• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Cine / Por qué Natalie Portman venció a Annette Bening en los Oscar, una reflexión no necesariamente compartible

Por qué Natalie Portman venció a Annette Bening en los Oscar, una reflexión no necesariamente compartible

28/02/2011 por Dan 40 comentarios

Bening Kids

Warren Beatty podrá ser el único hombre que puede presumir de haberse acostado con Lillian Hellman y con Madonna, e incluso puede ser cierta la leyenda que asegura que gracias a sus influencias entre la Clase A hollywoodiense, Halle Berry, quien co-protagonizó la estupenda ‘Bullworth’ bajo la batuta del legendario cineasta, se convirtió en la primera actriz afroamericana en ganar el Oscar a la Mejor Actriz Protagonista hace ahora casi diez años por ‘Monster Ball’, pero ni eso ni todo el glamour de la pareja de veteranos más atractiva de Mulholland Drive han conseguido darle la vuelta a los pronósticos. El Oscar a la Mejor Actriz Protagonista del año 2010 ha ido a parar a quien se esperaba, Natalie Portman por ‘Cisne Negro’.

No voy a entrar en polémicas acerca de quién está mejor que quien. Soy devoto de ambas actrices y me han gustado, de diferente manera, una película y la otra, aunque el cisne de Aronofsky muestre lo mejor de él y lo peor (su amor por el efectismo, el necesario y el excesivo). Las dos han hecho un trabajo increíble en ambas películas, aunque particularmente soy de los que opinan, porque no soy yo el único que lo hace, que Portman hace una encarnación extraordinaria con su personaje, mientras que Annette Bening ES el personaje, algo mucho menos espectacular pero extraordinariamente más difícil. Amigo de admirar las sutilezas sobre el aspaviento, mi favorita y mi voto habría ido para la señora de Beatty. La Academia, sin embargo, apoyándose en motivos para nada novedosos, no sorprendió a nadie con su decisión. Otra elección habría sido un punto de inflexión muy interesante en la historia de los Academy Awards.

Javier Martinez Coaching LGBT

A Annette Bening, Hollywood la admira y la crítica la respeta. Otra cosa sería un disparate. No sólo es una de las actrices con más clase y más hermosas dentro de su asumido proceso de envejecimiento, el mismo que tanto aterra a actrices mucho más jóvenes que ella. Su talento se ha hecho notable en cada aparición suya en la Gran Pantalla. Hay algunas tan buenas como ella, contadas, eso sí con los dedos de dos manos como mucho. Ninguna, sin embargo, es mejor que ella. ‘Valmont’, ‘Los timadores’, ‘Bugsy’, ‘Ricardo III’, ‘American Beauty’, ‘Being Julia’, ‘Mother and Child’ y naturalmente ‘Los chicos están bien’ son muestras esenciales en el no demasiado extenso currículum de la actriz.

Por esta última estaba nominada. Por ella, desde su estreno, no paró de recibir aplausos desde las hojas de prensa. A medida que comenzaron a entregarse los premios de interpretación de este año, se inició una corriente que acabó siendo dominante. Siempre nominada, casi siempre perdió frente a la Portman. ¿Motivos? Se podrían argumentar unos cuantos. El que yo siempre creí, y no está dentro de mis pánicos la manía persecutoria, es que Bening interpreta en la película de Cholodenko a la cabeza de familia de un modelo de familia que no es tradicional, la encabezada por dos mamás en un hogar de hijos adolescentes, felices y orgullosos de presumir de que dos señoras se amen cada noche en el dormitorio principal de su hogar.

Que a Annette no la premiasen los críticos de Dallas o Detroit no fue una sorpresa. Mención sí, premio ni locos, que una cosa es la palmada y otra la complicidad. Sin embargo, para que la que parecía ganadora irremplazable, había que buscarle, naturalmente, un reemplazo que justificase la ofensa. La espléndida Natalie Portman redondeó la jugada.

Hollywood es simpática y colorista, no tanto el sitio en sí, que por sectores lo es, para enriquecer las arcas municipales del Condado de Los Angeles gracias a la constante afluencia de turistas. Me refiero al Hollywood Concepto, al Hollywood Industria, al que engloba actores, productores, distribuidores, publicistas y agentes. Hay glamour, diamantes, champagne, fiestas y más fiestas, muchísimo dinero, muchísimo sexo, aunque también enormes frustraciones y toneladas de sueños sin cumplir, pero estas dos últimas cosas se ocultan junto a otro pero, porque ningún concepto, por chispeante que sea, es ideal: La Industria del Cine Norteamericano es estomagantemente machista y conservadora.

El conservardurismo viene dado no necesariamente por la edad media de muchos de sus ‘inquilinos’ como por los resortes que mueven a la Industria en sí. Hollywood nunca ha roto moldes más que en raras ocasiones, y continuó rompiéndolos si estos resultaron dar buenos dividendos. De lo contrario, fueron arrinconados y bien arrinconados, cuando hizo falta, en contratos interminables con la presencia de los más poderosos y ausencia de testigos molestos y taquígrafos.

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas es el máximo exponente del pensamiento que vive en la trastienda del Hollywood industrial, el que maneja las cuerdas más sólidas, el que permite respirar pero no deja crecer si no ve dinero en ello, a una interesantísima red de mini productoras y mini productores que esperan ansiosos, desarrollando proyectos de presupuestos imposiblemente irrisorios, su oportunidad de encontrar un hueco en ese monstruo grande que pisa fuerte, para ser fagocitado por ese ligerofascista movimiento de ‘sé cool, pero no te hagas oir saltándote la partitura’ o de una patada en el culo te sacamos del plato.

Hollywood es machista. La Academia, como frontal escaparate de premios de ese Hollywood, también lo es. El baremo con el que la Academia mide a actores y actrices para concederles los Oscar es muy distinto. A los actores se les exige mucho más, a las actrices se les premia apenas con hacer ‘un sandrabullock‘. La belleza física siempre ha sido un obstáculo de enorme volumen para premiar a actores de extraordinario talento que tardaron, en ocasiones, décadas en recoger su premio o que nunca lo obtuvieron. Sin embargo, la juventud y la belleza han primado para que en los últimos quince años, sólo una actriz fuera de los cánones ‘joven y potencialmente trincable, Helen Mirren por ‘La Reina’, haya logrado hacerse con la dorada estatuilla en el apartado de Actriz Protagonista. No es casualidad. Es un hecho.

Plausible o condenable, más lo segundo que lo primero, y hablando claro y vulgarmente, a la Academia le gustan poco rebeldes, o rebeldes dentro de su permisividad castrante, y a ser posible con buenas tetas. No es azaroso que uno de los titulares de Los Angeles Times editados en su página web pocas horas después de la ceremonia sea ‘El Triunfo de los Valores Conservadores de Hollywood’.

Natalie Portman destierra su inocencia y se conduce, desquiciada, hacia el desdoblamiento de la personalidad necesario para hacerse con el jeckylhydiano personaje protagonista del Lago de los Cisnes, a través del sexo lésbico. Ese es todo el lesbianismo que la Academia estaba por la labor de premiar. El lesbianismo de Annette es demasiado trascendental pese al disfraz de comedia ligera de ‘Los Chicos están bien’, como para que esta noche nos llevásemos ninguna sorpresa.

Siendo Hollywood como es, no es de extrañar que a día de hoy, los empleados más visibles de la Industria no puedan, salvo pena de defunción profesional permanente, salir, cuando es el caso, del más concurrido de los armarios angelinos.

Archivado en:Cine, Integración, Personajes Etiquetado con:actriz, Annette Bening, discriminación, Hollywood, Natalie Portman, premio

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Dorada Al Sol dice

    28/02/2011 en 10:56

    Es que Natalie está im-presionante…

    Responder
    • dan dice

      28/02/2011 en 10:57

      Lo está, pero no van por ahí los tiros 😉

      Responder
  2. lisan dice

    28/02/2011 en 10:58

    Yo no sé que decir..
    Para mí Natalie Portman merecía ganarlo. Un acierto de pocos en la ceremonia, todo hay que decirlo.

    Responder
  3. 6058 dice

    28/02/2011 en 10:59

    De acuerdo con tu reflexión.
    La imagen influye muchisimo en todos los ambitos – no solo en la industria del cine – de tal modo que creo que se centran más en ella (muchas veces) que en la calidad de la obra. Desde hace un tiempo se busca eso, causar impresión con el exterior y no con la esencia dejando atrás:
    el buen cine, los buenos actores, la originalidad, etc.
    Respecto al machismo, en fin, como en todo… queda mucho por conseguir.

    Responder
  4. 3177 dice

    28/02/2011 en 11:57

    Partiendo de la base de que en el arte todo es subjetivo pero en general, cuando absolutamente todo el mundo coincide suele ser por algo; para mí la película Black Swan es muchísimo mejor que Los chicos están bien y el papel de Portman es una perita en dulce, como en su día lo fue el de Charlize Theron en Monster o el de Nicole Kidman en Las horas, por ejemplo. Dicho todo esto sin desmerecer la impecable actuación de Annette Benning.

