• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Cine / Gay Cinema: ‘Lejos del Cielo’

Gay Cinema: ‘Lejos del Cielo’

23/07/2009 por Dan 9 comentarios

Far_From_Heaven

El conformismo nos aleja de la Felicidad. No aquella que los ‘buenos hábitos’ de cada época entrecomillan como buena, sino la que nos golpea desde dentro de la cabecita. Esa que viene dirigida por nuestra intuición y el libre albedrío y a la que tantos insisten en negarle la razón, por evitar salirnos de unos convencionalismos que acaban deformando nuestras vidas, hasta el extremo de que muchos acaban por morir profundamente infelices con la panoli ilusión de encontrarse tras la muerte, finalmente, más cerca del Cielo.

Todd Haynes, director homosexual que alambicó las fobias hasta destilarlas como ejercicio de suspense en ‘Safe’, enamoró a dos reyes del glam en ‘Velvet Goldmine‘ y defragmentó a Bobby Dylan en ‘I’m Not There’, dirigió entremedias, a Julianne Moore y Dennis Quaid, en ‘Lejos del Cielo‘, un sublime homenaje visual a los dramas cincuenteros de Douglas Sirk, en un apabullante mural colorista que es a la vez envoltorio de una realidad impostora y código cromático de sentimientos y sensaciones de los personajes que la habitan.

Javier Martinez Coaching LGBT

Far_From_Heaven2

En la edulcorada década de los 50 del pasado siglo, en un suburbio de Connecticut, en la impostada Costa Este de Estados Unidos, Cathy Whitaker (Julianne Moore), es la perfecta esposa, madre y ama de casa. Casada con un guapo ejecutivo de éxito, Frank (Dennis Quaid), hace bascular su vida entre el hogar, los niños y un grupo de amigas competidoras en el arte de sostener el aparente equilibrio de un, en realidad, insostenible ideal de vida. Dos acontecimientos del todo inesperados serán el comienzo del fin de ese malsano equilibrio que mantiene en un constante estado de apatía emocional a Cathy. Por un lado, trabará una relación cercana a la amistad con un jardinero negro que le hará ver, sin dramas, que ‘lo diferente‘ sólo lo es porque esos convencionalismos histéricos así lo han escrito, sin ninguna base racional. Por otro lado, sufrirá el mayor shock emocional de su vida al descubrir accidentalmente, la homosexualidad de su esposo.

Far_From_Heaven3

Tras el descubrimiento traumático de la verdadera identidad de Frank, este le confiesa que la ama y entre ambos deciden que él se someterá a terapia para corregir su ‘enfermedad’. El resultado del tratamiento será aparentemente exitoso, pero la realidad es otra bien distinta. Aunque la ruptura de ese sostén perfecto es inicialmente dolorosísima, esta servirá para que tanto Kathy como Frank consigan, finalmente, romper con los convencionalismos que le hicieron espesamente infelices, en uno de los happy endings más extrañamente deliciosos de la Historia del Cine, dejando atrás, eso sí, a un grupo de personajes que en su afán de mantener un apático ideal de vida, no consiguen más que mantenerse muy, muy lejos del Cielo.

Archivado en:Cine Etiquetado con:Gay Cinema, Lejos del Cielo, película

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. vickym dice

    23/07/2009 en 21:40

    Me encanta Julianne Moore y me encantó la película 🙂

    Responder
  2. cafe_largo dice

    23/07/2009 en 22:14

    No la he visto, pero me la apunto, porque Velvet Goldmine y I’m not there me encantaron.

    Por cierto, cuando una sección Gay TV comentando series con subtramas homosexuales a la Kings? Besos!

    Responder
  3. sirgawain dice

    23/07/2009 en 22:50

    ¿Julianne More y Dennis Quaid en la misma película?¿Cómo se me pudo pasar algo tan grande? Me la apunto porque ésta no me la pierdo por nada del mundo. Además, Julianne More parece tener debilidad por las películas que contienen personajes lésbicos o gays, o que narran historias que apuñalan el convencionalismo social. Un motivo más para decir: ¡¡¡qué gran mujer!!!

    Responder
  4. sauron34 dice

    23/07/2009 en 22:50

    Que bien escribes Dan. Me la apunto!

    Responder
  5. JJZ77 dice

    24/07/2009 en 02:10

    Un artículo genial. Me ha hecho gracia verlo al lado del calendario de bomberos jeje

    Responder
  6. sonia dice

    24/07/2009 en 09:31

    Creo que no la he visto. A veces lo diferente da miedo, y nos podemos perder cosas maravillosas.

    Responder
  7. po dice

    24/07/2009 en 17:13

    Esta película me pareció un poco gris -en su conjunto-, pero ahora pienso que es por eso que dices del conformismo de la protagonista (que me encanta, por cierto), me sentí en algo tocado o señalado, en la época que la vi había mucho conformismo de mi parte; ahora sigue en cierto modo, afortunadamente en menor cantidad…pero está. De todos modos al leerte me han dado ganas de volver a verla; auqnue aun tengo pendiente Quinceañera, que no la encuentro por ningún lado…

    Responder
  8. dan dice

    24/07/2009 en 18:39

    @ vickym. Julianne Moore es una actriz increíble y su belleza clásica, que va como anillo al dedo esta película, me seduce muchísimo. Su filmografía quita el hipo. La adoro 🙂

    @ cafe_largo. Estoy enamorado de ‘I’m not there’! Yo es que TV veo poquísimo, buf. Y me apuntaría a alquilar series donde aparecen tramas gays pero no daría para tanto. Estamos en casi todas! gracias a Dios. Me encanta tu nickname, por cierto. Es justo lo que necesito ahora.

    @ sirgawain. Exacto, un par de actores con muchísima clase y extraordinario talento, y además Dennis Quaid, a sus 55 sigue teniendo el mismo polvazo que tenía en ‘Elegidos para la Gloria’. Qué guapo es el cabrón! Le he estado dando un repaso a la filmografía de Julianne Moore en IMDB esta mañana y es sencillamente increíble la cantidad de películas fundamentales en las que ha trabajado. Es una de las más grandes.

    @ sauron34. Gracias tío. No dejes de verla!!

    @ JJZ77. Jajaja. Salvo dos de los bomberos el resto no me han gustado nada! A mí las buenas cachas sin una buena cara me dejan tibio 🙁

    @ Sonia. Lo diferente y la Verdad, querida Sonia. Pero una vez que superamos la barrera de nuestros miedos, somos profundamente felices 🙂

    @ po. El conformismo es un enemigo mayúsculo del Hombre. Hay que luchar contra él o se nos va la vida en nada sin haber disfrutado de lo que realmente quisimos disfrutar. Revisa la película! A propósito de ‘Quinceañera’, hay películas que resultan jodidamente imposibles de conseguir en España, pero entra en este vínculo. Puedes adquirirla a través de esa página. No sé si es posible bajarla de algún lado (aunque no soy amigo de pirateo). Yo te la enviaba con gusto pero no sé si tienes la opción de ver dvds de la Zona 1

    Responder
  9. Claudia dice

    09/08/2009 en 03:36

    Una mas que me tengo que bajar ( o alquilar) para ver ^^

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado