• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Cine / ‘Pesadilla en Elm Street 2’ era una película… ¿gay?

‘Pesadilla en Elm Street 2’ era una película… ¿gay?

22/06/2010 por Peibols 16 comentarios

ElmStreet2

Lo que hasta ahora parecía una leyenda urbana, la visión de unos pocos afortunados y de aquellos que sabían leer entre líneas, como Misternny, ahora está confirmado. ‘Pesadilla en Elm Street 2: la venganza de Freddy’ es una película gay. Muy gay.

En el documental ‘Never Sleep Again: The Elm Street Legacy’ tanto el director como el actor hablan abiertamente de todos los contenidos gays y homoeróticos de la cinta. Por fin sin los tapujos de los años 80.

kalcetin.es

El actor principal de esta película, Mark Patton es abiertamente gay, aunque ahora ya ha dejado la interpretación y se dedica a ser decorador de interiores. Mark interpretaba a Jesse Walsh, uno de los primeros hombres-víctima en esta clase de películas de terror de los 80, que siempre protagonizaban mujeres.

Por si no habeis visto nada de la saga de Freddy, la trama general es bastante simple y repetitiva. Freddy Krueger es un señor con un guante con cuchillas que se aparece en tus pesadillas. Si consigue matarte en el mundo de los sueños, te mata también en la realidad.

En la segunda entrega de la saga, el protagonista, Jesse, se enfrenta, además de a poder ser la encarnación de Freddy, a su homosexualidad. O esta es la lectura que podemos llegar a hacer tras ver lo mal que lo pasa con una chica y como le pide a su mejor amigo, y chulazo del instituto interpretado por Robert Rusler, que le dejé dormir con él.

Necesito tu ayuda Grady. Hay algo que está tratando de meterse en mi cuerpo. ¿Puedo quedarme a dormir contigo esta noche?”

Si a esto le añadimos, una escena de duchas con cierto toque de castigo. Otra escena en un bar con el entrenador vestido de sadomaso. Y un prota masculino que se monta un numerito musical que ni Lady Gaga. Y que grita como una dramaqueen, pues tienes que decir que sí, que es una peli muy gay. Aunque, en este documental, tanto el guionista David Chaskin como el resto del equipo afirman no tener ni idea de que estaban haciendo algo tan marica.

Aquí os dejo el vídeo en el que explican, todo en inglés y sin subtítulos, toda la mariconez de la película, de las escenas y de los gritos.

Vía | Queerty
Video | Youtube
Más info | TeenageThunder
En Blog de Cine | ‘Pesadilla en Elm Street: el origen’, cartel y tráiler nuevos

Archivado en:Cine Etiquetado con:documental, Elm Street, Freddy Krueger, Mark Patton, película

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. jarvis dice

    22/06/2010 en 10:51

    jajaja…visto asi…es muy gay! y el equipo de la peli lo está promocionando…¿pronto en DVD blue ray? jajaja

    Responder
  2. Grego dice

    22/06/2010 en 11:01

    Dios… Yo vi la saga de pelis de Elm Street hace años (todos tenemos un pasado, jajaja) y no me acuerdo de nada de esto… Tendré que volverla a ver con «otros ojos» 🙂

    Responder
  3. 4225 dice

    22/06/2010 en 11:02

    Es que es una peli tan gay que en muchos momentos ni siquiera es que lo esté insinuando, es que te lo están mostrando directamente!

    Responder
  4. shoegazer dice

    22/06/2010 en 11:24

    Indagando en la historia de Elm Street 2, he llegado a un blog maravilloso de pelis de terror orientado al publico gayer: http://billylovesstue.blogspot.com/

    Responder
  5. bertoff dice

    22/06/2010 en 12:45

    Me encanta, da la casualidad que ésta fue la primera de la saga que vi cuando era un tierno infante y aún no sabía leer entre lineas, pero vamos, que más que leer entre lineas lo que tienes es que simplemente mirar.
    De la saga Pesadilla es sin duda la más marciana (más incluso que «The New Nightmare») y con todo la más infravalorada!! espero que pronto esto cambie y sea realmente reivindicada como la gran película de terror marica que es!!

    Yo sin duda me declaro fan de Jesse, después de Nancy es mi scream queen favorita de la saga!! xD

    Responder
  6. enric dice

    22/06/2010 en 15:09

    Infravalorada? Es la peor de la saga y con diferencia xD Bueno peor que la que sale Freddy dentro de un videojuego y volando con una escombra no, pero es muy mala…

    Responder
    • bertoff dice

      22/06/2010 en 16:19

      No se puede abordar esta película como una más dentro de lo que sería el esquema típico de las películas de la saga ya que está más en relación con el viaje interno que emprende Jesse para conocerse a sí mismo que con lo que sería la continuación de la historia de Freddy (que creo que no llega ni a los 15minutos totales de aparición en todo el film..), si consigues sacarla de la saga te queda una película maravillosa de terror y aceptación personal.

      La que tu dices, la 6ª Parte, «Pesadilla Final, la muerte de Freddy» es ya la que riza el rizo del personaje con la trama de la hija secreta de Freddy… lo de que salga en un videojuego es una forma más de todas las originales muertes que acomete y que a partir de la tercera entrega se convierten en marca de la saga (y más siendo esta entrega de principios de los ’90 con los videojuegos en pleno auge!!) y la escena en la que aparece sobre una escoba mientras la casa del muchacho acosado vuela por los aires.. bueno, creo que no hace falta que comente de donde le viene el guiño a esa escena…

      Hay que ver lo guay que sería que nos paráramos a apreciar ciertas cosas pero claro, es más fáil decir «es una mierda» y listo!

