• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Cine / Gay Cinema: ‘Dioses y Monstruos’

Gay Cinema: ‘Dioses y Monstruos’

24/07/2010 por Dan 7 comentarios

Dioses y Monstruos

De vez en cuando, el cielo de la pantalla de cine se abre y vemos un amanecer puro que nos sobrecoge con su sencillamente indefinible belleza. En 1998 Bill Condon hizo de la sencillez catarata de emociones, haciendo brotar de los últimos días de un director maldito, James Whale, un decisivo poema fílmico que se instaló para siempre en el más exquisito rincón de nuestra memoria cinematográfica.

Ian McKellen, metiéndose en la piel de Whale nos regala una soberbia representación de un genio enclaustrado en una homosexualidad marchita de la que quisiera escapar, pero en la que haya consuelo gracias a la inesperada intervención de un jardinero con apariencia de Dios y sin ninguna vocación de ser monstruo de nadie.

kalcetin.es

Fraser1

Comandada por un equipo gay de primer orden con el director y guionista Bill Condon, el productor ejecutivo Clive Barker, el autor de la novela original (‘Father of Frankenstein’) Christopher Bram y naturalmente su principal protagonista Ian McKellen, ‘Dioses y Monstruos’ narra en clave de ficción el transcurso de los últimos días del director de ‘Frankenstein’, ‘El Hombre Invisible’, y ‘La Novia de Frankenstein’.

Estamos a finales de los 50 en Hollywood, donde Whale (McKellen), prematuramente anciano y torturado por los fantasmas de su pasado, vive una existencia apacible pero monótona, arrastrando las secuelas físicas y emocionales de sucesivos ictus cerebrales que le precipitan a una muerte segura. Junto a él, su leal ama de llaves, Hannah (Lynn Redgrave), quien sin embargo desaprueba no sólo su promiscuidad sexual sino su sexualidad en sí misma es su única regular compañía.

Los recuerdos vívidos de su juventud durante la I Guerra Mundial en su natal Inglaterra, se mezclan con los más recientes de los pijama parties celebrados alrededor de su piscina alrededor de la cual, imberbes twinks aspirantes a alcanzar un pedazo de cielo en Hollywood, complacían los pasados días del cineasta.

gods2

Y entre esos recuerdos y alguna entrevista autocomplaciente a algún superagradecido aspirante a periodista, un día la aparición de un nuevo jardinero, el ex marine Clayton Boone (Brendan Fraser), viene a proporcionarle un inesperado diferente haz de luz a su inevitable crepúsculo.

Boone pasará a ser su confidente primero, luego ofendido por ser abusado como objeto de deseo, aunque más tarde retornado y finalmente cuasi forzado verdugo de este, que cegado por el dolor de todas sus certezas, pretenderá hacer de su mejor amigo, su monstruo.

Gods****

La belleza también reside en la tragedia y la lenta agonía física que conduce a la derrota del cuerpo viene cargada de lírica que la mayoría no está por la labor de aceptar. La decadencia del cuerpo supone inevitablemente la cercanía a la muerte del mismo, aunque también a la liberación del espíritu. La oxidación de nuestro organismo a todos los niveles es sintomático siempre, de una vida menos regalada, pero también el anticipo del fin de toda tara.

‘Dioses y Monstruos’ es dentro de sus fronteras obviamente trágicas, un retrato intimista, de espectacular belleza sobre esta decadencia, sí, pero también sobre el extraordinario poder curativo de la amistad verdadera, aparte de, por si hacía falta mencionarlo, una obra maestra sin ambages, y confieso, uno de los motivos por los que esta sección nació: para encontrar la perfecta excusa para hablar hoy sobre ella.

Archivado en:Cine Etiquetado con:Gay Cinema, Hollywood, Iaan Mckellen, muerte

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. hobbes dice

    25/07/2010 en 02:03

    Buena elección. Vi la película hace años, cuando aún no me atrevía a admitir mi sexualidad, ni a mi mismo ni mucho menos a los demás. Y recuerdo la sensación de frustración al no poder expresar todas las emociones que me hizo sentir. Kan McKellen está soberbio, y Brendan Fraser me sorprendió muy gratamente. Gracias por recordármela, y por recordarme quién fui (o quién pretendía ser). Por suerte tuve el valor para mostrarme frente al mundo, y gracias a ello puedo volver a verla desde otra perspectiva…

    Responder
    • dan dice

      25/07/2010 en 20:11

      Hay películas que marcan nuestras vidas, Hobbes. Gracias a tí por tu emocionante comentario.

      Responder
  2. diegocm dice

    25/07/2010 en 09:06

    Peliculón,peliculón….y Brendan Fraser está pá comérselo….

    Responder
  3. sonia dice

    25/07/2010 en 17:13

    No te sorprenderá que te diga que ese halo de tristeza que tiene hace que me de pereza verla, pero por otro lado, me encanta Ian McKellenn

    Responder
    • dan dice

      25/07/2010 en 20:10

      No, no, no, no. Otra te la dejo pasar. Que te pierdas esta tiene delito, eh?

      Responder
      • sonia dice

        25/07/2010 en 22:34

        jajjajaj, vale, vale, le echaré un vistazo porque además creo que la tengo 😀

        Responder
  4. po dice

    27/07/2010 en 00:19

    WOW. Tambien me gustó muchísimo esta película, aunque me dejó una sensación de tristeza y algo de angustia ante un posible futuro en solitario… y eso que la vi en pareja. Coincido en que es una obra maestra muy sencilla y con actuaciones de lujo; la compre tras leer el artículo sobre Ian Mckellen. gracias por cierto.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado