Después del trailer de ‘Stonewall‘ se alzaron las voces en contra de este producto blanqueado. Y es que a las protagonistas de las revueltas de Stonewall y a los activistas no les ha gustado que en el trailer se muestre a un hombre gay blanco como pieza clave en estas revueltas. Así que han hecho una llamada al boycott para que la gente no vaya a ver la película. Además de la falta de actrices trans en el reparto.
Marsha P Johnson era una drag afroamericana, y Sylvia Rivera era latina. Nada que ver, obviamente con el rubísimo protagonista ficticio de la película. Ante el miedo a un fracaso y a tanta controversia, el actor protagonista, Jeremy Irvine publicó en su cuenta de Instagram su opinión al respecto.
A quien pueda preocuparle la diversidad de la película ‘Stonewall’. Vi la película por primera vez la semana pasada y puedo aseguraros a todos que representa casi cada raza y parte de la socidad que fue tan fundamental para uno de los movimientos de los derechos civilis más importantes de la historia. Marsha P Johnson es una parte importante de la película y aunque fuentes de primera mano varian ampliante sobre quién tiró el primer ladrillo en las revueltas, es una travesti negra ficticia, interpretada por el telentoso Vladimir Alexis, la que saca el primer ladrillo en las escenas de la revuelta. Mi personaje es adoptado por un grupo de jóvenes callejeros mientras duerme en el duro Nueva York. En mi opinión, la historia es conducida principalmente por el líder de esta banda, interpretado por Jonny Beauchamp, que ofrece una extraordinaria interpretación de una travesti portorriqueña que sobrevive como puede en las calles. El personaje de Jonathan Rhys Meyer representa a la Sociedad Mattachine, quienes eran en su mayoría homosexuales blancos de clase media en un grupo que estaba en contra de la violencia y el radicalismo. Me siento increiblemente nervioso en tener este papel, sabiendo lo importante que el tema es para muchísima gente pero Roland Emmerich es uno de los directores más pasional y sensible con los que he trabajado y espero que, como equipo, hemos hecho no sólo una importante historia de justicia sino también una buena película.
Está claro que el equipo de la película quieren evitar a toda costa un boycott y defienden que en el trailer no vemos la película (cosa totalmente cierta) y que cuando veamos la película entera nos daremos cuenta que todos esos travestís y chaperos, están representados.
Si no hay que juzgar un libro por su portada, no deberíamos hacer lo mismo por los trailers de la películas. Habrá que esperar a septiembre para confirmar si realmente la película merece la pena (que también puede ser que sea un bodrio increible), si han plasmado algo más que gente blanca. Mientras tanto, la polémica está servida.
En Ambiente G | El trailer de Stonewall promete que será un peliculón
pero no hay #$%%!#» que les venga bien