• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Cine / Gay Cinema: ‘Las Amargas Lágrimas de Petra Von Kant’

Gay Cinema: ‘Las Amargas Lágrimas de Petra Von Kant’

10/05/2010 por Dan 5 comentarios

Petra

Rainer Werner Fassbinder vivió sólo 37 años, pero desde su nacimiento el 31 de mayo de 1945, hasta su muerte accidental el 10 de Junio de 1982 por una combinación letal de cocaína y pastillas contra el insomnio, su trayectoria profesional fue tan densa que se convirtió en el más prolífico representante del llamado Nuevo Cine Alemán, que pese a contar con otras destacadas figuras como Wim Wenders, Margarethe von Trotta, Werner Herzog o Volker Schlöndorff, fue considerado por muchos como movimiento muerto, justamente con la muerte de Fassbinder.

Esencialmente influyente en las filmografías de posteriores destacados realizadores como John Waters, Todd Haynes, Gus Van Sant o Pedro Almodóvar, y como todos ellos, homosexual, el realizador alemán, dirigió en poco más de quince años, cerca de 45 películas y escribió numerosas obras de teatro. Escandaloso y rompedor en su vida privada, cosa que extrapoló a su vida pública, el realizador, que tendría que ganarse la gloria fuera de sus fronteras antes de conseguirla en su propio país fue consecuente con su manera apasionada de exponerse sin censuras en celuloide, con elocuente brillantez. Quizás por ello, tuvo que enfrentarse a algunas de las críticas más feroces de su carrera cuando ‘Las Amargas Lágrimas de Petra Von Kant’, fue tildada de homófoba y sexista, irónicamente por miembros del colectivo gay y lesbiano.

kalcetin.es

RWFassbinder

‘Las Amargas Lágrimas de Petra Von Kant’ (Die Bitteren Tränen der Petra von Kant), protagonizada por su musa y dama del cine alemán Hannah Schygulla, aunque, significativamente, no en la piel del personaje que encierra el título, está basada en la obra teatral según un libreto suyo que inspiraría, más de 20 años después de su muerte, a su vez, una ópera, cerrando un raro círculo perfecto.

Sin hacer el menos esfuerzo en disimular su origen teatral, toda la película se desarrolla en un único escenario, un apartamento en Bremen, y prácticamente en una sóla de sus estancias, un dormitorio, el de Petra Von Kant (Margit Carstensen), dos espectadores mudos, una reproducción a tamaño real de ‘Midas y Baco’ y una secretaria a la que esclaviza, Marlene (Irm Hermann) y una joven aspirante a modelo de origen humilde, Karin (Hannah Schygulla).

Petra II

Otras tres mujeres, su madre, su hija, y una amiga y confidente, puerta a dos amores imposibles, serán comparsas de un juego perverso del que sólo parecerán adivinar el desenlace los maniquíes desnudos que acaban de conformar el enfermizo atrezzo de una diseñadora entre la ensoñación inalcanzable y la desgracia aparente de su fracaso. En un giro final impredecible, su secretaria esclava acabará siendo ama, y Petra se verá desprovista de todo paño con el que enjuagar sus amargas lágrimas.

Con seguridad una de las más notables muestras del sadomasoquismo en el cine, Fassbinder, en absoluto inmune al compromiso social y político, usa su historia de humillación y poder buscando la analogía con las diferentes esferas de opresión en la sociedad capitalista, alienando a sus personajes hasta situarnos, como espectadores, frente a un desenlace emocionalmente desnudo, en la obligación de negarnos a ver la realidad expuesta o sumarnos a su sugerido compromiso.

Archivado en:Cine, Teatro Etiquetado con:Gay Cinema, Rainer Werner Fassbinder, sadomasoquismo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Misael R. dice

    10/05/2010 en 14:23

    🙂 Vaya, ahora he aprendido sobre el Nuevo Cine Alemán. Gracias Dan.

    Responder
  2. kirku dice

    10/05/2010 en 15:52

    Recomiendo para esta sección la película: «The Love of Siam». Es una película tailandesa muy muy interesante, es larga (2 horas y media) pero se hace corta. En definitiva es un MUST!

    Responder
    • dan dice

      10/05/2010 en 23:51

      La apunto en la lista de pendientes. Gracias kirku!

      Responder
  3. sonia dice

    10/05/2010 en 18:04

    Entre lo profunda y el titulo…no se yo si me gustaría, pero siempre es bueno saber lo que hay 😉

    Responder
  4. dan dice

    10/05/2010 en 23:49

    Hay que comer de todo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2022 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado