Humilde, tímida y con ganas de pasar desapercibida. Esa fue la primera impresión que tuve de Antonia San Juan cuando llegó el pasado martes a la gala inaugural del Festival Internacional de Cine Lésbico Gai y Transexual de Madrid (LesGaiCineMad). Cuando le tocó posar en el photocall, tuve la sensación de que si hubiese podido evitarlo, lo habría hecho.
Sensaciones propias aparte, Antonia San Juan es, sin duda alguna, una de las mejores actrices de nuestro país. De hoy, de mañana y de siempre. Lo tengo clarísimo. Y ese es el motivo por el que cuando desde la organización del festival se me preguntó que a quién quería entrevistar, la elegí a ella sin dudarlo.
He de reconocer que a priori me imponía mucho. Tenía delante a una mujer seria que nada tenía que ver con los personajes a los que estoy acostumbrado a verle encarnar. Pero esa seriedad se fue disipando conforme íbamos hablando, hasta terminar nuestra conversación con un “ay, pues no castigas nada” por su parte y un “tú tampoco” por la mía que no llegué a decir.
Antonia San Juan tiene presencia en esta decimocuarta edición del LesGaiCineMad no sólo como actriz, sino como directora y guionista de su primer largometraje, ‘Tú eliges‘. En ella, le acompañan, entre otros, Neus Asensi, Mala Rodríguez, Andrés Lima y Luis Miguel Seguí, quien además es su marido desde hace sólo un mes.
Pregunta: Tienes presencia en el festival con la película ‘Tú eliges’, ¿satisfecha con el resultado de este tu primer largometraje como directora?
Respuesta: Estoy muy contenta. Después de haber hecho tres cortos con éxito, me atreví con un largometraje, en el que, además, no he tenido ningún tipo de ayuda económica. La he tenido que rodar con mi dinero y creyendo yo en el proyecto, algo que no está pasando con la que voy a grabar el próximo año.
Lo importante es que ‘Tú eliges’ está siendo seleccionada en festivales y la opinión del público, sobre todo de gente joven, está siendo muy positiva. Es una película con un discurso moderno. Va más allá de lo que se dice normalmente. Más allá de un discurso populista y protector, de que todos somos estupendos. Cuestiona al individuo por todos lados, cosa que es necesaria para no tener la sociedad tan perversa que tenemos actualmente, fruto del consentimiento. El que haya sido seleccionada en el festival me parece un gran paso y estoy contentísima, la verdad.
P: ¿Qué te parece la labor que hace el LesGaiCineMad en torno a cine de temática lgtb?
R: Creo que debería haber un momento en el que no existiera tanta etiqueta ni tanta clasificación, sino que todos pudieramos vivir sin diferencias y sin marcarlo todo. El avance real será cuando el festival de cine no se etiquete como LGTB o cuando el premio a la mujer trabajadora desaparezca porque la mujer ya esté totalmente integrada en lo social.
Aún así, hay que apoyar este festival hasta que todo se uniforme y no haya etiquetas, que no sé cuando será. En realidad, no sé si nosotros llegaremos a verlo. Para ello es necesario que haya más lectura, que cambie la educación de los colegios y que se proponga una sociedad más laica donde la Iglesia y el resto de religiones desaparezcan por completo. Las religiones son el auténtico cáncer de todas las culturas. Entonces, sería perfecto. Mientras tanto hay que apoyar el festival de cine gay y lésbico.
P: El título de tu película es ‘Tú eliges’. ¿Tú has podido elegir en la vida?
R: Yo sí. Totalmente, siempre. Y pienso seguir haciéndolo. Si he elegido de aquí para atrás, imagínate ahora.
P: Este verano has triunfado en televisión con tu papel de Estela Reynolds en ‘La que se avecina’. ¿Cómo es para ti interpretar este papel?
R: Pues divertido. Es un registro que yo no había hecho. Nunca había trabajado en televisión. De hecho, no me habían llamado ni para un episódico. Estoy agradecida a Laura y Alberto Caballero, que son los sobrinos de José Luis Moreno y que fueron a verme al teatro en ‘Otras mujeres’, ‘Las que faltaban’ y ‘El matrimonio de Bostón’. Un día me dijeron que habían escrito un papel y que si no lo hacía yo, no lo haría nadie. Me pareció maravilloso.
Además, es un equipo que ya estaba constituido cuando yo entré en la tercera temporada y me ha acogido como una más. No he sentido en ningún momento eso de “viene esta que es nueva y que ya tiene un nombre”. No. Ha habido una acogida total y estoy muy agradecida a todos mis compañeros.
P: Lo cierto es que hasta tu llegada, la serie no terminaba quizás de despegar. ¿Consideras que has eclipsado al resto de actores con tu personaje?
R: No me gusta pensar eso, porque ese comentario lo único que hace es ponerme en contra del equipo. Ya viví en otro trabajo que no voy a nombrar eso de “tú te has comido el pastel y todos se han quedado invisibles”. Y eso no me gusta. Hago mi trabajo lo mejor que puedo, siempre en colaboración con todo lo demás, sostenida por un guión estupendo. Lo cierto es que el guión de ‘La que se avecina’ es buenísimo y si una está divertida es en gran parte por el guión. Creo que cuando se hace ese tipo de comentarios, sin ser consciente, se me hace daño, porque se empiezan a crear rivalidades. Y eso me da auténtico terror.
P: Veo mucho de tus personajes de ‘Las que faltaban’ en Estela Reynolds. ¿Participas en la elaboración de tus guiones?
