• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Cine / Gay Cinema: ‘Tormenta de Verano’

Gay Cinema: ‘Tormenta de Verano’

03/12/2009 por Dan 17 comentarios

Tormenta Verano1

En ocasiones, las pequeñas gemas lo son tanto que pasan desapercibidas. Por eso es fantástico que uno de los lectores nos haga un día una sugerencia y echemos mano de ella y nos digamos que qué bien que descubrimos esa pequeña gran película.

Navegando en las reposadas aguas del drama costumbrista, o sea, con el drama justo salpimentado por los mismos pequeños toques de humor que acomodan las vidas de sus protagonistas, ‘Summer Storm’ es una historia de descubrimientos y afirmaciones, que con un máximo de amabilidad y un mínimo de tragedia nos retrotrae dos o tres pasos hacia nuestra adolescencia para retratarnos con una fidelidad poco común las diferentes actitudes y roles sexuales en un campamento de verano con un par de chicas, muchos chicos y gays desarmarizados y al menos dos por desarmarizar.

kalcetin.es

Producción alemana del año 2005, ‘Summer Storm’ toma como protagonista a Tobi (Robert Stadlober), quien en secreto ama a su mejor amigo, Achim (Kostja Ullman), quien a su vez es objeto de las devociones de una chica cuya mejor amiga bebe los vientos por nuestro protagonista.

Tormenta Verano2

Tobi y Achim son miembros de un equipo de piragüismo con el que se irán, acompañados de las chicas, a un campamento de entrenamiento. Allí todas las verdades y multitud de miedos, saldrán a flote, más aún, con el definitivo detonante del encuentro con un equipo rival, formado exclusivamente por atletas gays, en el que sin trazo grueso alguno, caben todas las posibles variantes del joven homosexual. La interacción con dos de estos harán, por un lado, que uno de los chicos descubra, aunque reniegue de ello, sus verdaderas pulsiones sexuales, y que Tobi, hasta entonces aterrado por su atormentada identidad, cuente finalmente a todos con una simpleza de formas desarmante, que es gay y que eso no cambia o debería cambiar absolutamente nada.

De desenlace feliz e historias entrecruzadas con pequeños finales en absoluto predecibles, ‘Summer Storm’, que contiene una de las secuencias de amor entre gays adolescentes, más bonitas que haya visto nunca sobre una pantalla, es un delicioso cuento de fuego de campamento, contado con el reposo de quien sabe lo que cuenta porque claramente lo ha vivido y superado (su director, Marco Kreuzpaintner, es gay, y su principal protagonista, Robert Stadlober, abiertamente bisexual).

La pequeña gran historia de Tobi es como un paseo en bicicleta por entrecolinas ligeramente elevadas, un suavizante, que no pastelón, ni en absoluto forzado, collage de roles fácilmente distinguibles, sin sin embargo desbarrar en ridículos estereotipos, que nos dice de paso, que en este mundo, ninguno de nosotros somos prescindibles, porque, se me antoja, todos somos responsables, en un primer, cuarto o sexto grado de separación, de las felicidades o los dulces sueños inconclusos de los otros.

Gracias, Enric, por insistir.

Archivado en:Cine Etiquetado con:adolescentes, Gay Cinema, Tormenta de Verano

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sonia dice

    03/12/2009 en 22:19

    ¡me encanto cuando la vi!

    Responder
  2. egarenc dice

    03/12/2009 en 22:33

    Me gustó mucho la peli!!

    Responder
  3. enric dice

    03/12/2009 en 22:42

    Bua, que subidón! Te Quiero! ^^

    Mañana te doy la respuesta digna que te mereces. (Prometido)

    Por cierto… aparte de la escena del muelle ( que es lo más bello y sublime de la película ) que otra escena destacarías?

    Que te pareció la escena con el Oeste? Mola eh? 🙂
    Y la escena final, que sensaciones te dejó? Lo digo porque a mi es una de las escenas que más me transmiten, con lo sencilla que es. Lo digo por la relación protgonista- chico » del campamento » ? Te lo esperabas así?

    Mañana más !

    Gracias

    Responder
  4. duwie dice

    03/12/2009 en 23:42

    ¡Gran pelicula! Con ese guapísimo amigo enrollándose con la chica creo que más de uno hubiéramos tenido algún problema…

    Y gran canción para (en mi opinión) la mejor escena de la película, en el refugio, la aceptación: «Flames» de VAST.

