Cuando hace poco más de un año, Dustin Lance Black ganó el Oscar al mejor guión original por su libreto para la película ‘Mi nombre es Harvey Milk’, su rostro y su speech hicieron historia en la Comunidad LGBT. A partir de entonces, su labor como activista ha sido notable en Estados Unidos, pero esto no le ha impedido para seguir ejerciendo aquello que más le gusta y por lo que profesionalmente es conocido.
Durante el pasado año ha continuado escribiendo episodios para la serie de televisión ‘Big Love’, ha escrito y dirigido la interesante ‘What’s Wrong with Virginia’, que se encuentra ahora en post producción y ha cerrado el guión que retrata, al igual que en ‘Milk’, a otro personaje esencial en la política norteamericana, mucho más poderoso sin embargo que el Supervisor sanfranciscano, al igual que este, gay, pero sin embargo, absolutamente armarizado, aunque entre las paredes del FBI y las mesas negociadoras de la Mafia se supiera perfectamente de qué pata cojeaba el todopoderoso John Edgar Hoover, que desde 1924 estuvo al frente de la organización hasta su fundación como tal en 1935, permaneciendo en ella hasta su fallecimiento en 1972.
Tras pasar el guión por manos de Ron Howard, será finalmente el esencial Clint Eastwood, que a sus ochenta no para de enlazar un rodaje con otro, quien se encargue de la adaptación. Pocas noticias cinematográficas pueden alegrarnos tanto como esta.
Al contrario que Harvey Milk, sin embargo, Hoover no fue, obviamente un activista, pero si que fue en su época considerado el hombre más poderoso de los Estados Unidos durante siete presidencias, desde Herbert Hoover hasta Richard Nixon, pasando por John Fitzgerald Kennedy, cuyo asesinato a manos de ciertos sectores de una mafia que era por aquel entonces el brazo armado de numerosos órganos de poder en los US, Hoover se encargó de encubrir. No obstante él comandó la investigación del caso que concluyó con el informe Warren, informe que Robert Kennedy no dió por bueno, pero que aún así le hizo decidirse por no seguir investigando porque conocía las posibles consecuencias negativas de llegar más cerca de la verdad, básicamente porque esta le tenía agarrado por los huevos, hablando en plata, al tener en su poder testimonios sobre su homosexualidad y pruebas fotográficas en las que se le veía vestido de mujer, algo a lo que en secreto era muy aficionado.
Claro que todo es especulación durante unas décadas en que el FBI y la CIA actuaron con frecuencia bajo sus propio siniestro criterio, sin tener que rendir cuentas a nadie. No por casualidad, la Mafia comenzó a perder su poder después de su fallecimiento hasta pasar a ser pura banda de criminales a partir de los 80.
Que la película sea más una exposición politíca que un retrato personal de un personaje trágico que sin embargó ostentó más poder que nadie en la política norteamericana del siglo XX es casi lo de menos. Lo más importante será, sin duda, tener a estos dos grandes talentos del celuloide trabajando juntos.
Hoy voy de buena noticia en buena noticia, esto no puede ser…
Últimamente Eastwood se está mostrando como un republicano bastante atípico y muy alejado delos hipócritas neocons-neocristianos. En sus últimas películas no rehuye la polémica por la aparente incoherencia de sus mensajes, donde la justicia surge detrás de la violencia, y en las que no para de exclamar con rabia «Qué buenos son los valores americanos y qué pocos creen ya en ellos» y «Cómo se ha degradado la situación».
Sé que me interesará, sin duda, la visión que nos pueda dar de un hombre tan controvertido como Hoover.
Aunque conservador, Eastwood es bastante pragmático y tiene una cabeza ‘pensante’ por fortuna. Su crítica a lo establecido queda claro en ‘Mystic River’, brutalmente demoledora, o ‘Million Dollar Baby’. Veamos que sale de esta combinación 🙂
Claro qe puede ser cafe_largo!! Optimismooo! (:
Habrá que ver que les dejan mostrar en la pelicula.
uyy, no me imagino a ese hombre vestido de mujer;)))
Bueno, la peli tiene buena pinta pero la verdad que me hubiese gustado que se tratara de la historia de un gay fuera del armario
Vaya, todo un sueño hecho realidad el ver a mi director favorito (y toda una leyenda viva del cine) haciendo cine de temática gay. Espero ansiosa.