Para mear y no echar gota, oiga. Francia no deja de sorprender por el creciente odio a lo gay. La víctima de homofobia en este caso es este cartel que acompaña el post. El cartel pertenece a la película ‘L’Inconnu du lac’, un thriller gay ganadora de el premio al mejor director en la sección Un Certain Regard. La película empieza a proyectarse en cines parisinos y usan este cartel para la promoción. Hasta ahí, todo normal.
Lo gordo viene cuando vecinos de un par de barrios de París les ofende el cartel ¿En serio? He visto carteles de fiestas maricas y de saunas mucho más explícitos y más ofensivos que éste. Una ilustración de dos hombres besándose.
La película, dirigida por Alain Guiraudie, trata de un peligroso romance en un lago dónde se practica cruising. Amor, muertes y escenas sexo explícito. Protagonizada por Pierre de Ladonchamps en el papel de Franck que se enamora del peligroso Michel, interpretado por Christophe Paou.
Pero si hasta los señores de Youtube, con lo que son para la censura, permiten este trailer, ¿a quién podría molestar el cartel? Espero, de todo corazón, y más en esta semana, que todas estas tonterías y todos estos retrocesos mentales que estamos viviendo en Europa se dejen ya atrás, de una vez por todas.
Web Cannes | L’inconnu du lac
YouTube | L’Inconnu du lac
En Ambiente G | ‘La vida de Adèle’ calificada de obra maestra tras pasar por Cannes
Ofensa lo que hacen los políticos, que debe ser que francia no lo sufre porque no puedo entender tanta inquina por algo que ni les va ni les viene ni les perjudica.
Ya conocía la noticia, y sin embargo, no hace más que indignarme. La homofobia es minoritaria, lo que pasa que es muy visible. Lo que debemos hacer es que el progreso, la diversidad racial, cultural, sexual, se haga notar. Debemos manifestarnos SIEMPRE contra la violencia y la opresión. Porque esto, sinceramente, yo lo considero violencia pasiva. La violencia no es solo pegar, la violencia es evitar que los demás sean libres de ser quienes son. Porque, si aún interfiriésemos en las libertades de los demás… Pero NO, nosotros somos libres de ser quienes somos, y eso les fastidia. Pues no señores (y señoras), el mundo avanza, y nosotros debemos avanzar con él. También han roto un par de fotos donde se mostraba a dos mujeres besándose. Que asco de homofobia. Sabemos cual es el objetivo. Ahora, luchemos por lo que nos pertenece, que no es tan difícil. No permanezcamos pasivos. Nosotros somos capaces, lo que hace falta, es que lo hagamos de una vez por todas.
me gusto mucho esta pelicula , muy buena reflecion a nuestras vidas , ecelente soy de venezuela y apollo a los gay con mucho orgullo
Donde la viste? No puedo encontrarla…
André Gide, Marcel Proust, Albert Camus, Jean Genet, Édith Piaf, Jean Cocteau, Christian Bérard, Simone de Beauvoir, Marcel Carné, Claudette Colbert… ¿Los franceses también deberían de censurar a sus más afamados y laureados escritores, cantantes, pensadores, actrices, directores de cine… sólo porque eran homosexuales o porque defendían la libertad sexual? Parece mentira que Francia, icono del amor y de la libertad sexual, esté en estos días en el punto de mira por las manifestaciones homofóbicas que profiere un grupo de infelices conservadores…
Vamos a ver, esto no es como Rusia o Croacia, donde hay una homofobia social muy preocupante. Lo que esta pasando en Francia es que hay 4 matados que no dejan de ser una minoria pero que saben como liarla, y al mas minimo de señal marica, activan el radar para dar la nota. Pero ya te digo, lo mejor en estos casos es no hacer caso, por lo menos si se tratan solo de simples criticas. La cosa ya es mas seria y requiere mas mano dura cuando ya se pasan a los actos violentos y hasta el asesinato (caso de clement meric, por poner un ejemplo). Pero insisto en que lo que hay que hacer es no acobardarse ante estos juegos. Se ha hecho justicia en Francia aprobando la ley de matrimonio, y no hay que dejar que unos meapilas que no tienen vida propia y han de meterse en las camas de los demas nos quiten nuestros derechos.
En París lo sigo viendo por las calles, pero en ciudades más conservadoras, como Versailles y no recuerdo qué otra, el ayuntamiento ha retirado los carteles por ofensivos.
Ah, y se supone que lo que les ofende es la felación que se intuye en el fondo. Yo hasta que no me lo dijeron ni me enteré…