El reto que los Javis tenían por delante con la adaptación cinematográfica de la obra teatral La Llamada era grande. Y no es que no confiara en ellos, pero reconozco que tenía cierto recelo ante el resultado final. Tras los dos pelotazos que han supuesto la obra de teatro y la serie Paquita Salas, temía que con la película La Llamada sufrieran el primer descalabro.
Pero no ha sido así. Con este su primer largometraje, Javier Calvo y Javier Ambrossi dejan claro que lo suyo no es un éxito casual, sino resultado de dos mentes creativas y llenas de talento, con un universo propio.
Tres veces he visto la obra de teatro con diferentes actrices en cada ocasión y reconozco que supone un auténtico gustazo ver de nuevo juntas a Macarena García (María Casado), Anna Castillo (Susana Romero), Belén Cuesta (Sor Milagros) y Gracia Olayo (Madre Bernarda), siempre ante la omnipresente mirada de Dios, a quien Richard Collins-Moore sigue dando cuerpo y voz fuera del teatro.
Conocía la historia perfectamente, las canciones e, incluso, muchos de los diálogos y chascarrillos, por lo que lo único que buscaba al ver la película era que me despertara tantas emociones como la obra.
Misión cumplida. La versión cinematográfica de La Llamada está a la altura de la pieza teatral, a pesar de que no es fácil transmitir la magia del escenario donde la mente del espectador es la que crea el entorno. Aquí, el campamento La Brújula es real, con sus cabañas, su ermita y el mismísimo Carlos montando la tirolina. Es real, digo, y me temo que tal y como lo habíamos imaginado.
Así, en pleno campamento estival, María empieza a recibir visitas de Dios quien, lejos de orar, le canta cada noche canciones de Whitney Houston. Y así, al ritmo de I have nothing, su mundo, que hasta el momento se limitaba al electro latino y a ponerse ciega con su amiga Susana, se pone patas arriba.
Este es el punto de partida de una historia que tiene por lema «lo hacemos y ya vemos» (título de la canción de SUMA Latina, el dúo que forman Susana y María) y que nos invita a lanzarnos a por aquello que queremos en la vida, sin miedo a equivocarnos.
En definitiva, estamos ante una comedia musical divertidísima con un enorme trasfondo, donde las cuatro actrices protagonistas hacen un papel impecable respaldadas por secundarios y cameos de lujo (muy atentos los fans del universo de los Javis a todos los actores y detalles que aparecen).
Pues sí, los Javis lo han hecho y te aconsejo que lo veas, a partir del próximo 29 de septiembre, día que se estrena en cines.
En Ambiente G | ‘La Llamada’ en la gran pantalla
En Ambiente G | Javier Calvo y Javier Ambrossi profesores de OT 2017
Ganas de verla