El Festival Internacional de Cine Lésbico y Gay de Madrid se celebrará entre el 2 y 12 de noviembre. Se espera que como en ediciones anteriores se superen los 12000 asistentes, siendo así uno de los cinco festivales más importantes, por encima de los de París, Tokio y Nueva York.
Durante el Festival serán proyectados más de 130 trabajos (85 cortometrajes, 18 largometrajes y 29 documentales).
- Largometrajes: Electroshock, Gypo, Lapsia ja aikusia / Kuinka niitä tehdään?, Loving Annabelle, Mrs Stevens hears the mermaids singing, The journey – Sancharram, The gymnast, Boy culture, Coffee date, Comme un frère, Cut sleeve boys, Eating out 2 – Sloppy seconds, Un año sin amor…
- Documentales: Zero degrees of separation (historia de amor entre un israelí y un palestino), Gay sex in the ‘70s (cultura gay en Nueva York en el período 1969-1981), Beautiful Daughters (Documental sobre las actrices que interpretaron los monólogos de la vagina), Almost Myself (¿qué sucede cuando uno quiere volver atrás de un cambio de sexo?).
- Cortometrajes de los países invitados Italia, Canadá y Brasil.
Así mismo, existen otra serie de actividades paralelas como: fiesta por el lanzamiento de la segunda temporada de la serie gay estadounidense Queer as Folk (Viernes 3 de Noviembre en Cuatro), presencia de varios directores y actores de cine de temática Lésbico y Gay como Anahí Berneri y Ned Farr.
El día de la clausura se entregarán los premios LesGai 2006 a Eduardo Casanova (Aída), Chus Gutiérrez y Bibiana Fernández.
Comienza a calentar motores el Festival LesGaiCineMad 2007
Desde Blogdecine.