    Lo demás, en mi opinión y sintiendo mucho contradecirte, manía persecutoria. Porque no es ni la primera ni la última vez en la que se dan premios a películas/personajes gays muchísimo más controvertidos que el de Benning.

    Responder
    • Luisiyo_ dice

      28/02/2011 en 14:48

      De acuerdo contigo, ambas lo merecen, pero a mi me ha parecido una Natalie Portman soberbia… cualquier decisión es polémica cuando el nivel es tan alto, pero los papeles dramáticos siempre están mejor valorados que los cómicos. Si es verdad que el tratamiento del concepto lésbico en ambas películas es muy diferente, pero eso es el guión. Aquí sólo se mide a las actrices con respecto a su papel.

      Responder
  5. peich18 dice

    28/02/2011 en 12:11

    si la idea de la alargada reflexion es ke Annette Bening tenia ke haber ganado el Oscar por intertretar un papel gay.. estoy totalmente desacuerdo! he visto las dos pelis.. y son muy buenas pero si me tengo que quedar con una.. me quedaria con cisne Negro.. y por el machismo, no pienso lo mismo O_o’.. pero bueno, no puedo decir nada primero porke no vivo en Hollywood ;]..y no se como va el tema (ni me enteresa)!! Natalie Porman se merece el premio que le han dado.. puede que ha alguien mas se lo merecia.. pero solo hay una estatuilla por año ;D!

    Responder
  6. caliope dice

    28/02/2011 en 12:20

    A mi, sin menospreciar la interpretación de Natalie, que me ha resultado increiblemente buena, me ha dado muchisima pena que no le hayan dado el Oscar a Annette ya que en su papel de matriarca de un nuevo modelo de familia, en este caso, lésbico, estaba sencillamente colosal. Por otro lado, su carrera cinematográfica también se lo merecía.

    Responder
  7. bleedinglove dice

    28/02/2011 en 14:21

    El trabajo de la Academia es premiar la mejor actuación, no sorprender. En cuanto a darle a Annette Benning el Oscar ayer por su carrera cinematográfica… no os confundáis, es un error dar un premio así cuando el papel no está a la altura. En el caso de Annette el papel está a la altura, ella está brillante y quizá sí que hayan fallado al no darle el premio, porque quizá, en un futuro, la volverán a nominar (por quinta vez ya) y puede que su papel no sea tan bueno como en ‘Los Chicos Están Bien’ y entonces hasta ella se dará cuenta de que el Oscar se lo tendrían que haber dado antes, con un buen papel y no con algo mediocre… tal y como le pasó a Paul Newman.
    Pero bueno, es un acierto habérselo dado a Natalie Portman, porque se lo tiene muy merecido al encarnar un papel como el de Nina Sayers.

    Responder
  8. 3267 dice

    28/02/2011 en 14:50

    La verdad es que empieza a agotar un poco tantísimo fanatismo por la cultura gay.. Reviso vuestro blog periódicamente, bastante diría yo, al menos un par de veces al día, pero no porque Annette haya hecho un genial papel de lesbiana significa que tenga que relucir en el firmamento y se tenga que detener el mundo..
    Ha interpretado un papel profundo, intenso, sí.. Pero Natalie ha preparado un PAPELÓN, ha aprendido ballet casi a la perfección, que no es ni mucho menos poco, y ha interpretado BRI-LLAN-TE-MEN-TE la dualidad entre las dos caras que todos tenemos, cosa que muy poca gente sabe manejar.
    Por favor, basta ya con que todo lo que pertenezca a la cultura gay tenga que quedar siempre como el aceite con el agua, POR ENCIMA, por el mero hecho de ser homosexual.
    Al final se peca precisamente de lo que se trata de condenar en muchas entradas de este blog: de fanatismo.

    Responder
  9. pilar62 dice

    28/02/2011 en 14:53

    Creo que tienes manía persecutoria XDDD

    Ganó simplemente porque era la mejor. De las actuaciones femeninas nominadas, me parecieron superiores a la de Annette- ojo gustándome mucho- tanto la actuación de Natalie como la de Jennifer Lawrence.

    La actuación de Natalie me parece la mejor actuación de un interprete- sin mencionar el genero- del 2010.