      Responder
      • enric dice

        23/06/2010 en 02:15

        Tienes todo el derecho del mundo a defenderla si te gusta, a mi me parece una película bastante floja dentro de la saga y fuera de esta. Y no porque salga Freddy o no ( eso me da bastante igual, de hecho preferiría que no se hubiese prostituido tanto y hubiese quedado más en la sombra como en la primera parte). Tiene alguna escena para el recuerdo como cuando Freddy sale de su interior o la ya mítica escena del principio del autobús en el precipicio. Esta segunda parte toda la gran mística conseguida por Craven en la original se pierde por completo por ofrecernos un espectáculo grotesco muy poco atrayente, con un guión muy dudoso. No me gustó el rumbo que le dieron a la saga con esta entrega, sinceramente. Suerte que con la tercera se recuperó un poco lo conseguido en la original. Que tal vez a ti no te parezca nada malo y lo celebro, aunque por mi parte pienso que se lo tomaron todo demasiado a cachondeo en algunos aspectos. No se, yo me vi toda la saga en una semana ( un poco suicida si ) y he revisionado la gran mayoría de ellas porque me parece una saga muy divertida y que no se toma enserio a si misma y eso es de agradecer, aunque como siempre digo… a veces se toma tan poco enserio a si misma que llega a acariciar un ridículo máximo totalmente innecesaria. No se, no la recuerdo muy bien ya que hace más de un año que la vi pero el recuerdo que guardo de ella no es demasiado atrayente la verdad.

        Yo me quedo con la 1, la 3 y la 4 y me pareció interesante el punto de vista de la 6 creo que es ( con Nancy casada y con su hijo). El resto bastante olvidables y alguna que sobra mucho ( se nota mucho las ganas de $ fácil, aunque no lo critico tampoco ).

        Como verás, no tiro mierda porque si. Me he visto todas las películas que componen la saga para poder opinar con criterio, y mi criterio es que esta segunda parte es bastante olvidable, con sus pocos pros y sus muchos contras. Eso no significa que su visionado no pueda llegar a ser en algunos aspectos de cierto agrado.

        Responder
        • bertoff dice

          23/06/2010 en 16:36

          creo que de sobra estamos de acuerdo en que dentro de la saga es la que menos pega y básicamente ahora que explicas tu punto de vista entiendo cual es tu postura. Te confieso que de toda la saga mi favorita siempre ha sido (a parte de obviamente la primera) la tercera con todo el rollo de «los guerreros del sueño» y demás..

          Dentro de la saga, puede que sea de las peores; sacándola de la saga y abordándola como película independiente.. como he expuesto antes, para mi consigue el aprobado!

          y vamos, creo que lo de que iban a por la pasta está demasiado claro.. yendo a secuela por año prácticamente como fueron en su momento.. y ahora con el remake..

          Pd: un simple apunte: la de Heather Langenkamp interpretándose a sí misma con hijo y marido es la 7ª, «The New Nightmare»

          Responder
  7. sonia dice

    22/06/2010 en 18:38

    Pues mira, se me hubiera fijado en eso a lo mejor no me hubiera dado tanto miedo.
    Es buscarle tres pies al gato.

    Responder
  8. willrin dice

    22/06/2010 en 19:56

    XXDDDDD, la volvere a ver, porque no me acuerdo ya, ^^

    Responder
  9. boone dice

    23/06/2010 en 12:12

    Es la peor de la saga. aunque las 2 ultimas no se quedan muy atras. (A mi gusto pesadilla en Elm street es una pequeña ggran obra si solo se ven la 1 y la 3)

    ¿Una película gay? Nooo solo cuando uno le rompe los pantalones al otro, se ve que tiene unos calzoncillos con el culo al aire, el otro le tira al suelo boca abajo y se oye a la gente gritar ¡¡DAle duro!! más duro!!

    Responder
  10. 5539 dice

    06/11/2010 en 21:29

    Que puta manía hay últimamente a buscar la parte homosexual a las películas.

    Decir que Pesadilla en Elm Street 2 tiene un aire homosexual es como condenar a todas las películas de los años 80 a serlo, es molesto.

    La 2ª parte de pesadilla en Elm Street es la peor junto a la quinta entrega, un fiasco para la saga, pero de eso a que tenga índoles homosexuales…. vamos, que apaga y vámonos. Lo que mas me molesta es la insistencia actual de exponer una parte «gay» cuando para nada la hay en cualquier película, programa o cosa que salga al publico, joder, es que a este paso lo «gay» cansa leñe!!!.

    Que Jorge Javier este presentando un programa de máxima audiencia no quiere decir que lo grabado anteriormente tenga índoles homosexuales, por el amor de dios.

    Escribo esto por que es mi saga favorita, y hasta aquí se llego con la tontería de si había homosexuales o no en el reparto. Esto me asquea, así de claro. Dejemos a los clásicos como están por el amor de dios

    Responder
  11. Adria dice

    20/01/2016 en 04:52

    La cola de Mark Patton era un monumento. Gay o no…increibleeee….

    Responder
  12. Güest dice

    08/06/2016 en 07:55

    Realmente pienso que el que busca ‘algo’ pues lo va a encontrar… Esta es una de las mejores películas de terror de los 80’s. Pienso que se está sacando de contexto, basta verla enfocado en el terror y no ves lo que se supone dicen que es gay… =/

    Responder
  13. claudio dice

    15/01/2019 en 03:38

    No mates al cine cada quien tiene sus expectativas y disfruta de sus personajes como la continuidad de la saga, Pero es comercial y se incorpora la «taquilla» de los ochenta personajes atractivos para el público y que los jovenes se identifiquen las orientaciones sexuales están dentro y fuera de la pantalla grande, Lo importante es saber
    que cada episodio incorpora nuevas experiencias y sentir el género del terror.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado