• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Cine / Fuerte presencia femenina en el 13º LesGaiCineMad

Fuerte presencia femenina en el 13º LesGaiCineMad

28/10/2008 por JaviM Dejar un comentario

Gerjo Pérez Meliá y Lucas Casanova

A tan sólo dos días de que dé comienzo la 13ª edición del Festival Internacional de cine lésbico y gai de Madrid (LesGaiCineMad), organizado por la Fundación Triángulo, hoy se ha celebrado su presentación en rueda de prensa. Gerjo Pérez Meliá y Lucas Casanova, director y productor del certamen, respectivamente, ha sido los encargados de dar a conocer los detalles del mismo.

En esta edición, se realizarán un total de 115 proyecciones, entre largos, cortometrajes, documentales y videocreaciones, repartidas entre el 30 de octubre y el 9 de noviembre, en diez sedes diferentes. Entre ellas, destaca el Museo Centro de Arte Reina Sofía, que vuelve a colaborar con el festival y donde se proyectarán creaciones de videoarte.

kalcetin.es

Si por algo se va a caracterizar el LesGaiCineMad 2008, además de por su lucha contra la desigualdad entre la realidad social y legal del colectivo LGTB, es por la fuerte presencia femenina que va a haber en él. De este modo, se hace especial hincapié en difundir la realidad lésbica actual.

Otra de las novedades de esta edición es el homenaje que se realiza al periodista y escrito Leopoldo Alas, fallecido este año, cuyo nombre va a denominar a partir al premio más importante del festival, el de mejor largometraje.

Este año se contará con la presencia del director Bruce LaBruce, que presentará su película ‘Otto; o, arriba con la gente muerta‘, y con el estreno mundial del largometraje chileno ‘Muñeca‘, de Sebastian Arrau.

Lucas Casanova ha destacado la importancia que tiene la celebración de un festival como este en Madrid, ya que permite visionar numerosos trabajos LGTB que no llegan a las salas de cine comerciales. Como ejemplo, apunta que de todas las proyecciones que se hicieron en el pasado festival, sólo cuatro pudieron verse en cines en nuestro país.

Asimismo, declara que el mejor proyecto de futuro que puede tener el LesGaiCineMad es que deje de celebrarse porque ya no tenga sentido al existir una concienciación real y plena en la sociedad, aunque eso es algo que aún queda muy lejos.

Durante la presentación, también se contó con la presencia de los directores de algunos de los trabajos que se van a proyectar.

El Premio del Público al Mejor Largometraje está dotado con 3.100 euros, que se suma a los 2.100, 900 y 1.000 euros que se entregarán a los galardonados en las categorías de documental, cortometraje y obra española respectivamente.

Los premios honoríficos de cine y televisión han recaído esta vez en la directora Belén Macías, por su película ‘El patio de mi cárcel’, y en la actriz transexual Carla Antonelli, por su papel en la serie de televisión ‘El Síndrome de Ulises‘.

Podéis descargaros el programa aquí.

Sitio oficial | LesGaiCineMad

Archivado en:Cine, Eventos Etiquetado con:cortometraje, documental, festival, Fundación Triángulo, gay, LesGaiCineMad, público, película, premio, serie, transexual

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado