Desde el pasado día 19, «Keep the Lights On» ya puede verse en los cines españoles. Dirigida por Ira Sachs, esta película ha pasado por festivales tan prestigiosos como Tribeca, Sundace o Berlín, recibiendo premios como el Teddy Bear 2012 a la mejor película gay del Festival de Berlín, el premio a la mejor película en el Outfest 2012, el festival gay y lésbico de Los Ángeles, el premio al mejor director y al mejor protagonista de Leygascinemad 2012 o el premio al mejor largometraje del festival Queer Lisboa.
Además, «Keep the Lights On» también recibió cuatro nominaciones a los premios Independent Spirit Awards 2013 en las categorías de mejor película, mejor director, mejor guión y mejor protagonista.
Protagonizada por el actor danés Thure Lindhart y por el neoyorkino Zachary Booth, «Keep the Lights On» narra la historia de dos hombres que se conocen una noche por causalidad, Erik, director de documentales, y Paul, un abogado que todavía no ha salido del armario.
Pronto Erik y Paul conectan y comienzan una relación. Ambos son personas impulsivas, acostumbradas a las drogas y al sexo. Y a lo largo de una década de relación inestable marcada por las adicciones y por los problemas de pareja, Erik trata de luchar para establecer sus límites y conservar su dignidad sin dejar de ser leal a sí mismo.
Una película sugerente y pausada en la que el propio director trata de transmitirnos a través de un drama intimista y autobiográfico los detalles de su experiencia como gay en la ciudad de Nueva York.
Sitio oficial I Keep the Lights On
En Ambiente G I «Keep the Lights On», premiado como Mejor Largometraje en el Festival «Queer Lisboa»
Quiero verla! La BSO también es buena
http://open.spotify.com/track/5UeLkMY1gsnOOKp50w10mw
La vi en versión original hace unas semanas y la verdad es que me esperaba mucho más. No está mal, pero me dejó muy frío.
En ningún momento llegué a interesarme mucho por los personajes y creo que, sinceramente, de haberle caido un rayo a cualquiera de ellos a diez minutos del final me habría importado bien poco xD
Me pareció un intento de «Weekend» de Andrew Haigh pero no ha podido ser.
Yo la he visto y me parecio un «truño» importante. No vale nada y es creible 0,00.
a mi es que eso de «película gay» no tengo muy claro qué significa, no me parece un género por sí mismo, las películas son dramas, románticas, etc… pero no creo en la clasificación hetero/gay… me parece ya de por sí discriminatoria en el sentido más estricto de la palabra. Llegará un día en que el que este tipo de distinciones no existan