La influencia de nuestro colectivo en los medios de comunicación ha crecido una barbaridad en los últimos años, pasando de ser ‘objetos’ de limitado consumo entre nosotros mismos a una renovadora exposición de nuestro sistema de vida para todas las audiencias. Nuestro colectivo es mucho más visible en todos los frentes. Poco importa si se esconde un interés comercial detrás. Lo que importa es que nuestra realidad es más visible y nuestra integración y aceptación social, elocuente. Hemos pasado de parias a primera minoría, finalmente.
El cine es uno de esos paneles expositivos. Si nuestras apariciones esporádicas hicieron crear esperanzas en la prodigiosa década de los setenta con títulos tan significativos como ‘Tarde de perros’ o ‘Domingo, maldito Domingo’, los conservadores 80 nos dieron la espalda, siendo desde entonces hasta comienzos del presente siglo y milenio tan revolucionario en miedos y esperanzas, mera carne de videoclubs selectos o circuitos de distribución de escasa identidad. Sin embargo todo esto ha cambiado.
Sería fácil recurrir a ‘Brokeback Mountain’ como punta de lanza de un fenómeno que se ha expandido, pero no desacertado. Desde entonces, nombres de alto calibre se han sumado cada vez a algo que tiene pinta no tanto de moda, como corriente difícilmente parable, sea por la consecución de premios o de prestigio profesional o como forma de unirse solidariamente a los valores de un colectivo el nuestro, en expansión.
Podría decirse que la veda este año se inició con el estreno tardío de ‘Un hombre soltero’, el deslumbrante debut de Tom Ford como director, que mereció muchos más galardones de los que unos comités cegados por la brillante estética del film del diseñador texano, fueron incapaces de acertar correctamente en la valoración de una master piece que se ha convertido en película de culto inmediato.
Tras ella, pocos títulos hasta llegar a la maravillosa ‘The kids are all right’, que tras su sobresaliente éxito de crítica y más que notable taquillaje en Estados Unidos, se irá estrenando en el resto del Mundo progresivamente a medida que los ecos de premio vayan haciendo más grande el esencial, por muchos motivos, último largo de Lisa Cholodenko, y ya os hemos hablado, en la medida en que hemos sabido de ‘Howl’, donde James Franco, una de nuestras presencias favoritas en la gran pantalla, se transfigura por arte de unas gafas negras de pasta, en el ‘beater’ Allen Ginsberg.
Pero como de todas ellas ya os hemos hablado, y continuaremos haciéndolo en la medida conveniente, vamos ahora a por otros próximos estrenos de los que aún no nos habíamos hecho eco. Dos de ellos claramente gays, el tercero no tanto, aunque sí vinculado a nosotros por más de un motivo.
Y empezamos con ‘Patrick 1.5’, película sueca del año 2008, de las manos de la realizadora (y van dos en este artículo) Ella Lemhagen, con la que hemos ilustrado nuestra portada, que después de haber pasado por diferentes festivales de cine gay como los de Verzaubert y San Francisco, donde consiguió el Premio de la Audiencia, ha encontrado distribución internacional, y con suerte positivo eco en su estreno.
Entre el drama y la comedia, el film de Lemhagen cuenta como el joven matrimonio gay formado por Göran y Sven Skoogh deciden adoptar a un niño, que por error tipográfico pasa de ser un esperado pequeño de año y medio (1.5), a un rebelde joven homófobo de 15 años. ¿Alquien adivina cómo acaba este lío familiar? Nos atrevemos a decir que de manera muy favorable.
Del director de ‘Thumbsucker’ nos llegará un título bien distinto, ‘Beginners’, donde dos potentísimos galanes de la pantalla. Uno veterano, el gran Christopher Plummer, y otro deliciosamente contemporaneo, Ewan McGregor encarnan a hijo y padre, en el que el primero recibe dos noticias rompedoras del segundo: Está muriendo de cáncer y es homosexual, y además tiene por pareja a un joven de su edad. De momento, no tenemos trailer ni más imágenes en alta resolución que esta, pero a medida que nos vaya llegando más material, no dudéis que lo pondremos todo en vuestras manos.
Y por último, de momento, una película que aún no siendo gay por su temática, si queréis, os interesará por otros motivos. Por un lado, ¿qué tal suenan dos genuinos gay icons como cabeza de cartel?, porque Christina Aguilera y la extraordinaria cantante y magnífica (ganadora del Oscar) actriz, Cher, protagonizan ‘Burlesque’, la primera película de gran presupuesto del director y guionista Steven Antin.
