• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Cine / Entrevista a Mariel Macia

Entrevista a Mariel Macia

28/07/2009 por Susana 1 comentario

mariel macia

Mariel Maciá es una argentina afincada en Madrid que ha dirigido dos cortometrajes lésbicos, el último de ellos ‘A Domicilio’ está triunfando por los mejores festivales gays del planeta y por esta razón hemos pensado que sería una buena idea hablar un rato con ella para conocer algo mejor a esta joven mujer que promete ser una gran cineasta.

Ambiente G: Háblanos un poco de ti ¿Quien es Mariel Maciá? ¿Por qué hace cine?
Mariel Maciá: Pues creo que Mariel Maciá es una mujer emprendedora, sensible, perfeccionista, soñadora a la vez que realista, no sé, esa pregunta siempre me coge a traspié, creo que Mariel Maciá ha sido y será varias Marieles Macias. Y hace cine porque quiere contar historias.

kalcetin.es

AG: Has hecho bastantes cortos, ¿para cuándo un largo?
MM: Llegar a hacer un largometraje es un camino muy difícil. Por un lado creo que debes estar lista como autora, como directora, como productora y luego por el otro lado es muy complejo y complicado conseguir la financiación para llevarlo adelante. Los largometrajes son muy caros de realizar y es un proyecto al que debes dedicarle varios años de tu vida por lo que debes estar muy segura tanto creativamente como financieramente para emprender la aventura.

AG: ¿Tienes pensado dar el salto, algún día, al cine comercial?
MM: La verdad que creo que hacer cine comercial no es dar un salto. Lo que yo quiero es que mis películas lleguen a mi público, y creo que las películas que tengo en mi mente y en mi corazón no son para la gran masa aunque con suerte si para una gran cantidad de personas. Con llegar a ese público, que valore mi trabajo, que se sientan identificados al verlo o que descubran algo de si mismo o de los demás que no habían visto antes, eso para mí es dar un salto.

AG: ¿No te tientan los documentales?
MM: Si claro, me gusta mucho el género documental

AG: ‘Flores en el Parque’ y ‘A Domicilio’ ha estado en los mejores festivales gay y lésbicos del planeta ¿Qué has sacado de la experiencia de participar en ellos?
MM: Muchísimo, tanto como profesional como persona. He aprendido de distribución, maneras de producir en diferentes países, maneras de reaccionar del público de diferentes culturas, he visto cientos de películas y he conocido el punto de vista de los autores de esas películas charlando con ellos. He visto que hacer cine es un trabajo serio, que conlleva una responsabilidad si uno es consciente del poder que tiene comunicar un mensaje al público.

AG: ¿Ha sido difícil para ti hacer cine en España siendo Argentina?
MM: No creo haber tenido más dificultad que otras personas por mi nacionalidad. Hacer cine es difícil para todos en todo el mundo. Incluso podría decir que estar en España es un privilegio en muchos aspectos y lo valoro todos los días, y lo recuerdo cada día cuando pienso que mi familia está lejos.

a domicilio

AG: ¿Por qué escoges lesbianas para tus cortos? ¿Qué te aportan que no encuentres en otro tipo de parejas?
MM: No es una cuestión de no encontrar, a veces es una cuestión de encontrar. Encuentro en las parejas de mujeres las historias que quiero contar y las cuento. Además en este momento de mi vida tengo un compromiso autoimpuesto en relación a la visibilidad de las mujeres en general y de las lesbianas en particular en los contenidos audiovisuales.

AG: ¿Cómo financias tus cortos?
MM: El último con una subvención de la Unión Europea, el próximo no lo sabemos aún, estamos en el proceso de pedir subvenciones y ya hemos recibido varias negativas.

AG: ¿Participas solo en festivales de temática gay y lésbica o también en generalistas? ¿Por qué?
MM: Yo envío los cortometrajes a todos los festivales. Ellos escogen si lo eligen o no. Yo creo que las historias que cuento son aptas para todos más allá de su sexualidad y además creo que gran parte de hacer visible nuestras historias es que puedan proyectarse en todo tipo de circuitos, a cualquier horario y en cualquier contexto. Porque esa es nuestra realidad, no vivimos aislados del mundo ni en otro planeta, todos los seres humanos convivimos en el mismo espacio, por lo tanto tenemos historias comunes que nos hacen humanos: el amor, la familia, la muerte, el miedo, son sentimientos que todos podemos entender y el cine en el fondo trata de eso.

AG: También haces teatro. Cuéntanos algo de tu obra Monólogos de Bollería Fina.
MM: Monólogos de Bollería Fina es un proyecto muy bonito al que le tengo mucho cariño. Las actrices son súper talentosas y la respuesta del público está siendo impresionante en todos los sitios donde se pone. La verdad que el teatro me da mucha energía porque tienes más contacto directo con el público y eso es muy bonito.

AG: Y ahora trabajas en el Festival de Cine LGBT de Madrid. Cuéntanos brevemente que es lo que haces allí.
MM: Yo soy la Responsable de Industria y Mercado del Festival, soy la encargada de Organizar el Mercado SFM que es un proyecto muy interesante para potenciar la exhibición y difusión del cine LGBT hablado en español por el mundo. También organizo el Programa de Entrenamiento para Cineastas que son una serie de seminarios gratuitos referidos a la producción y distribución de cine independiente dictados por ponentes de primer nivel internacional, soy la encargada de presentar el proyecto a escala internacional y sobre todo soy la encargada de relacionarme con la industria para establecer un vinculo de apoyo y de conocimiento que permita ayudar en todo lo que sea posible la producción y la distribución del cine LGTB en español.

Archivado en:Cine, Personajes Etiquetado con:cortometraje, Mariel Macia

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sonia dice

    28/07/2009 en 11:42

    Me ha parecido genial su respuesta a convertir el cine LGBT en cine generalista.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado