Alejandro III de Macedonia, más conocido como Alejandro el Grande o Alejandro Magno, está considerado como uno de los líderes militares más importantes de la Historia, ya que antes de morir por causas no del todo claras a los 32 años, el Rey de los macedónicos consolidó la unificación de Grecia y conquistó el Imperio Persa, que incluía Anatolia, Siria, Fenicia, Judea, Gaza, Egipto, Bactriana y Mesopotamia hasta llegar a la India. En 12 años de intensas campañas se convirtió en una auténtica leyenda.
Temido y admirado a partes iguales por sus contemporáneos e inspirador luego de Julio César, Napoleón y Adolf Hitler, considerado como un maestro de la estrategia política y militar, Alejandro el Grande es uno de los iconos de la Historia sobre los que no cabe la menor duda acerca de un hecho fundamental: Alejandro amaba a los hombres.
En 2004, Oliver Stone, uno de los directores más polémicos y brillantes del cine, llevó adelante un proyecto faraónico que acariciaba desde hacía años inspirado en la vida del Conquistador. Tras sortear los nombres de Tom Cruise y Brad Pitt para dar rostro al Magno, finalmente fue Colin Farrell, acompañado entre otros de Jared Leto, como su amante Hefestión, y un reparto excepcional compuesto por nombres como Anthony Hopkins, Angelina Jolie, Val Kilmer, Rosario Dawson o Jonathan Rhys Meyers quienes darían presencia emocional a una película que no contó, sin embargo, con la respuesta deseada.
La pesada losa de una crítica absurdamente adversa (de las películas épicas estrenadas en los últimos años, léanse ‘Gladiator‘, ‘Troya‘, ‘300‘ o ‘Braveheart‘, ‘Alejandro Magno’ o ‘Alexander’, según su título original en inglés, es la más fiel a los hechos y las circunstancias históricas que narra, y sin embargo, la más defenestrada por muchos incluyendo críticos sesudos poco amantes de rendir alabanzas a directores tildados tradicionalmente como polémicos, desfavoreció a corto plazo una película que sin embargo goza de buena fama ahora en las clases de Historia.
‘Alexander’ muestra al guerrero y al amante que no conoce censuras porque nació y murió mucho antes de que una religión sin conciencia se adueñase por siglos de Occidente, ocultando e incluso poniendo en tela de juicio su profundo amor por Hefestión a quien destrozó el corazón cuando contrajo matrimonio para obtener efímera descendencia. Sin embargo, entre los puntos más interesantes de su testamento, uno llama poderosamente la atención: ‘Completar la pira funeraria de Hefestión‘. La película no se centra necesariamente en eso pero tampoco lo esquiva en absoluto. Y si además de estupendas lecciones de historia os van los muslos bravíos poniéndose de morros frente a elefantes encabritados, tropocientos rostros guapos poniéndose a tono y Colin Farrell con el pelo oxigenado, estáis de enhorabuena. Esta es vuestra película.
Hum, pues de la lista que has mencionado, yo he visto «Braveheart», «Gladiator» y «300». No he visto «Troya» porque le tengo algo de manía a Brad Pitt. Y no he visto «Alexander» por la mala crítica que tuvo en su momento, que precisamente mencionas en el artículo. Pero oye, si realmente piensas que dicha crítica fue inmerecida, quizás le eche un vistazo después de todo.
Saludos.
Me gusto mucho cuando la vi, y Hefestion…ainss quien no querría tener un Hefestion a su lado.
Sinceramente esperaba más de esta peli cuando la vi. Para mi Colin no supo llenar los zapatos de quien debe haber sido Alejandro Magno, no me impresionó ni me creó empatía como los otros personajes de las películas que tembién nombraste (300, gladiador, braveheart, troya) lo que más me gustó fue la parte gay: su relación con jared leto… o cuando un bailarín se le insinúa abiertamente… No me creí a Angelina Jolie como su madre, ella me encantó, pero si no me equivoco ellos tiene casi la misma edad…para representar a una madre y un hijo.
Yo la vi en el colegio hace unos años, la verdad es que me gusto mas porque el actor no se si lo hara bien pero dios que bonito era las partes gay, como dices tu sonia quien no querria tener un Hefestion a su lado…
Hmm, bueno como única réplica que le puedo hacer al post es que en la época dudo que a Hefestión le doliera demasiado que Alejandro se casase, al fin y al cabo soñaban con que sus hijos (los de los dos) crecieran y lucharan juntos. En la época el casarse solía ser una alianza y una forma de tener descendencia, ellos seguían siendo amantes igualmente. La parte gay en la peli está bien, pero le falta importancia a Hefestión (que si ya se la dan, imaginad la que tenía en realidad), y sobretodo Bagoas (el sirviente que se le insinúa, acaba siendo sirviente personal… y seguramente algo más).
Y después de esta reflexión sólo me queda decir que odio que en Troya se pase por alto el romance entre Aquiles y Patroclo que tan obvio se hace en el texto original. Y eso que Pitt como Aquiles me pareció perfectísimo…
@ diosateo. Yo también he visto las películas que mencionas incluyendo ‘Troya’ (Pitt no me cae mal, sólo que pienso que como actor es plano como el canto de una alcayata), y desde luego son pelis más accesibles, más pensadas para la industria, lo que no está nada mal. Para mí, ‘Alejandro Magno’ es ‘La Caída del Imperio Romano’ de todas ellas. La más fiel históricamente, la más interesante, lo que no quiere decir necesariamente la más entretenida, y por tanto la más vapuleada por ser la menos atractiva. Ojo, que es sólo mi opinión.
@ po. El cine es puro truco. A Angelina y Colin sólo les separa un año (Angie es la mayor), pero eso poco importa, creo yo. No es la primera vez que el cine toma ese tipo de licencias. Creo que a Colin le falta nombre pero sin duda ningún actor habría podido estar a la altura de Alejandro. Como bien dices, las secuencias homoeróticas, cojonudas!
@ sonia. Yo, yo!!!
@ Silv3r X. Jaja, yo también quiero uno pero con menos ego que el Leto, porfa.
@ kanehime. Gracias por la aclaracíón. La película confunde un poco en ese sentido, creo. Por cierto, sabes que Bagoas está interpretado por un bailarín español? Gay… a Dios gracias. ‘Troya’ es en comparación a ‘Alexander’ como el Macintosh con el PC… No digo más 😛
@ dan. Cierto! No recordaba ese dato. La comparación que haces es perfecta. Sobre la película Alexander, esa es la ambigüedad que tiene, en el caso de la boda explica las cosas demasiado desde un pusto de vista moderno en el caso de la relación entre estos dos; y aunque me encantó, aún podría haber dado mucho más de sí.
Concuerdo contigo dan, pero a veces maquillaje y actitud ayudan a hacer la poca diferencia de edades más verosimil… en esta peli vez no la vi. Por cierto a mi me encanta Colin, pero más de moreno que de rubio y de relajoso que de héroe… de por si tiene facha de rebelde. A mi en troya me encantó Eric Banna… sin desmerecer a Brad, por su puesto.
Yo también la vi en el colegio, a qué colegio ibas? XD
Yo la tengo por ahí pero aún no la he visto, a ver si me animo y la veo esta noche.
La que sí he visto es Troya, y a pesar de que Brad Pitt lo hizo bien, Eric Bana le dio cien vueltas, además de estar mucho más tremendo jajaja
Definitivamente la crítica fue inmerecida. Por ejemplo, Troya y Gladiador son absolutamente falseadas, distorsionadas y heterosexualizan a los personajes, a la fuerza, para ganarse el respeto de los espectadores más homofobos. ALEXANDER, por su parte, es una película que enfoca la sexualidad de otra manera, ajena al mundo actual, y por lo mismo ofendió a más de un desentendido de los cambios históricos en cuanto a las prácticas y las ideas. Saludos.
Muy buen artículo.
yo vi LA PELI EN SU MOMENTO Y PUEDO DECIR QUE ME GUSTO MUCHO sobre todo hefestion ainssss jared leto lo quiero me hubera gustado mucho ver que la relacion de ellos llegaba un poco mas alla quisas un beso o algo mas no se creen que a stone le preocupo el hecho del recibimiento que tendria el tema en la critica ..que dicho sea de paso lo trato bastante mal
yo vi LA PELI EN SU MOMENTO Y PUEDO DECIR QUE ME GUSTO MUCHO sobre todo hefestion ainssss jared leto lo quiero me hubera gustado mucho ver que la relacion de ellos llegaba un poco mas alla quisas un beso o algo mas no se creen que a stone le preocupo el hecho del recibimiento que tendria el tema en la critica ..que dicho sea de paso lo trato bastante mal