R: Para nada. Además, el guión, en televisión, hay que respetarlo totalmente. No se permite cambiar ni una coma. La script te para si dices un “por” en vez de un “para”. Es al pie de la letra. Los actores ahí lo unico que hacemos es aprendernos el texto y dejarnos dirigir.
P: Como me has comentado al principio, tienes en proyecto dirigir una nueva película. ¿Qué me puedes contar de ella?
R: Se llama ‘Del lado del verano’. Es una pelicula de bajo presupuesto, para la que ya tengo un dinero para arrancar, ya que este año nos ha dado una ayuda el ministerio, así como una subvención el Gobierno de Canarias.
Es un guión muy canario, de tres hermanas que son de allí y el equipo va a estar formado en un 80% de personas de las islas. Con este largometraje voy a dar un paso más en la dirección, porque en esta profesión consiste en dar pequeños pasos. Yo quiero ser directora de cine, esa es mi meta. Y serlo es hacer una película, dos películas, tres películas… mejores o peores, pero ir hacia delante. Cuando lleve tres o cuatro largometrajes, ya seré directora de cine. Es muy importante saber hacer el camino.
Ahora, de lo que me tengo que ocupar y preocupar es de hacer cine, escribir guiones, leer mucho para tener una buena escritura, ser una gran observadora, analizar la realidad y verla desde otro lugar. Eso es lo que hago en ‘Tú eliges’, posicionarme en otro punto de vista y no desde el que todo el mundo acostumbra a hablar de esa cosa perversa de la sociedad, donde el individuo está tan arropado y no se le cuesiona nada. Por ejemplo, actualmente al menor no se le cuestiona nada, sólo porque es el menor, aunque cometa las mayores barbaridades.
Si aún no lo habeis hecho, podeis ver ‘Tú eliges’ este sábado a las 17:40 en el Ateneo de Madrid, como parte de la programación del LesGaiCineMad.
Sitio oficial | Antonia San Juan | LesGaiCineMad
Vídeo | Youtube
En Ambiente G | Antonia San Juan
Estoy de acuerdo con ella en que deben desaparecer las etiquetas
Por cierto, espero que las entrevistas se conviertan en un apartado habitual de ambiente g porque se te da muy bien.
Pues si ! la vedad ! La religión es pura manipulación al ser humano impidiéndole evolucionar y rodeándole de una atmósfera que censura la vida real… Los análisis dicen también que cuando un país es más religioso el país en si es más pobre, menos desarrollado, y con menos recursos. RELIGION = CANCER !
A ver, si las religiones de hoy fuesen como el politeísmo griego o el creer en la naturaleza y demás, serían bienvenidas. Pero desgraciadamente son un modo de instaurar prejuicios, algunas tradiciones absurdas y caciquismos.
No me queda claro de qué va la película, pero le deseo suerte!
Genial la entrevista y genial ella!! iré el sabado a ver TU ELIGES!!
Estupenda estrevista, Castigador. Muchas gracias. Pienso igual que ella con respecto a las religiones. En particular, fue llegar el monoteismo y se acabo la fiesta.
buena entrevista, me encantaria poder asistir a ese festival… ;.(
Lo de hablar como un profeta va implícito en ser transexual?????? Bibiana… Antonia… Ect…
3# Si te fijas en el perfil de el, aparece Periodista, asi que es muy logico que se le de muy bien.
Al tema, lo de la religion yo lo interpreto como un limite para la gente como si fuera algo sagrado (del cual no es). Como ha dicho 1# solo aumenta la pobreza y si no la visita del papa a España es una prueba de ello, encima pagamos nosotros como no…
Pero bueno ojala el futuro sea con religiones menos agresivas y limitadas como lo son ahora, yo propongo una religion libre que ademas no hace daño a nadie y no molesta a nadie. 🙂
Jeunesse que comentario tan sobrante de verdad ….bueno cosas aparte
Antonia es una actriz como un castillo , me encanta aunque la he vivido más en sus monologos de teatro y sus pelis y cortos que en la serie de telecirco ..pero aun asi la vivo tambien como Stella .
Lo de las religiones pues la verdad es que suelen ser un yugo para los que no esten de parte de ellas , pero gracias a Snoopy hoy podemos creer en lo que nos da la gana por lo menos en Occidente ,y no en todos lados ..algo siempre queda por ahi , viejos rastrojos que no hacen más que dañar la libertad de las personas.
Totalmente de acuerdo con ella!!
Totalmente de acuerdo con vosotros, ojalá viva yo para ver el declive de las grandes religiones y que la gente empieza a usar la cabeza un poco más! Y que dejen de usar la excusa de que Dios nos odia para seguir con su homofobia y discriminación!
Esta mujer me apasiona, la descubrí en la obra de teatro ‘Las que faltaban’ y no he parado de seguirla, tanto en películas como en la serie ejerciendo de Estela. *.*
U
la religion simpre ha querido conducir la vida de las personas «por el supuesto buen camino» y digo supuesto xq no se me hace necesario estar inmerso en ella para vivir de forma armoniosa con ese ser supremo ^^ y si a revision vamos ninguna religion sale bien librada en cuanto a todo tipo de escandalos se refiere… asi que cree en ti mismo e impulsa tu fe ^^ exitos
kiss
♥
Sere uno de los primeros en ir a ver la peli, me encanta la San Juan y tiene buena pinta la peli.
Una cosa, alguien sabe como se llama la canción q canta la Mala Rodriguez en la peli?, canta muy bien en ingles, su estilo no me gusta, pero en esta canción me encanta. y no, no se llama, Like you’ve always wanted, q fue lo primero q busque jeje.
Pues yo creo que los que siempre se quejan de las «etiquetas» son los que nunca quieren reconocer lo que son. Me parece algo muy trillado ya a estas alturas.