‘Earthling’ es una película de ciencia ficción que se escribió con una pareja heterosexual como protagonista, pero un mes antes de empezar a rodar, cuando el director Clay Liford estaba buscando al actor principal, se topó en uno de los castings con Amelia Turner y como ya tenía otra actriz para el papel femenino, decidió, sin pensárselo dos veces, sustituir al protagonista masculino por una mujer.
Como no había mucho tiempo, hizo unos pequeños cambios en el guión pero en su mayoría lo dejó tal cual, así que el resultado es una película de ciencia ficción lésbica –con escena de sexo incluida-.
‘Earthling’ narra las vidas de un grupo de personas que, después de un extraño evento atmosférico, descubren que su vida ha sido una mentira y que en realidad no son humanos, sino aliens, lo que los lleva a tener que decidir si se quedan en la Tierra o intentan buscar el camino de vuelta a su planeta – el trailer al final -.
Según el director de ‘Earthling’, el inesperado giro lésbico le ha dado profundidad a la película. Esperemos que podamos disfrutar de ella en España, de momento está recorriendo el circuito de festivales internacionales.
Vía | Queerty
Vídeo | Youtube
Enlace | Earthling
Jamas lo pense de esa manera.. nosotros los aliens?
raro no??
habra que ver si llega a Mexico..
Ciencia ficción + rollo bollo 😀 Viva los guionistas sin tiempo para cambiar el guión xD
Si eso es verdad, creo que es buena señal. Eso significa que el director no le dió importancia al hecho de la homosexualidad (aunque con dos hombres dudo que lo hubiera hecho), sino supongo que por miedo a la acogida del público y a un beneficio menor hubiese acabado poniendo una pareja hetero. Y al fin y al cabo supongo es eso lo que buscamos, que la homosexualidad sea aceptada al nivel de la heterosexualidad, cómo algo absolutamente normal.
a mi me suena a que la pelicula es mala mala y el director lo sabia por eso le dió protagonismo a la pareja de mujeres, para causar polemica, eso ayuda a las peliculas.
Ahora bien, si en verdad sucedió como se dice, entonces lo felicito porque una historia escrita para una pareja heterosexual que se es cambiada y adaptada para una homosexual, normaliza la pelicula.
Algo parecido ha hecho medem con , «room in rome», que es una adaptación de una pelicula hetero «En la cama» .
Lo que pasa que con medem como que sospechas que lo ha hecho para tener más tirón…¿porqué somos tan mal pensados los españoles?
Un saludo.
Jeje, eso es un director con personalidad (no me imagino la reacción del productor ejecutivo al enterarse del cambio XD). Lo que me huele a chamusquina es que tal vez se trate de lo que comenta kika: usar una pareja lésbica para atraer interés que la historia en sí no tiene.