La Disney es conocida por reversionar sus películas con más éxito adaptándolas a los gustos de los niños de la época, por eso nos encontramos una y otra vez con las mismas historias con leves cambios y protagonizadas por la estrella infantil del momento.
Entre estas películas existe un caso curioso: ‘Freaky Friday’ –en España se estrenó con el soso título de ‘Ponte en mi lugar’-, que primero fue protagonizada en 1975 por Jodie Foster y luego en 2003 por Lindsay Lohan.
Freaky Friday cuenta una historia que os sonará mucho: madre e hija se intercambian los cuerpos hasta que son capaces de comprender que la vida de la otra no es fácil y desaparece el rencor.
Lo curioso es que la misma película siempre haya sido protagonizada por estrellas infantiles que, una vez en la edad adulta, hayan sucumbido a los encantos del sexo femenino –o como mínimo eso se dice-.
Desde que caí en la cuenta de esta curiosa coincidencia, me he preguntado que pasará cuando, dentro de unos 15 o 20 años, otra estrella infantil, vuelva a protagonizar ‘Feaky Friday’ , ¿tendremos que prestar atención a sus amoríos adolescentes?
Pero no es la única película infantil con un curioso toque lésbico; echadle un vistazo a ‘Herbie a tope’ –las pistas de la conexión lésbica las encontraréis aquí-.
‘Freaky Friday‘ en 1975 por Jodie Foster
‘Freaky Friday‘ en 2003 por Lindsay Lohan
A mi, personalmente, me pareció que Lindsay en esta peli estaba estupenda y que las escenas que compartía con LeeCurtis estaba a la altura de las circunstancias.
Y como dato (ya sabes que lo mío es la música) las Girls Aloud colaron un tema (una versión) del You Freak Me Out.
Peibols, no me esperaba menos de tí…
La vi hace unas semanas cuando la echaron en la tele una de estas tardes tontorronas de domingo y me pareció entretenida, aunque no es la típica película que recomendaría jaja. Desconocía esas «conexiones lésbicas» 😛
Hablando de cine, ¿sabéis si se va a estrenar en España ‘Do começo ao fim’? Vi en un foro el tráiler y tiene muy buena pinta; no sé si ya habéis hablado de ella en el blog. Un par de vídeos al respecto:
http://www.youtube.com/watch?v=0rZouyhJUME
http://www.dailymotion.com/video/x99f6a_rehearsal-…
http://www.imdb.com/title/tt1440741/
Angela Robinson la productoa de L Word la conocio y la padecio en herbie cuando la dirigio como resultado la homenajeo en el personaje de Niki Stevens en L Word esta todo su falta de profesinalismo su sequito que la acompaña a los sets sus peleas con otros actores que es de hascendencia irlandesa e italiana que es el blanco de los paparazzi su gusto desmedido por las fiestas hasta Kate French copio exactamente como se mueve y reacciona aunque la lindsay de L es mas lesbiana que la original pero no menciono otros hechos polemicos de la atriz asi que es una version mas light a y en esa epoca ya era «amiga» de Samantha asi que fue como una sacada del armario para quien pudiera leer entre lineas antes ella misma saliera y no notaron el parecido de Sam con Shane
Por qué los homosexuales os empeñáis siempre en creer que todo el mundo está tan perturvado como vosotros??? Herbie a tope… LESBICO???? Vale que Jodie Foster en hesa peli no era muy femenina, pero LESBIANA????!!!! anda e iros con vuestras milongas a otra parte, resulta que todos somos gays, hemos vivido en un mundo gay, como peliculas gays y nadie se ha dado cuenta!!
ja!
No quiero parecer muy gay al decir esto, pero quría corregirme. «Perturbado en con » «b». Se me ha escapado la «v» antes. Mil perdones
#5 txerra ¿y por la h que se te ha colado en hesa peli no vas a pedir mil perdones?