    Responder
  5. humarojo83 dice

    04/12/2009 en 00:28

    pues si, a mi me gusto mucho tb cuando la vi…

    recomendable al 100%

    Responder
  6. gipsy dice

    04/12/2009 en 04:20

    Amor Verdadero, Mágico y Puro..!

    Ps. Love

    Responder
  7. dos filas dice

    04/12/2009 en 10:13

    Qué gran acierto! Es una pelicula muy recomendable.
    Y coincido plenamente con duwie, lo mejor de la BSO, toda ella genial, es «Flames»!

    Responder
  8. panama dice

    04/12/2009 en 12:00

    A mi me pareció lenta y sosa…los actores principales eran como una patata cocida , solo los del otro club gay de remo parecía que ponían más de su parte para actuar. La ví junto a mi chica y a ninguna nos convenció y me he dado cuenta que la mayoría de pelis de tématica gay no me transmiten lo mismo que las lesb…..(ojo…que hay bastantes pelis lesb que tampoco me transmiten nada las protas sobre todo pelis francesas que no hay quién se las crea ), las interpretaciones gay las veo cómo más frias, incluso en broke back mountain, y eso que es la peli que más me guasta, pero no me los acabo de creer del todo.

    Un saludo.

    Responder
  9. dan dice

    04/12/2009 en 12:16

    Jeje, parece que la conocíais mucho mejor de lo que pensaba! Seguid haciendo recomendaciones, caray, no porue se me esté acabando el catálogo ni mucho menos, sino porque hay un montón se sorpresas por ahí más o menos escondidas que merecen ser revisitadas.

    @ enric. A qué te refieres con la escena ‘con el Oeste’? Me gustan muchos momentos. Como por ejemplo aquel en que Tobi le cuenta a la chica que está colada por él, que está en realidad enamorado de su amigo, aparta la vista y llora, pero al tiempo se libera porque al fin le ha confesado su verdad a alguien cercano, y luego de esa confesión hay una sucesión de planos medios del lago, planos reposados, que hablan mucho del estado mental sereno en que queda el protagonista después de esa pequeña gran liberación. Me gustan esos pequeños detalles de la película, como cuando cuando el árbol cae entre él y el resto del grupo. Hay mucho simbolismo nada pesado a través de esos pequeños detalles. El final no lo esperaba porque me parece una película que por fortuna es impredecible en el final de cada uno de sus pequeños desenlaces. Como dije, se nota que el director ha vivido la experiencia por la naturalidad con que fluye la historia y lo creíbles que resultan sus personajes.

    Responder
  10. REM dice

    04/12/2009 en 19:32

    Cuando la vi, a mi también me encantó!! Ya hace un tiempo, igual hay que buscarla por los archivos olvidados…:D

    Responder
  11. dan dice

    04/12/2009 en 20:13

    A recuperarla, REM!

    Responder
  12. duwie dice

    04/12/2009 en 20:20

    Una de mis favoritas es «Prayers for bobby», acompañada de un par de cajas de pañuelos para llorar a moco tendido, con esa genial madre rota de dolor que es Sigourny Weaver. Telefilme de altos vuelos sobre la intolerancia religiosa. Muy buena.

    Responder
  13. sodapop dice

    05/12/2009 en 14:58

    Sabeis donde puedo descargarla? en peliculasyonkis esta borrada o no tiene descarga directa.

    Xfiiii

    Responder
  14. Fisher & Diaz dice

    08/12/2009 en 16:53

    Yo la tengo pendiente en el disco duro, nunca encuentro tiempo para verla 🙁

    Responder
  15. tooru dice

    23/03/2010 en 10:57

    Me encantó esta película, la vi hace un tiempo y la volví a ver un par de veces más, aún la tengo guardada.

    Responder
  16. 12123 dice

    09/01/2013 en 09:57

    HOLA COMO SE LLAMA EL CHICO QUE ESTA CON TOBI EN LA FOTO DE LA PORTADA? PLEASE ME ENCANTOO LA PELI :_ :’)

    Responder
  17. Pia Torres dice

    20/02/2015 en 19:55

    Una película que logra narrar una bellísima y sosegada historia, un melodrama de sobremesa, sentimental y con el realismo mágico de tintes sociales y pretensiones ideológicas. Además, la música también es excelente, conmovedora, muy adecuada. Me recordó un poco a la serie Looking, una propuesta que aborda el tema de la homoxesualidad pero desde un perspectiva un poco más adaptada a la época actual.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado