• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Cine / Outrage, una mirada a los políticos gays armarizados

Outrage, una mirada a los políticos gays armarizados

13/07/2010 por Nacho 5 comentarios

outrage.jpg

De vez en cuando, nos sorprende en la prensa alguna noticia en la que un político conservador, que ha sido azote de los gays durante años, es sorprendido en situaciones comprometidas que demuestran que su obsesión contra los gays es simplemente una forma de esconder su propia orientación sexual. Ha pasado en España, con aquel concejal mallorquín que se dejó un pico de dinero público en chaperos, y pasa de vez en cuando en Estados Unidos.

Y este tema es el protagonista de Outrage, un documental norteamericano que se estrenó en Barcelona a principios de julio dentro del Festival de Cine gay de la capital catalana, y que analiza los casos de una serie de políticos gays que están dentro del armario, y que votan de forma sistemática contra la ampliación de los derechos para los ciudadanos LGBT.

Javier Martinez Coaching LGBT

Entre los casos reflejados en el documental dirigido por Kirby Dick y estrenado en Estados Unidos en mayo pasado, destaca por ejemplo el del conservador Larry Craig, senador por el Estado de Idaho. Un caso que fue sonado y que probablemente muchos recordaréis, ya que fue detenido en el año 2007 en unos servicios de un aeropuerto al tener la mala suerte de tratar de ligarse a un policía que se encontraba en ese momento en el retrete, vestido de paisano. Tras su detención, el senador admitió en un primer momento los hechos, para negarlos posteriormente. Y de hecho, todavía sigue con la que es su mujer.

El libro también recoge el caso del político virginiano Ed Schorock, que tuvo que dimitir en el año 2005 cuando unos activistas LGBT difundieron unos mensajes que el político conservador había dejado en el contestador de un trabajador del sexo, masculino, evidentemente, a pesar de su autoproclamada heterosexualidad. El mensaje, no dejaba lugar a dudas:

Me gusta juntarme con un chico de vez en cuando para jugar. Bien dotado, circuncidado…

Y como la homofobia ligada a la armarización política no entiende de territorios, el documental se traslada desde Idaho y Virginia hasta California, estado en el que David Dreier tuvo una relación que podríamos calificar de estable, aunque luego, de puertas para fuera, votara para invalidar el matrimonio homosexual.

El director del documental también ha querido incluir el caso de Charlie Crist, un político todavía en activo que ha votado siempre contra los derechos civiles de los ciudadanos LGBT y que este año finaliza su mandato como gobernador del Estado de Florida, aunque se va a presentar al Senado federal como candidato independiente.

Como transfondo del documental, como siempre, la polémica sobre si hay que sacar del armario a gente que no desea salir. Aunque en este caso, se trate de gente que se lo merece por votar contra la ampliación de los derechos de los ciudadanos LGBT y por arremeter e incluso en muchos casos insultar a los gays. Además, este político sonaba en las apuestas de las pasadas elecciones para ser el vicepresidente del republicano McCain.

En ese momento, y para borrar cualquier rastro de homosexualidad en su vida, decidió casarse con una mujer. Un matrimonio que no le ha servido de nada, ya que en el propio documental aparece el testimonio de un joven de Florida con el que mantuvo relaciones. De hecho, el político conservador ha tenido que abandonar el Partido Republicano por las presiones y tendrá que presentarse como independiente a las elecciones para el Senado.

Otro de los casos sonados es el del congresista Mark Foley, aficionado a perseguir becarios en Washington y que fue sacado del armario por un militante demócrata llamado Lane Hudson al que intentó ligarse cuando Foley tenía 40 años, y Hadson era menor de edad y becario en la Casa Blanca. Después, Hadson descubrió que el congresista había tratado de ligarse a varios becarios, algunos de ellos con sólo 16 años, y decidió sacarlo del armario a empujones. El político, tuvo que dimitir y hoy vive al margen de la política.

Según el director del documental, no se trata de ser gay o hetero. Para Dick, es un problema de hipocresía, ya que

es ético y necesario revelar la orientación sexual de aquellos políticos que votan en contra de los derechos de los homosexuales. Su comportamiento daña a la sociedad y mermas los derechos civiles de una minoría.

Historias para no dormir, que nos hacen sospechar que detrás de cualquier radicalismo homófobo hay más de lo que podemos ver a primera vista. Una pena que esos políticos tengan que ser sacados del armario a empujones y en medio del escándalo, en lugar de hacerlo de forma tranquila y meditada por ellos mismos. Porque al final, en esta vida, todo se sabe…

Vía I El País
En Ambiente G I Outrage, la doble vida en política

Archivado en:Cine, Integración Etiquetado con:Estados Unidos, OutRage, política

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. 4428 dice

    13/07/2010 en 23:33

    ¿Porqué nadie habla del nuevo singel de natalia? se llama libérate y habla sobre la libertad, (especialmente a la libertad sexual; pues sus fans le pidieron una canción sobre ese tema), y además en la presentación del singel (que fue durante la gala de Mister Gay en Callao), Natalia se beso con una de sus bailarinas!! Podéis ver el beso en este vídeo http://www.youtube.com/watch?v=pQFH194oo2Y. Además con suerte el videoclip se estrena mañana porque hoy se lo daban editado definitivamente, pero vamos esta semana seguro que ya esta en Internet.
    Bueno tenéis muy buen blog! Gracias por escucharme 🙂

    Responder
  2. merde dice

    14/07/2010 en 02:53

    GAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAY!!!!!!!!

    Responder
  3. jadhol dice

    14/07/2010 en 13:40

    Debe ser interesante ver el documental. Yo, lo siento, pero estoy de acuerdo con el directo en que «es ético y necesario revelar la orientación sexual de aquellos políticos que votan en contra de los derechos de los homosexuales. Su comportamiento daña a la sociedad y mermas los derechos civiles de una minoría.» Completamente de acuerdo.

    Responder
  4. mic-mic dice

    14/07/2010 en 21:32

    Una cosa es que no se saque del armario a quien no se siente seguro fuera y otra a dejar dentro a quien facilita la inseguridad de quienes quieren salir…

    El peor homófobo es el homosexual que no se acepta (seguramente porque teme que no le acepten), la forma más fácil de «disimular» es manifestar odio hacia lo que cree que no será aceptado…

    Responder
  5. odiosergay dice

    15/07/2010 en 11:29

    Cada cual que piense y actúe como quiera.

    Y por cierto yo no siento odio hacia los demás gays mic-mic

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado