• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Cine / Gay Cinema: ‘A la caza’

Gay Cinema: ‘A la caza’

07/09/2011 por Dan 3 comentarios

pacino-cruising-5.JPG

Al borde del Reaganismo y del punto y aparte a una época por volver, William Friedkin y Al Pacino se vistieron para practicar el sadomaso en los más oscuros antros gay de Nueva York en ‘A la caza’ (Cruising). Un director errático pero esencial en la década que acababa de terminar y que antes de llenar el zurrón con Oscars y dólares gracias a ‘The French Connection’ y ‘El Exorcista’, había iniciado con ‘Los chicos de la banda’ un círculo que cerró con la película que esta semana protagoniza Gay Cinema.

Vapuleada en su día por la crítica y malquerida por el colectivo LGBT que la consideró entonces y hoy aún sigue considerándola en cierta medida como el retrato del peor de los estereotipos gay, oscuro, sádico, extremadamente inestable mentalmente y asesino, el film de Friedkin sin ser el mejor trabajo de su director, que filmó una arrítmica propuesta a la que le faltó más afinamiento para ser la película muy estimable que pudo llegar a ser, ni desde luego lo mejor de la filmografía del grandísimo bajito Al Pacino, es un film que ha ganado con el tiempo más y más puntos, saltando por encima de peros y espacios vacíos que acaban ablandándose o achicándose al paso de los años.

Javier Martinez Coaching LGBT

La Gran Manzana. 1980. Un psycho killer vestido con enormes gafas de espejo, chupa de cuero y gorra de poli, siembra el terror en la Comunidad Gay. Tras seducir a sus víctimas, las conduce a un motel o algún lugar apartado y las cose a cuchilladas.

El oficial de policía Steve Burns (Al Pacino), que responde físicamente al perfil de las víctimas es enviado a investigar el caso, haciéndose pasar por gay e introduciéndose en el Oz oscuro del sexo extremo. Burns mantiene una relación inestable con su novia (Karen Allen) por motivos que no acabará de contarle, más aún cuando sienta que estos se acentúan al adentrarse más y más en su rol de infiltrado.

knife

En la búsqueda desesperada del asesino o de cualquier cabeza de turco que le sirva a la policía para lavar su imagen, la brutalidad de los agentes en un interrogatorio del que Burns es partícipe, hace que este quiera tirar la toalla. El ruego de su superior (Paul Sorvino), evita sin embargo que esto suceda, mientras que el protagonista se va fusionando cada vez más con un entorno que no desea aceptar pero en el que cada vez más quiere guarecerse.

Al final, el policía termina por ser cazador y presa de sus temores y sus deseos en uno de los finales abiertos más desconcertantes del último trío de décadas del cine policíaco.

El título original en inglés, ‘Cruising’ tiene un juego múltiple. Se refiere no sólo a la actividad del aquí te pillo, aquí te mato, dentro y fuera de los antros y que hoy queda en gran medida ceñido a los pixels más seguros de las páginas de contactos, sino también al vagabundeo de las patrullas tras el delito y los delincuentes y no casualmente, habla también del bagaje psicológico de Burns por los rincones peor iluminados de su mente.

Cueros, sudor, músculos, pánico y Al Pacino son las herramientas de las que el con frecuencia excesivo William Friedkin se sirve, para poner sobre la mesa, entre aromas de popper y sangre, un festín psicológico de digestión difícil y resultados más estimulantes de los que apenas parece dejar entrever la maraña de un género que en esta ocasión, sí deja ver el bosque.

Archivado en:Cine Etiquetado con:A la caza, cruising, Gay Cinema

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. diegocm dice

    07/09/2011 en 20:25

    A mí personalmente es una peli que me chifla,cada vez que la veo descubro detalles nuevos.Afortunadamente ha salido en DVD no hace mucho.

    Responder
  2. sonia dice

    08/09/2011 en 18:13

    No he oido hablar nunca de ella…

    Responder
  3. 5446 dice

    10/09/2011 en 17:20

    Es una pelicula muy dura de ver y si crees que sólo existe ese mundo como representante del mundo gay….te puedes llevar un buen chasco. La interpretación de Al Pacino es muy buena y es tambien muy loable la representación de la relación de las fuerzas del orden y los gays en los años 70/80. Afortunadamente, al menos eso ha ido cambiando, poco a poco….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado