• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Cine / ¿Por qué es un problema que Matt Bomer interprete un personaje trans en Anything?

¿Por qué es un problema que Matt Bomer interprete un personaje trans en Anything?

01/09/2016 por Eva Rodriguez de Luis 4 comentarios

matt-bomer

Ayer conocimos que el actor gay Matt Bomer interpretará a una prostituta trans en la próxima película titulada Anything, basada en la obra homónima de Tim McNeil. El actor de American Horror Story encarnará a trabajadora sexual angelina Freda Von Rhenberg, que mantiene una relación tortuosa con un viudo recién llegado a la ciudad desde Mississippi, interpretado por John Carroll Lynch, también compañero de rodaje en AHS. Así mismo, Mark Buffalo será el productor ejecutivo del proyecto.

Una vez conocida la noticia, las redes sociales han echado humo por la elección y por seguir perpetuando el prototipo de asociar a las personas transgénero con la industria del sexo. ¿Es realmente un problema que un actor cis interprete a un personaje trans? La controversia viene de lejos y va mucho más allá del cine. Repasamos lo que varios rostros conocidos transgénero han declarado a colación de la polémica suscitada.

kalcetin.es

The Danish girl 5

Tabla de contenidos

  • Jen Richards ( protagonista, guionista, productora de la web serie nominada a un Emmy Her Story)
  • Mya Taylor (Protagonista de la largamente premiada Tangerine)
  • Laverne Cox (Orange is The new Black)
  • Hari Nef (actriz en Transparent y modelo)
  • Shakina Nayfack (actriz de Difficult People)
  • Trace Lysette (actriz de Transparent)
  • Alexandra Billings (actriz en Transparent y en How to Get Away with Murder)

Jen Richards ( protagonista, guionista, productora de la web serie nominada a un Emmy Her Story)

Lo que la gente internaliza cuando Eddie Redmayne interpreta a Lili Elbe en The Danish Girl es la idea de que debajo de una mujer transgénero hay un hombre. Lo mismo sucede con Maura en Transparent, interpretado por Jeffrey Tambor…detrás de Rayon en Dallas Buyers Club‘s Rayon vemos a Jared Leto. Eso es lo que sabe la industria. Ése es Jared Leto. Es un hombre. Esa es la actitud que se internalice. Así que cuando un hombre hetero me ve y le atraigo como mujer, se dispara una crisis en él porque cree que la gente va a pensar que él es gay porque las mujeres trans somos hombres.
CBC Radio

Mya Taylor (Protagonista de la largamente premiada Tangerine)

Tangerine 3

Por supuesto que me gustaría ver a personas trans interpretando personajes trans, pero no es un problema si alguien cisgénero interpreta un papel trans mientras lo haga fiel a la realidad. Asegurándose de que la historia se cuenta adecuadamente. Al mismo tiempo creo que personas transgénero deberían interpretar a personajes trans para que más personas trans accedan a la industria del cine y consigan trabajo, ya que somos un colectivo discriminado laboralmente.
Fusion

Laverne Cox (Orange is The new Black)

laverne cox

Esto se debe al negocio en el que estamos que se rige por el patriarcado capitalista blanco e imperialista en el que vivimos.
Bustle

Hari Nef (actriz en Transparent y modelo)

Yo creo que el tiempo se les está acabando a los estudios de cine, que llegará un día en el que dejará de hacerse. Yo estoy aquí, Laverne está aquí. Trace Lysette está aquí. Alexandra Billings está aquí. Aquí estamos y somos trans. Tenemos en nuestras espaldas años de experiencia vividas que un actor cis tendría que estudiar meses y meses…Si, Jeffrey Tambor es alucinante. Eddie Redmayne es un gran actor y se sale en The Danish Girl. Pero al final, las personas transgénero merecen la oportunidad de contar sus propias historias, de avanzar.
Huffington Post

Shakina Nayfack (actriz de Difficult People)

Si dejas que alguien cuente tu historia, van a hacerlo mal. La representación trans es tendencia en este momento. Lo vemos más que nunca en nuestra cultura, en conversaciones sobre derechos humanos…así que si metes personajes trans que no son interpretados por personas transgénero, no estás haciendo un favor a la visibilidad trans. No sólo están nuestras narrativas, están nuestros cuerpos, nuestra presencia, nuestra existencia. El año pasado vimos el aumento de crímenes de odio hacia mujeres trans de color, y no es casualidad que esto suceda al aumentar la representación trans en la cultura popular y el discurso político.
Next Magazine

