El verano es época de lectura. En la playa, en la piscina, en casa, o en los propios viajes, aprovechamos para recuperar esas lecturas que durante el año has ido dejando a causa del trabajo y de la vida diaria. Entre los libros que he liquidado este verano, hoy os traigo Madrid de las Estrellas, 10 paseos de cine.
Un libro de Alberto Gil y Pilar Alonso que hace un interesante recorrido por algunas de las avenidas, plazas, edificios o espacios públicos y privados de Madrid que han servido como escenario de rodaje de cineastas como Berlanga, Almodóvar, Amenábar, Orson Welles, Carlos Saura o Luis Buñuel, y tiendas, bares y hoteles por los que han pasado actores y actrices como Audrey Hepburn, Ava Gardner, Rita Hayworth o Woody Allen, por nombrar sólo unos nombres.
Todo ello, a través de diez recorridos agrupados por zonas de Madrid, y que como no podía ser de otra manera, también incluye un paseo por el barrio de Chueca.
El paseo propuesto por los autores del libro por esta zona incluye también a la cercana zona de Malasaña. Y en el caso de Chueca, el paseo comienza en la mismísima Plaza de Chueca, un espacio que ya era espacio de cine antes de convertirse en el epicentro del barrio gay de Madrid por excelencia.
En esta céntrica plaza, y antes de la recuparación del barrio, Albeto Gil y Pilar Alonso recuerdan que se grabó en los ya lejanos años 60 El mundo sigue, de Fernando Fernán Gómez. Dando un salto en el tiempo, ya en los años 90, la plaza contempló como Antonio Banderas andaba entre pastilleros en Átame, del cineasta manchego Pedro Almodóvar.
También junto a la cercana sede de UGT, en la calle Hortaleza, Almodóvar grabó algunos exteriores de Entre Tinieblas. Señalar que la sede de UGT fue anteriormente un convento en el que se recogían a las mujeres de mala vida.
Ya con Chueca convertido en un barrio moderno y cool, bandera del movimiento LGBT español, Chueca fue escenario de comedias como Fuera de carta< , una película protagonizada por Javier Cámara y dirigida por aragonés Nacho García Velilla, o Chuecatown. También en Chueca se grabaron localizaciones de Cachorro, una película de Miguel Albaladejo.
Además, el libro también propone visita tiendas o establecimientos en los que se han grabado escenas, o que han sido proveedores de ropajes o de objetos de atrezo que aparecen en varias películas. Y este es el caso de la Casa Postal, un comercio de los más clásicos de Madrid situado en la calle Libertad 37 que proporcionó el album que contenía retratos de personas fallecidas de la película Los Otros, dirigida por Aménabar y prtagonizada por Nicole Kidman.
Sin duda, un libro lleno de anécdotas y detalles curiosos que no voy a revelar por si os animáis a leerlo, y que ayuda a conocer un poquito más la capital española, y algunos de sus lugares con más encanto.
En Ambiente G I Gay Cinema
Deja una respuesta