• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Cine / Gay Cinema: ‘Ben Hur’

Gay Cinema: ‘Ben Hur’

30/03/2009 por Dan 5 comentarios

Ben Hur
Hubo una época en que en España salíamos todos un miércoles al año con una cruz de ceniza en la frente que no te podías quitar, y en que no podías comer carne por no sé qué fecha, y en que no se encendía la tele, ni la radio, ni se ponía el tocadiscos hasta que Jesús no hubiese resucitado en domingo.

Por Semana Santa, los cines de entonces, que eran enormes y de butacas incomodísimas, retiraban las películas de estreno y proyectaban religiosamente otras que aún siendo invariables, el público volvía a ver en procesión en traje de domingo: ‘La túnica sagrada’, ‘Rey de Reyes’, ‘Quo Vadis’ o la españolísima ‘Marcelino Pan y Vino’ eran de las más populares. Pero sin lugar a dudas, las dos más esperadas estaban protagonizadas por el Rey del Peplum, Charlton Heston: ‘Los diez mandamientos‘ de Cecil B. DeMille, y ‘Ben Hur‘ de William Wyler.

Ganadora de 11 Oscars, ‘Ben Hur’ contaba a grandes rasgos la historia de dos viejos amigos enfrentados por una presunta traición: Uno judío (Ben Hur), y otro romano (Messala). El primero se niega a favorecer al segundo, y encima, accidentalmente, del tejado de su casa caen tejas que a punto están de provocar un accidente al paso de un pez gordo de Roma. Messala, aún a sabiendas de que ha sido un accidente, manda encarcelar a la madre y la hermana del judío y a éste, como esclavo a las galeras, donde da por hecho que morirá antes de que pueda cumplir su amenaza de volver y hacer justicia. Esa es la sinopsis según la versión oficial. Sin embargo, según Gore Vidal, uno de los guionistas no acreditados de la película, ‘Ben Hur’ es en realidad la más grande venganza de una marica mala jamás filmada.

Javier Martinez Coaching LGBT

Recuerdo, cuando la ví por vez primera, siendo un chavalín que sólo se la tocaba para hacer pipí, me dije a mí mismo en la secuencia del primer reencuentro entre ambos protagonistas: ‘Estos dos son mariquitas‘. Vidal, una de las plumas más perversas pero inteligentes de la intelectualidad gringa, lo confirmó muchos años más tarde, tal y como refleja la película documental ‘El celuloide oculto‘, donde nos cuenta que con la complicidad del director William Wyler, nombre no ajeno al retrato de la homosexualidad en el cine (dos años más tarde filmaría la imprescindible ‘La calumnia‘), introdujo un subtexto gay en la relación entre Messala y Judah Ben Hur que Heston desconoció en todo momento.

Sin embargo, Stephen Boyd, actor irlandés fallecido prematuramente y que encarnaba a un morboso Messala, sí que supo de la trama, interpretando a su personaje como un romano enamorado y más tarde despechado y muy mal encarado.

Al parecer, la venganza de Messala es debida no al ninguneo de su ex-amante de juventud de aliarse con el poderoso Imperio al que el primero representa, sino el trauma de soportar el desprecio de un hombre que ‘ha cambiado‘.

La transcripción de lo que se dice al respecto en El celuloide oculto no tiene desperdicio:

“El director, William Wyler dijo: “¿Qué hacemos?”, y yo (Gore Vidal) dije: “Veamos. ¿Y si estos dos a los 15 ó 16 años fueron amantes, y ahora el romano quiere seguir?” Messala (Stephen Boyd) quiere volver con Ben Hur. Sabe Dios por qué. Son cosas de romanos. Willie se me quedó mirando, con la cara gris. Le dije: “No se dirá con palabras, no habrá nada explícito, pero quedará claro que Messala está enamorado de Ben Hur”. Willie dijo: “Oye, que es Ben Hur. Una historia de los tiempos de Cristo”. No estaba nada convencido. Pero al final dijo: “Bueno, desde luego es mejor que lo que hay: probemos” La secuencia de la diana, cerrada con un más que afectuoso abrazo, y el diálogo que mantienen Boyd y Heston (”Después de tantos años seguimos tan unidos” afirma el primero; “en todos los sentidos” contesta Ben Hur) confirma el acierto de la sugerencia del cambio propuesto por el guionista.”

Buscando, buscando por la red, no he logrado encontrar un vídeo más decente que este sobre la famosa secuencia del reencuentro de los protagonistas. El doblaje a no sé qué idioma es de risa, pero bajad el volumen y disfrutadlo. Observad el primer saludo, la decepción, el ‘drama queen’, y el brindis final…

¿A que se ve ahora todo de distinta manera?

De regalo, un prodigio. La secuencia íntegra más famosa de la película. La carrera de cuádrigas. La culminación del desquite del judío vengado.

Archivado en:Cine Etiquetado con:Ben Hur, El celuloide oculto, Gay Cinema, homosexualidad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. BearCub dice

    30/03/2009 en 15:00

    Que pasada, como cambian las peliculas mirando desde otro punto de vista!
    Me han entrado ganas de verla!

    Responder
  2. jarvis dice

    30/03/2009 en 18:45

    Gracias por el post…y gracias por descubrirme el documental «El Celuloide Oculto»…Me ha encantado hacer ese recorrido por el hollywood menos conocido, aunque siendo gay, la mayoría de las películas que se mencionan en el documental, las fui buscando poco a poco (Gracias a la 2 pero menudas horas de programarlas…menos mal que tenía video beta para grabarlas…mis padres jamás se enteraban…)

    Responder
  3. dan dice

    30/03/2009 en 21:07

    BearCub, Es como las películas con giro inesperado al final. Que todo cobra un sentido completamente distinto! Y las hace mucho más interesantes.

    Jarvis, ‘El celuloide oculto’ es una pequeña gran joya, y yo mismo me he sorprendido de encontrarla en la red en ese formato! Es fantástico que se pueda ver completa en internet sin pirateos ni leches.

    Lo cierto es que es impresionante la cantidad de cine gay que hay oculto y que vale mucho la pena descubrir. A ver si poco a poco vamos dándole un repaso a muchas de ellas 🙂

    Un abrazo.

    Responder
  4. sonia dice

    01/04/2009 en 06:32

    jajaaj el doblaje suena rarisimo y espero que nadie se ofenda.
    Qué lástima que fuera todo oculta, estas miradas taaan tiernas, hubiera sido una buena peli romanticona. Casualmente este mes, he visto que la echan, lo mismo la veo 😉

    Responder
  5. Fisher & Diaz dice

    01/04/2009 en 22:13

    La verdad es que visto así parece que se vayan a comer la boca en cualquier momento

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado