Todos sabemos lo complicado que es para uno tomar la decisión de salir del armario. Comidas de tarro, que ahora sí, que ahora no, que ahora se lo cuento a una amiga, pero no a mis padres… A fin de cuentas, pese a la cada día más aparente normalidad, salir del armario sigue siendo un dilema personal que requiere de un tiempo de mentalización y de autoaceptación por parte de cada uno.
Además, en muchos casos, el anunciar la orientación sexual puede afectar al trabajo y a la imagen pública de cada uno, sobre todo si estás en el candelero todos los días. Cierto es que el hecho de que salgan del armario cantantes, actores, políticos o deportistas ayuda mucho a la visibilidad y a la normalización del colectivo LGBT, pero no es menos cierto que muchas veces esa salida puede provocarles graves problemas laborales incluso en ambientes en teoría tan abiertos como el del cine o el teatro.
El caso es que según una encuesta realizada por el sindicato de actores británico Equity, casi la mitad de los actores y actrices británicos prefieren no revelar su orientación sexual a sus agentes.
Detrás del miedo a decir que eres LGBT está la posible pérdida pérdida de buenos papeles de heterosexuales y la propia experiencia personal, ya que según la encuesta, en torno a un tercio de ellos podrían haber sufrido algún caso de homofobia.
En la encuesta también aparece un dato curioso. El 94% de los actores encuestados afirma que su entorno de amigos, e incluso sus compañeros de profesión sí que conocen su auténtica orientación sexual, aunque la mantengan en secreto con sus agentes, que son los que realmente deben buscarles los próximos papeles que deberán interpretar.
El presidente de Equity, el actor gay Malcolm Sinclair, ha afirmado respecto a los resultados de la encuesta “el trabajo escasea y sea o no la sexualidad una barrera, la gente se equivoca y opta por la precaución“. Una buena muestra de que todavía queda mucho por hacer hasta lograr la plena igualdad, aunque yo particularmente prefiero quedarme con el ejemplo de actores como Sir Ian McKellen, que han salido del armario, y siguen protagonizando papeles de primera línea.
Vía I Sin efectos especiales
Se habla de que se ha avanzado mucho y tal… Yo veo pocos avances y mucha homofobia.
Hace un año que salí del armario y si bien las personas más cercanas a mi lo saben, aun tengo amigos que no saben nada, y ni ganas de decirlo. Es como si te tuvieras que confesar por algo que has hecho mal y yo no he hecho nada malo…
Ya sé que no es así, pero es como me siento cada vez que lo digo. Y las reacciones… bueno eso ya depende de las personas que tienes en tu vida. Lo cierto es que aunque quieras creer que todo va a ser igual y te repitan que todo va a seguir igual… cuando lo dices ya nada sigue igual… para bien o para mal las cosas cambian con todo lo que te rodea.
En algunos casos tenemos suerte de tener a gente que merezca la pena y nos de su apoyo y en muchos otros casos no. Por eso no es tan fácil y si encima tienes los focos de la prensa detrás ya ni me lo imagino…
Así que aun hay mucho más camino que recorrer del que nos creemos… al menos esa es mi experiencia.
Mas que homofobia (o por lo menos en mi entorno) lo que hay es mucho desconocimiento hacia LGBT entre los mayores y no tan mayores. Eso se soluciona con el dia a dia y por supuesto con la visibilidad de TODOS, desde el actor al perito cartonero.
Yo no he tenido grandes problemas, ya me encargue yo de ir preparando el terreno con las amistades, asi que mi salida del armario no fue una sorpresa para nadie. Con la familia fue distinto, no hubo grandes disputas ni nada parecido a las peliculas que se monta uno, pero si es verdad que se hace mas cuesta arriba.
No se trata de confesar nada como si hicieras algo malo, sino de ser natural y si sale el tema en alguna conversacion, hablar como si nada de tu parejo. No hay cosa peor que avergonzarse de uno mismo y andar mintiendo o tapandote.
Mi experiencia me dice que cada uno sale del armario cuado está preparado y así debe ser, sin precipitaciones ni presiones. Cuando lo necesitas.
Yo en mi caso lo hice porque encontré la persona de la que me había enamorado y quería compartirlo con el resto de la gente a la que quería. Necesitaba compartirlo.
Si que es cierto que tu vida cambia, en mi caso, en general, para bien. La verdad es que yo tuve mucha suerte, pues no he tenido ningún problema sino todo lo contrario. Es más, me he sentido aun más querido.
Por otro lado tambien es cierto que después de salir del armario, en determinadas ocasiones con amigos o familia hay comentarios, expresiones o frases hechas que se escapan y crean un amiente un poco incómodo. En estas situaciones debemos ser nosotros los que demos normalidad a la situación y quitarle hierro al asunto. De esa forma el resto se siente menos violento y en posteriores situaciones similares todo el mundo está más relajado.
Podría enumerar un sin fin de anécdotas o topicazos que a mucha gente le habrá pasado, pero creo que no es el tema.
Como decía al principio, cada cual sale del armario cuando lo necesita.
En Chile tampoco los actores salen del armario creo que es algo mundial!!!
Yo sali del armario sin contarlo. es decir actualmente tengo 23 yo no nececite decirlo. con llevar ami pareja a concer a mi familia y amistades con eso tuve suficiente pues ami no me gusta dar explicaciones de mi vida ni de mis sentimientos y gustos. La gente que te apoya te apoya la que no solita se va asi de simple. ADEMAS YO NO SE POR QUE BUSCAMOS QUE NOS ACEPTEN CON QUE NOS ACEPTEMOS NOSOTROS ES MAS QUE SUFICIENTE .tal ves sueno soberbio pero en estos casos hay que serlo para no generar lastima a los demas hay que ser fuertes no rendirse NO hay que darle gusto a los que no son como nosotros. Hay que seguir luchando por la igualdad que tenemos por el hecho de ser seres humanos .
Yo creo que si hemos avanzado, ya no hay tanta opresión y en efecto, existen muchos grupos que apoyan nuestros derechos. Hoy en día puedes casarte y hasta adoptar un hijo. En otros años eso sería impensable.
Hay que hacer mucho mas, claro que sí, pero eso no significa que se haya hecho algo importante ya. Y por ejemplo, sir Ian Mckellen es un actor de reconocido prestigio en inglaterra y abiertamente gay, alguno que otro caerá +.
Un saludo.