Lo bueno de vivir apenas a unas horas en coche de Los Angeles, si eres cinéfilo hasta ponerte pesadito y no te has perdido una emisión de los Oscar desde hace tropocientos años, es que no tienes que esperar hasta la madrugada para gozarte en directo la Ceremonia anual de entrega de los premios. Lo malo es que, prácticamente acabado de almorzar, las emociones pueden agarrarte con fuerza el estómago y dejártelo espachurrado como una esponja.
Aparte de la alegría de la victoria anunciada de Penélope Cruz (pese a la tirria aparente de muchos, por ser española, o qué sé yo, que la envidia es patrimonio no exclusivo pero sí muy patente en la piel de toro), por su apasionada interpretación en ‘Vicky Cristina Barcelona’, la noche para nosotros particularmente, fue mágica por otros motivos.
Dos directores abiertamente gays nominados el mismo año, Stephen Daldry por ‘The reader’ y Gus Van Sant por ‘Mi nombre es Harvey Milk‘, acompañaron las victorias esperadas de Dustin Lance Black como autor del guión original sobre la obra, muerte y legado de El Alcalde de Castro Street, el inesperado segundo Oscar de Sean Penn por calcar al Supervisor que marcó la vida a tantos, y el previsto reconocimiento póstumo a Heath Ledger por su portentoso trabajo en ‘El Caballero Oscuro’.
El emotivo discurso del dulce y jovencísimo Dustin Lance Black, abiertamente homosexual, fue la primera señal importante de que ‘Milk’ no se iría de vacío. El californiano, agradeció el premio mientras expuso un deseo, el de poder casarse con su pareja. Los aplausos le acompañaron en el mejor speech de aceptación de la noche.
Sean Penn, por su parte, fue sorprendido por Michael Douglas, al anunciar su nombre como mejor actor protagonista del año. En un discurso en el que cupo una colleja al conservadurismo tradicional de muchos, incluyendo la Academia, un Penn que puso a los asistentes a la gala celebrada en el Kodak Theatre en pie, arrancó alaridos de emoción en el Teatro Castro de San Francisco que no esperaban otro ganador que el ‘hijo pródigo’ Mickey Rourke.
En este momento, a más de uno se nos vino a la cabeza aquel caso raro, cuando en 1972, ‘El Padrino’, tras ganar sólo dos premios: guión y actor protagonista, arrebató el premio gordo de la noche a ‘Cabaret’, que llevaba seis galardones de ventaja y nos quisimos imaginar que tras el desplante de ‘Brokeback Mountain‘, el intenso año político y todo lo que ha traído y llevado la Proposición 8 y sus consecuencias, los votantes de la Academia podrían tener un gesto que rompiese todos los pronósticos al abrirse el sobre que anunciaba la mejor película. Finalmente, ‘Slumdog Millionaire‘ se alzó con el último premio de la velada. Siendo la favorita, habría sido quizás una jugada pretenciosa quitarle el premio, que fue justo lo que sucedió cuando la semiolvidada ‘Crash’ nos llevó el alma al suelo.
Por último, se cumplieron los pronósticos que ponían a Heath (Ennis Del Mar) Ledger como indudable y merecidísimo ganador de un Oscar póstumo, algo que había sucedido sólo una vez en la historia de estos premios. El público en pie, recibió en el escenario a la familia del inolvidable actor australiano, que por una sóla película más grande que la vida, en su austera belleza, pasó a ser para siempre uno de los nuestros.
A continuación, para quien no vió el Show en TV, los premios a Lance Black, Penn y Ledger. Disfrutadlos.
.
.
.
Ha sido un bonito resumen, en el que yo he visto no han dicho nada de Dustin Lance. ¿El que sale en la imagen es su futuro marido? porque tiene una carita…
Sonia, el que sale en la imagen (tanto el tercero de la foto como el del primer vídeo, es el propio Dustin Lance Black. El novio no aparece por aquí, pero créeme, es muuuy guapo 🙂
Besote
Me referia a un moreno que sale sentado en el primer video, pero si ya me dices que no es, pues vale ;). Es que se me dispara mi vena romántica, ya sabes 🙂
El moreno es Sean Penn, amor, jeje
jajjajaa hasta ahí llegooooo!!!, me refiero al de los 43 seg y al 1′ 07″ aprox., que casi te diria que se da un aire a Jim Carrey, aunque tambien me parece otro actor algo mayor. 🙂
Menos mal que te tenemos a ti dan, de enviado especial, porque en los resúmenes de los Oscar en nuestras teles ha salido Heath Ledger de pasada… y la reivindicación de Sean Penn y el Oscar de Lance Black ni nombrarlos…
Pero me alegro un montón por los tres, que se lo merecen, sobretodo nuestro Ennis del Mar…. Y por Pe también, que aunque no sé por qué no termina de caer bien por aquí, me ha hecho ilusión verla allí!!
@ Sonia. Ahora caigo! El que sale en esos dos planos es Gus Van Sant, el director de la peli. Ando preparando un especial sobre él. A ver si no se retrasa mucho más! Coincido contigo en que es muy atractivo. Siempre me lo ha parecido, y por lo poco que lo he tratado por unos minutos que compartimos hace un tiempo en San Francisco, un tipo muy agradable en el trato y en las maneras. El novio de Dustin es un rubillo muy guapete al que no se le pareció ver por ahí.
@ REM. Es que creo que en España por el huracán Oscar a Penélope, lo demás ha quedado en tercer plano prácticamente! Me sorprende que no se le haya dado mayor cobertura al premio póstumo a Ledger. Lo de Lance Black ya no me sorprende tanto, pero aquí en San Francisco, imagínate el eco que ha tenido la cosa. Por cierto que también es jodidamente encantador!
Por cierto que yo tampoco entiendo lo mal que cae entre algunos Penélope en España. Esa niña es una luchadora y una actriz portentosa. Allá cada cual con sus complejos. Viva Penélope, con dos cojones 😀