• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Cine / La Sirenita, una historia de amor gay no correspondido

La Sirenita, una historia de amor gay no correspondido

08/07/2019 por Eva Rodriguez de Luis 2 comentarios


Hemos crecido viendo películas de Disney. Hemos llorado con (spoiler) la muerte de la madre de Bambi y aplaudido con las orejas cuando Simba logra recuperar el trono tras vencer a Scar. Pero hay algo que a muchos nos ha faltado: vernos reflejados en las películas, que por lo general representaban a personajes blancos, cis y heterosexuales. Los tiempos cambian, pero sigue siendo difícil avanzar en algo tan importante como ofrecer diversidad a los más pequeños. O lo que es lo mismo, que crezcan con referentes que no les hagan sentirse un bicho raro.

Tras la polémica por una posible Elsa lesbiana en Frozen, ahora algunos han puesto el grito en el cielo porque Halle Bailey dará vida a Ariel. ¿El motivo? Falta de precisión con la historia. Y es que la cantante no es blanca. Aunque claro, tampoco es un manatí.

MEDIEVAL MERMAID THREAD

White people on the internet: The Little Mermaid can't be black! It's a European legend! She has to be white!

Medieval Europeans:

(Book of Hours, Dutch, f. 67) pic.twitter.com/0KXxifdp86

— Erik Wade (@erik_kaars) 4 de julio de 2019

Como suele suceder cada vez que una producción se sale de lo estándar, hay alguien al que le parece mal. Halle Bailey interpretará a Ariel en el remake de Disney y, como ya te habrás dado cuenta, Bailey es una actriz de raza negra, algo que molesta y mucho porque ‘La Sirenita’ ha de ser blanca para ser fiel a la historia. Un momento, ¿’La Sirenita’ era blanca? ¿Cómo eran realmente las sirenas?

kalcetin.es

Os voy a enseñar lo que es una puta sirena de verdad, directamente de los que se las inventaron, los griegos, esas que atacaron a Ulises con sus cantos.
A ver si así os dejáis de racismos, colores y de hablar por hablar. pic.twitter.com/yfXTIT8Vtn

— Otto Más 🐉 (@Otto_Mas) 5 de julio de 2019

El twittero y filólogo Otto Más se remonta a los orígenes del concepto para tirar por los suelos a aquellos que esperan encontrar a una bella pelirroja de piel lechosa en el papel. Por no tener, no tenían ni cola. Y es que las sirenas griegas vivían en el mar y tenían alas. Con su dulce y musical voz atraían a los marineros a una muerte segura en las rocas.

Ahora que ya hemos recordado como son las sirenas, nos queda otra opción: ‘La Sirenita’ de Disney es una adaptación de la obra de Hans Christian Andersen.

Wasn’t the original little mermaid an analogy for Hans Christian Anderson’s unrequited love for another man? Imagine the screaming if Disney did that version…

— Ben Bastian (@bastian_ben) 4 de julio de 2019

El autor danés escribió esta historia en 1837 y la verdad, una historia para niños no es. Es tan trágica, que ríete tú de lo de la madre de Bambi. En la historia de Andersen, el príncipe Eric se enamora de otra y Ariel acaba suicidándose, dejando que su cuerpo se convierta en la espuma del mar. Un drama en toda regla.

Lo que no es tan conocido es de dónde viene la historia, cuál la motivación para escribirla. Numerosos biógrafos e historiadores explican que el autor danés era bisexual y que en un momento de su vida se enamoró de Edvard Collin, un tipo fuera de su alcance por diversos motivos. El primero es que se encontraba en un estrato social superior y el segundo es que era heterosexual. Tras expresar sus sentimientos, Andersen fue rechazado y Collin se acabó casando con una mujer. Como resultado de ese amor imposible surgiría ‘La Sirenita’.

Así que cuando la gente intenta argumentar sobre la apariencia de Ariel para ser fiel a la realidad, merece la pena recordarles por un lado que el origen mitológico es muy diferente y que la historia real de Ariel surge de la pluma de un autor bisexual cuyo amor no es correspondido. ¿Quieres realidad? Entonces quizás ‘La Sirenita’ deba ser la primera historia gay de la factoría Disney.

Al regimiento de cantos rodados dando calor con que no se respetan los orígenes de 'La Sirenita': Es altísimamente posible que 'La Sirenita' se escribiese para narrar una historia de amor gay, ¿AHORA QUÉ HACEMOS, PEPE?

— Cristina Domenech (@firecrackerx) 4 de julio de 2019

Archivado en:Cine Etiquetado con:Disney

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. edoardo dice

    10/07/2019 en 03:34

    Bueno, entiendo el enojo de la gente, si fuera la N versión de la sienita no habría problema, podrían hacer todos los cambios que quieran, que la sienita se transforme en un monstruo en la noche, que su relación amorosa fuera otra mujer, que fuera fiel y al final se transforme en espuma de mar, pero se supone que es un live action de la version animada de la sirenita de disney, donde Ariel es blanca y pelirroja, digo si de mulan se quejan que no sale musho en los trailers, cuando se sabe que en la realidad no existieron los dragones, pero se supone que es el live action de la version de disney.

    Responder
    • Shrykull dice

      21/07/2019 en 07:53

      Opino igual, no se trata de racismo (que lo habra tambien, pero no voy a entrarles al juego) si no de que es la sirenita de disney en live action, se sobreentiende que deberia ser lo mas parecido a la original. Y a buenas o malas era escuchimizada, blancucha y peliroja (y algo estupida si me preguntais, tenia muy mala edad y las hormonas son muy malas y eso que la adoro, la habre visto unas 112.000 veces)

      Mi reaccion fue algo parecido a: «Oh, van a hacer la sirenita de nuevo! Y han cambiado su raza? Bueno que mas da, no sera lo mismo pero que hagan lo que les de la gana»

      El tema es que es un negocio, y Disney sabe donde dar. A la sirenita le cambian la raza, todo el mundo habla, y como es un movimiento favorable hacen dinero. Pero ahi teneis Aladin, que como ya son oscuros de piel no pueden hacer el moviento. Aun asi yo me centro (y me imagino que muchos aqui) que cambien una de sus historias o una nueva con personajes queer. Tubieron una oportunidad de oro, podrian haber hecho a Jasmin un hombre o al propio Aladin, Aladina. Lastima de oportunidad desperdiciada. Y me remito a una historia gay/lesbiana porque ni Disney ni el mundo esta preparado para un cuento algo mas complejo sobre sexualidades y generos mas complicadas (segun ellos) como la asexualidad, pansexualidad, transgenero o agenero por decir algunas.

      Pero ahi tenemos a Elsa y Frozen 2… a ver que sale. Es la opcion mas facil de ver, dos chicas enamoradas (quiero decir que dos hombres les costaria mas venderlo). Eso si, si a Elsa le ponen novio, mi interes por Disney habra desaparecido para siempre.

      PD:La gracia es que para muchos, me incluyo y me imagino que por aqui habra unos cuantos, es que siempre me gustaron mas los malos. Los buenos eran muy tontos y bidimensionales. Ursula, Malefica, Jafar o Hades? Simplemente fantasticos. Me sentia hasta identificado con ellos, eran los «raros,diferentes o incomprendidos» mientras los buenos solo querian una pareja…(eso si que es complejo eh…-_-U)

      Un abrazo a todos por aqui
      n_n b

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado