Diecinueve años, sevillano y con una sonrisa de las que no se olvidan. Así es, en pocas palabras, Antonio Pedro Almijez, Mr. Gay España 2008. Con 1,78 metros de altura y 64 kilos de peso, se enfrenta esta semana al certamen de Mr. Gay Europa, sin otro objetivo que igualar la gesta conseguida por nuestra selección española y volver a Madrid con el título. A pesar de que está acostumbrado a competir, aunque en otras aguas (ha sido campeón nacional de natación en dos ocasiones), a pocas horas de coger el avión que le llevará hasta Budapest, donde se celebra el concurso, se muestra bastante inquieto. «Es que es una gran responsabilidad», explica.
Es bailarín, actor, socorrista y, además , está opositando para Policía Nacional. Entre sus aficiones, se encuentran, por supuesto, la natación, viajar, conocer gente de todo el mundo, el cine y algún otro deporte de cama, como asegura entre risas. Durante los días que dura el certamen (2-6 de julio), deberá enfrentarse a diferentes pruebas. Pero hay una de ellas, en la que el papel de los internautas es fundamental, ya que depende del número de votos recibidos por cada uno de los candidatos. Así que para votarle, deberéis de ir a la web oficial del concurso. A continuación, la entrevista.
El Castigador: Cuando pienso en Míster Gay España, no puedo evitar acordarme del sketch de Martes y 13, en el que cantaban aquello de «Maricón de España». No te imagino de aquella guisa, ni entonando la canción, ¿pero se podría decir que te sientes el «Maricón de España»? (risas).
Antonio Pedro: No, para nada es esa la descripción de lo que siento al representar a mi país en este certamen, quizás algunas personas con “guasa” pensarán y dirán cosas como esas de mí, pero para nada es así como me veo yo.
EC: ¿Qué cualidades dirías tú que hay que tener para ser Míster Gay España?
AP: Pues en principio, tener un buen cuerpo y una cara bien cuidada, ya que lo primero que vemos todo el mundo es el físico. Pero no es lo principal, ni lo único, ya que como todos sabemos, lo más importante es ser una persona noble y honesta, ser un chico de mundo, con una mentalidad abierta y dispuesto a cumplir sus metas.
EC: ¿Cómo te sientes al representar a tu país en el certamen europeo?
AP: Siendo sincero, me siento muy feliz y orgulloso de haber sido elegido para representar a mi país, pero a la vez con una gran responsabilidad entre mis manos, la cual me hace estar muy nervioso por lo que pueda pasar. De todas formas, no deja de ser un concurso y depende de muchas cosas.
EC: ¿Qué supondría para ti regresar a Madrid siendo Míster Gay Europa?
AP: Una gran alegría y mucha satisfacción por mi parte y por todos los que han estado conmigo hasta conseguirlo. Aunque si eso pasara, no dejaría de ser yo mismo, piense lo que piense la gente que no me conoce.
EC: ¿Conoces a tus rivales? Si es así, ¿tienes algún favorito?
AP: No les conozco en persona, ni aún he podido charlar con ellos, pero por las fotos que he visto de todos, tengo que decir que hay tíos para todos los extremos. Mis favoritos serían, Irlanda, Hungría, Bulgaria, Malta y Rusia. Son los chicos que más destacan para mi gusto, pero como ya se sabe, ¡para gustos…, los colores! Así que, lo que prefiero mil veces es que gane España (risas).
EC: ¿Cómo y cuando ha sido el proceso de selección en el que has sido elegido?
AP: Sé que soy el representante español en el certamen de Mr. Gay Europe desde hace poco más de un mes. La elección fue a través de fotografías enviadas y un cuestionario con preguntas de todo tipo. Después hubo otras selecciones, donde iban eliminando gente, a través de cuestionarios por teléfono y entrevistas personales a cada uno de los candidatos. De entre todos los chicos que nos presentamos, tuve la suerte de ser el escogido por la organización de Mr. Gay Europa, ya que en España, al ser el segundo año que se presenta, no hay una organización oficial que pueda decidir quien es el representante.
EC: En el europeo habrá también un Míster Gay Gran Canaria, ¿a qué se debe esta doble representación nacional? ¿Qué opinas de ello?
AP: Pues muy sencillo, esta doble participación se debe a que Canarias está considerada como destino turístico para el público gay a nivel internacional. De ahí la decisión de que ellos puedan llevar un representante propio. No me molesta para nada que Canarias lleve un representante, al contrario. Es una buena forma de llevar dos participantes, ya que tanto si gana él, como si lo hago yo, somos los dos españoles.
EC: ¿Qué sacrificios son necesarios para tener un físico digno de representar a los gays de todo el país?
AP: Este es un tema difícil de explicar, ya que no existe un físico específico para representar a un país en este certamen. Si ves las fotos de todos los participantes, comprobarás que los hay de todo tipo: altos, bajos, delgados, fuertes… Mi físico se debe a que, por suerte, tengo una buena genética. Además, he practicado deporte desde muy pequeño. Comencé a nadar a los 3 años y soy nadador profesional federado por la Federacíon Española de Natación. He sido campeón de España dos veces y de Andalucía varias más.
EC: Como imagino que desatarás pasiones entre algún lector de AmbienteG, ¿qué hay que hacer para enamorar a un Mister Gay España?
AP: Bueno, bueno, bueno… Aquí ya entramos en un terreno de arenas movedizas (risas). Pues simplemente con ser una persona de los más normal. No me gustan los típicos que van de modelitos por la vida, ni de aires subidos, ni que se creen superiores a nadie. Me suele atraer más la gente de calle, la gente noble y, sobre todo, la gente que mira más allá del físico. Soy un chico muy enamoradizo, pero hay que saber cómo hacerlo y tener algún encanto que me haga caer a sus pies (risas).
EC: ¿Cuál es tu prototipo de hombre ideal?
AP: Mi prototipo de hombre sería un chico mayor que yo (más de 26 años), educado, que sepa lo que quiere y, más importante aún, lo que no quiere en su vida, deportista, que le guste cuidarse, simpático, agradable, amigo de sus amigos y, si hay suerte y le acompaña un cuerpo atractivo y una cara bonita., pues… ¡bienvenido sea! Pero, al final, lo importante es que tenga sentimientos y los pies sobre la tierra.
EC: Para terminar, ¿hay algo más que te gustaría destacar?
AP: Por último, quiero destacar el apoyo de varias personas, entre ellos mis padres, mi hermano pequeño Javi y amigos, que me han enseñado mucho en la vida, me han apoyado en los momentos necesarios, me han ayudado a darme cuenta de muchas cosas en las que estaba equivocado, me han escuchado cuando lo necesitaba y que me quieren con locura al igual que yo a ellos. Por eso, hoy en día están en mis vidas. Estoy muy agradecido por la confianza que han depositado en mí.
¡Mucha suerte, Antonio! Y muchas gracias por tu tiempo.
Deja una respuesta