En un mundo ideal, no nos levantaríamos nunca con malas noticias. Hoy, sin embargo tenemos que hacernos eco de una de las más desagradables. Siempre es triste ver morir a alguien joven. Y Perry Moore ha decidido despedirse cuando nadie lo esperaba.
Escritor, productor y director, Moore trajo hasta las pantallas cinematográficas el universo literario de ‘Las Crónicas de Narnia’ y hasta las librerías, su novela ‘Hero’, donde Thom Creed pasó a ser el primer super héroe adolescente gay. Moore ha muerto a los 39 años.
Ha sucedido hace poco más de 24 horas en su apartamento del Soho, en Manhattan por causas similares a las que provocaron el fallecimiento del llorado Heath Ledger, una dosis letal de medicamentos recetados, los que Moore tomaba regularmente por sus dolores crónicos de espalda, han acabado con su vida. El cuerpo de Moore fue descubierto por su novio, con quien convivía desde hacía años, el también escritor Hunter Hill.
Como decimos, Perry Moore, ejerciendo funciones de productor ejecutivo, logró que se adaptasen al cine las tres primeras película de la saga Narnia, escrita por C. S. Lewis y había logrado financiación para una cuarta, ‘The Magician’s Nephew’. Además, dirigió a Sissy Spacek en el film independiente ‘Lake City’, cuyo guión escribió junto a Hill, con quien tenía pensado co-dirigir otra película próximamente, con Julianne Moore como protagonista.
Sobre ‘Hero’, la premiada novela en que un joven adolescente sale del armario convertido en superhéroe, Moore estaba preparando una secuela y una adaptación para la pantalla, para la que ya contaba con financiación. Con su muerte, sus proyectos se han roto pero, cómo no, el legado de su trabajo permanece.
Descanse en paz.
Vía I Comingsoon.net
¡Que lástima!
Dios, no me lo esperaba. Me ha tocado leer varias veces la noticia…
Este hombre ha sido un grande de la vida y por circunstancias tuve el placer de conocerle en persona. Y era de esas personas con un karma y una personalidad tan fuertes que daban ganas de comerse el mundo y salir a luchar por los derechos si él estaba a su lado.
Efectivamente se habrá ido, pero su huella estará presente por mucho tiempo entre nosotros gracias a dios.
Pues acabo de fliparlo… si este hombre llevó al cine la novela de C.S.Lewis (si leeis algo de este tipejo que no sea Narnia veréis la clara postura Religiosa que tiene..) y si leeis mas libros de Narnia vereis que es una forma curiosa de decirles a los niños que deben ser Cristianos… así siendo sutil…
Quizás no soportó llevar la vida que llevaba… pobre…
Hombre, ser cristiano, como ser mahometano o budista no tiene nada de negativo. Otra cosa es el Catolicismo, y espero que no estés confundiendo una cosa con la otra porque no tienen que ver. La Iglesia Católica es heredera directa del judaismo previo al cristianismo que basa sus dogmas en la tradición judía mientras que elude con frecuencia el nuevo mensaje cristiano, o sea que de cristianos tienen el logo (la cruz) y para de contar si afinamos. Que cuando se estrenó la primera película de la saga la Iglesia Católica, pirata hasta la médula, invitase a sus ‘corderos’ a ver la película, es una muestra más de que estos tipejos se adueñan de lo que les plazca siempre que les place. Imagino que la única alegría que se llevó Moore al respecto fueron las ganancias de las pelis. Culparle de adaptar a alguien que no hace gracia a muchos (por cierto que Lewis era bastante escéptico pese a sus retornos al cristianismo) o de hacer pelis recomendadas por el Vaticano es como llamar facha a Bruce Springsteen (hay que joderse) porque Ronald Reagan usó su ‘Born in the USA’ como leit motiv de campaña. Pero vaya, tu opinión queda ahí.
Sobre la terminología que explicas, solo citaba al autor de Las crónicas de Narnia o los cuatro amores. Libro en el cual menciona que cualquier acto sexual, hasta con su función reproductora, es vanal y asqueroso. Sólo mencionaba la curiosidad de que fuera esta persona quien dirigió semejante libro… que esconde detrás algo que, pienso, cambía de mención. Si lees el resto de libros de Narnia, los cuatro amores, mero cristianismo… verás de que hablaba yo. Siento haber incomodado con la utilización incorrecta del lenguaje. Sobre el escepticismo de Lewis ahí ya no me meto. El solo se pajeaba carteandose con TOlkien (otro bastante creyente pero con mas sutileza para hacer una novela épica con tintes religiosos xD) sobre su fé.
Lo dice alguien que se tuvo que tragar los libros por narices en una asignatura… Pero todo es cultura y conocimiento asi que…
descanse en paz!
DEP
lastima ??? no se .., lastima quien nacio para sufrir y vive muerto de hambre y de miseria ¡¡¡
este, ha vivido seguramente en la opulencia y sin embargo se va de este mundo con menos de 40 años por tomarse una Hartada de pastis ¡ que descanse en paz ¡ bye ¡