En alguna web sobre cine leí que ésta era de temática gay, lo cual propició que un día me sentara en el sofá, enchufara el cañón «prestado» de mi ex-empresa y me pusiera a pasar la tarde.
En La Ciudad sin Límites es una producción hispano-argentina, dirigida por Antonio Hernández. Decir que después descubrí que Antonio Hernández es también el director de El Gran Marciano, aquella especie de cámara oculta cuyos protagonistas eran los concursantes de la maravillosa primera edición de GH . De haberlo sabido antes, tal vez hubiera visto otra película, lo cual no me hubiera apenado.
La historia que nos cuenta son los últimos días de un padre de familia, interpretado por Fernando Fernán-Gómez, que está internado en una clínica de la que su fría mujer no permite que salga. La familia considera que al hombre se le ha ido ya la cabeza, y por eso insiste en llamar a un número de teléfono parisino ya desaparecido, y repite con angustia que debe avisar a alguien para que no coja el tren.
Será su hijo Víctor (Leonardo Sbaraglia) el único que le apoyará y que después de investigará descubrirá el pasado de su padre. Un pasado que se supone que debería ser horrible y dañino para toda la familia. No voy a descubrir el final, pero vamos, creo que es bastante fácil una vez que hemos dicho que tiene cierta temática gay, que el padre tuvo un pasado, que tenía un gran amigo, que ambos eran revolucionarios, etc.
Sinceramente, la película se hace demasiado pesada. Digamos que el gran misterio no es tal, y de dramático no tiene tanto. En mi opinión, se tocan varias tramas pero en ninguna se profundiza.
Web oficial | www.enlaciudadsinlimites.com
Vía | labutaca.net terra.es