Un año más, y ya van nueve, todo está a punto para la inauguración del Zinegoak, el Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas Gay-Lesbo-Trans de Bilbao, que este año se celebrará entre el 6 y el 12 de febrero. Todo un auténtico logro, teniendo en cuenta las dificultades económicas que están pasando la mayor parte de los festivales de cine y los recortes que en materia de cultura están desarrollando desde las instituciones.
Además, al frente de Zinegoak se va a poner este año Pau Guillén, un alicantino que toma el relevo de Roberto Castón como director de un festival en el que se proyectarán 11 largometrajes, 19 cortos y 5 documentales bajo concurso, además de otros 34 cortometrajes fuera de concurso.
Y junto a las proyecciones de las películas de 21 países diferentes, Zinegoak también mostrará especial atención a las artes escénicas con la representación de dos montajes que tratan la temática gay y los nuevos modelos de familia. Una de ellas, La Princesa Ana, es una obra dirigida al público infantil de la que ya hemos hablando en Ambiente G, mientras que la segunda obra que se podrá ver en el marco del festival será Hombre a hombre, una obra que se introduce en el mundo del flamenco.
Respecto a las películas que podrán verse en el festival, las proyecciones comenzarán con Circumstance, una película de Maryam Keshavarz galardonada en varios festivales, como la Seminci de Valladolid o Festival de Sundace, que trata sobre la relación de dos jóvenes mujeres en Irán.
Tras Circumstance, los asistentes al festival podrán ver películas de primer nivel como Ausente, del director argentino Marco Berger y premiado con el premio Teddy de la Berlinale, Les Amours Imaginaires, del canadiense Xavier Dolan, que participó en la sección oficial de Cannes y que estuvo nominado al César francés como Mejor Película Extranjera, o Weekend, una historia de amor gay del director Andrew Haigh.
Y si la programación es buena, el festival tiene otro atractivo extra, ya que Zinegoak ha concedido su premio honorífico 2012 al Premio Nacional de Cinematografía 2011, Agustí Villaronga, por películas como El mar Pan negro o Tras Cristal. El festival le entregará el premio al director mallorquín en su gala inaugural, el próximo 6 de febrero.
Sitio oficial I Zinegoak
¡Xavier Dolan! me gustan sus películas, en especial la primera, pero creo que el tipo es muy narcisista. 😛
qué ganas de ver «Circumstance»!:))
Esta semana he visto circumstance en la pa´g, de CUEVANA, es como yonquis pero tiene menos pelis y nada de tématica gay pero aún así …estaba colgada.
Es una buena peli, la verdad qeu te retrae a la españa de los 50 dónde la honorabilidad era lo primero …una pena que estemos en el 2012 y aún haya lugares así y peores.
Un saludo.
Allí estaremos de corresponsal de ambienteg :P!