Uno de los galanes más atractivos del cine de adolescentes de los 80, co protagonista de películas como ‘El último americano virgen’, ‘Los Goonies’ y ‘Acusados’ donde interpretó siempre a chulazos de marcada masculinidad, Antin salió del armario hace varios años y fue amante duradero del productor David Geffen. Ahora con ‘Burlesque’, el hermano del estilista de celebridades Jonathan Antin y de la fundadora de Pussycat Dolls Robin Antin, se atreve con el díficil género musical que podría traernos una película con estética a medio camino entre ‘Chicago’ y ‘Showgirls’. El trailer no tiene desperdicio y por eso no me pareció en absoluto mal cierre para esta cinéfila entrada.
A mi me atrae «Patrick 1.5». Habrá que verla ^^
Burlesque!
que GANAS!
LES RECOMIENDO PATRIK 1.5 ES UNA EXCELENTE PELICULA. SIN DUDA UNA DE LAS MEJORES Y CON UNA HISTORIA DIFERENTE. REPRESENTA MUCHOS TEMAS INTERESANTES COMO ES EL SUEÑO DE ALGUNOS DE NOSOTROS. DE QUERER SER PADRES… ALGO DE DISCRIMINACION HOMOSEXUAL EN CUANTO A LA ADOPCION Y UN ADOLESCENTE CONFLICTIVO. EN FIN UNA HISTORIA MUY BONITA
me atrae muchisimo Patrick 1.5 y burlesque:))
Patrik 1.5 es una auténtica maravilla, de las pelis de temática gay que he visto últimamente sin duda la mejor. Me alegra que haya encontrado distribución porque realmente es qeu es una muy buena peli independientemente del tema que trate y merece la oportunidad de ser vista y reconocida
Patrik 1.5 la verdad es que tiene una pinta estupenda, solo de la foto se pueden adivinar un montón de cosas. Me encanta desde el chico hasta el papel pintado.
Claro, que viendo el reparto de Burlesque, una cosas tengo muy clara, lo que se verá en la alfombra roja de los Oscar, con Cher y Cristina, no tiene precio.
¡Genial! espero que lleguen todas. Apuntadas quedan 🙂
Lo interesante de Patrick 1,5 es la mirada crítica hacia el aburguesamiento medio hipócrita de la sociedad sueca yla visión de un país progresista en lo legal pero tan prejuicioso como cualquiera en los hechos. La peli es muy sensible aun con alguna pequeña debilidad en el armado de los personajes principales. Vale la pena verla.
Por otro lado como Christopher Plummer me parece uno de los mejores actores que ha dado este mundo me prendo con Beginners de la cual no tenía referencias.
Buenisima PATRICK 1.5 la acabo de terminar y me gusto muchisimo. Se la recomiendo a todos, especialmente a quienes anhelamos en el futuro tener hijos. Muy bella y emotiva la pelicula.-
Genial Patrik 1.5!! La he visto gracias a vuestras recomendaciones y me ha encantado!! Gracias!!
Se olvidan de «contracorriente» , es la mejor pelicula peruana del 2010 y una de las historias mas estremecedora que e visto en tematica gay realizada en latinoamerica y multipremiada internacionalmente … muy recomendable =)
Luciel. No nos olvidamos de ella en absoluto. Hace tiempo que le escribimos un artículo: https://www.ambienteg.com/cine/contracorriente
Yo tengo muchísimas ganas de Howl!! A ver si la estrenan de una vez…. Y Patrick 1,5 también tiene muy buena pinta. Bien por el cine gay!! 😉
Hola, ya que hablais de peliculas, me podeis ayudar?
Tengo 20 años y no me acuerdo de una peli de tematica gay.
Son 2 gays, uno vive con su padre que posteriormente tendra una enfermedad y le tendra que ayudar en todo y el otro vive con sus padres y lo descubren en la cabalgata, y se esconde creo.
eso es lo que me acuerdo porque la vi hace 8 años aprox.
Jo, si alguien lo sabe se lo agradeceria mil!!!!!
Bueno y aprovecho pr pedir el titulo de una peli que tampoco me acuerdo:
Es italiana, sobre 3 chicas que quieren ser modelos, y la más paleta que plancha y limpia las escaleras, trabaja donde un ciego, y al final es la que gana el desfile. La rubia tiene un accidente de moto…
Gracias
mi msn es javi27_04@hotmail.com
http://dontmakemesayhippo.blogspot.com/
Pues aunque no es tan obvia en la temática gay como pueda ser Patrick, anoche vi la última de Ozpetek, Mine Vaganti, y es una auténtica maravilla. Creo que esta noche la voy a ver otra vez
Me puedes decir donde ver la de Mine Vaganti?
Gracias
Bueno, en España no se ha estrenado, así que deberás buscarla en internet…