Trace Lysette (actriz de Transparent)

Transparent

El talento trans ni siquiera llega a la sala de las audiciones, no tenemos la oportunidad de contar nuestras propias historias. Creo que es un problema…si una persona cis puede ser más trans que yo…permíteme dudarlo. A no ser que hayas vivido como persona trans y hayas lidiado con el día a día, con sus vivencias… el colectivo trans es marginado y no se le permite acceder a los recursos y oportunidades de ser ellos mismos. Cada vez que le das a una persona trans una oportunidad, especialmente de ser él mismo, estás promoviendo la normalización en la sociedad.
The Advocate

Alexandra Billings (actriz en Transparent y en How to Get Away with Murder)

Todos los miembros de la comunidad estamos molestos y nadie lo ha visto. Nuestro colectivo necesita asumir responsabilidades. No podemos señalar, necesitamos mejorar artísticamente y mostrar a los directores, guionistas, creadores…que existimos. Por otro lado, ellos también necesitan ser más valientes, tienen que hacer más llamadas, salir y ver más gente. No digo que todo esté bien, no me hace feliz. Que si preferiría que una persona trans hubiese hecho el papel de Eddie Redmayne? Claro. Que si conozco a actores trans que pueden hacer el papel? Si. Que si conozco a actores trans tan famosos como para poder optar a esa oportunidad? No, y tú tampoco.
Cosmopolitan

Y vosotros, ¿qué pensáis sobre la polémica? ¿Es realmente un problema que un actor cis interprete a un personaje trans? ¿Deberían los papeles trans ser interpretados por personas transgénero?

Via | Fusion

Archivado en:Cine, Integración Etiquetado con:Anything, Matt Bomer, The Danish Girl, trans

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sonia dice

    01/09/2016 en 18:52

    Ante todo creo que lo importante es el actor o actriz que haga el papel sea creíble. Si es trans pero no actúa bien, pero un hombre o una mujer si…
    Otra cosa es que los transexuales puedan ser actores, pues claro, si son buenos…

    Responder
  2. Tomy dice

    02/09/2016 en 02:12

    Se les está yendo de las manos el tema de la visibilidad y las exigencias extrañas. La verdad, no entiendo el dilema. ¿Se les exige a ellas que sólo hagan papeles de mujeres trans? ¿Acaso no se preparan estudiando las vivencias para sus personajes heterosexuales, que de seguro que han hecho, y para cualquier otro?, ¿Que hubiera pasado, si se hablara así de una mujer trans haciendo el papel de un hombre heterosexual, u homosexual? ?Les parecería bien el argumento de que no han tenido esa vivencia? ¿Les parecería bien que se discriminara a un actor por su genero u orientación sexual? o quizás, más bien, ¿serían las primeras en criticarlo y posicionarse? La verdad…el tema es quejarse, el tema es intentar intentar sacar puntilla a todo tema, a los que lo merecen y a los más nimios también. Me da vergüenza, como parte del colectivo LGTB.

    Responder
  3. Carlos dice

    03/09/2016 en 08:39

    Esto es lo que no entiendo de nuestro inmenso colectivo. Lo de la visibilidad se está yendo de las manos y cada vez la situación se torna más ridícula. Un actor hace eso, actúa, interpreta un papel. No importa si el actor es bisexual, transgénero, gay, lesbiana, pan, negro o blanco. Lo importante es que actúe bien y sea creíble, que haga una representación adecuada (en este caso) de la sensibilidad del grupo al que va a representar en pantalla. ¿Qué pasa si un hombre trans es elegido para interpretar a un gay, hombre de nacimiento y vida? ¿Sería acaso una mala representación? No lo creo, porque lo importante es que realice bien lo que el papel le exija. La representación de Jared Leto me pareció magistral. Igual la de Ledger. O la de Penn. Igual Page en Juno (donde, siendo ella lesbiana, interpretó una adolescente heterosexual embarazada)

    No, el problema aquí es que estamos perdiendo de vista que lo importante es la representación positiva que hagan los actores del colectivo, no el género, sexo, preferencia o color de piel del actor o actriz (algo que siempre hemos reclamado, además).

    Responder
    • Leyre dice

      04/09/2016 en 11:46

      Exacto

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado