones del Teatro Español y no en la calle, para dejar al criterio de cada uno el ver o no ver dicha imagen.
Y antes de acabar, una pequeña recomendación. La exposición, al menos las imágenes que están en Santa Ana, hay que verla tras caer la noche, por el encanto de la propia plaza, con las luces moradas del Hotel Me, o por el ambiente de las terrazas con las velas y las flores de la plaza. Una exposición para no perderse si te gusta el mundo del teatro.
Sitio oficial I Camerinos
Podrian hacer mas esposiciones de este tipo por Valencia que hace falta! 🙂