    Por ejemplo, en blogdecine- en donde no hay prejuicios- durante la noche estábamos hablando que, si no le daban el oscar a Natalie- es oscar a la mejor actriz se dio después del de mejor director y aún se palpaba el cabreo del personal- quemábamos Hollywood.

    Responder
  10. Susana dice

    28/02/2011 en 16:28

    Estoy totalmente de acuerdo. Annette Bening lo borda, lo de Natalie Portman está bien pero no está tan matizado como el papel de Annette Bening.

    Pero los premios, los Oscars y todos los demás, nunca han sido justos…

    Responder
  11. thepianist dice

    28/02/2011 en 18:13

    Como mujer Lesbiana que soy, me encantó ver que «The Kids Are All Right» haya llegado tan lejos en los premios Oscar y obviamente me fascinó ver a Bening & Moore como pareja; pero realmente la actuación de Portman en «The Black Swan» es sencillamente MAGISTRAL, e individualizando las actuaciones de estas dos, la de Natalie fue mejor actuación que la de Anne, no digo que la de Anne no estuvo buena, para nada, la de ella fue genial, pero no tan compleja y abstracta como la de Natalie.

    Que por la carrera cinematográfica de Anne se merecía el Oscar… mmmm… es como si Marion Cotillard no se hubiese merecido el Oscar por «La vie en rose» (teniendo en cuenta que Marion era prácticamente desconocida en Hollywood, y en Francia era más asidua de los cortos y peliculas para TV)

    Ahora bien, que por la escena Lesbica de «The Black Swan» a Natalie la empujó mucho para el Oscar… naaaaa… mejor que se lo hubieran dado entonces a Mila Kunis.

    Así que dejemos por favor los «delirios de persecución», que obviamente los Hollywoodenses son machistas y conservadores, de eso nunca ha habido duda por más liberales que se ellos juren ser…

    Este domingo ganó la mejor interpretación de un rol… la de Natalie.

    Responder
  12. Dilo Otra Vez... dice

    28/02/2011 en 18:18

    Yo me siento más que satisfecho, ganó mi sueño dorado COLIN FIRTH. Nada podría estropearme los OSCAR de este año. Lo siento, pero mentiría si digo lo contrario.

    Responder
  13. jacawitz dice

    28/02/2011 en 18:45

    Es un hecho que hollywood es algo conservador, pero no creo que no le hayan dado el premio a Bening por eso. Ambas actuaciones han sido extraordinarias y en general era una categoría difícil por lo buenos trabajos que se presentaron este año.

    La academia ama las transformaciones de los actores, por ello el oscar de Charlize en Monster, Hilary en Boys don’t cry, Nicole en The hours, etc. Asi, Creo que influyó el hecho del impacto que causó el personaje de Natalie, mucho mejor de lo que cualquiera hubiera esperado de ella pese a ser conocido que tiene talento como actriz. El trabajo de Annette fue excelente pero dentro de lo esperado pese al tema de la película, de mis favoritas del año. En general creo que en casi todas las categorías ganaron quienes debían ganar.

    Responder
  14. orlok dice

    28/02/2011 en 19:22

    Gano la mejor interpretación y punto, lo demás es marear la perdiz y delirio de persecución.

    Responder
  15. dan dice

    28/02/2011 en 19:43

    Uhmmm… me temo que muchos no os habéis enterado de qué va la entrada … 🙂

    Responder
    • newtoy dice

      28/02/2011 en 20:00

      A lo mejor no te has explicado bien 🙂

      Responder
      • dan dice

        28/02/2011 en 20:02

        A lo mejor he hablado mucho de los árboles. Tuve que haberme centrado más en el bosque 😀

        Responder
        • pilar62 dice

          28/02/2011 en 20:16

          Detalla un poquito más el bosque. Es que me he quedado con la intriga XDDD

          Responder
  16. newtoy dice

    28/02/2011 en 19:55

    Los Oscar no valoran el grado de contenido lésbico de un papel, sino la interpretación de la actiz que lo representa. Acusar a la Academia de machismo y homofobia me parece un absurdo. Natalie Portman se merecía la estatuilla con lesbianismo de por medio o sin él. Prueba de ello son las decenas de premios que está cosechando su actuación en festivales que nada tienen que ver con la Academia. Dejemos de buscar conspiraciones judeomasónicas donde no las hay o caeremos en el ridículo.

    Responder
  17. evemix dice

    28/02/2011 en 20:03

    Deberías explicar entonces lo que intentas decir, porque parece que no nos enteramos de que va… Desde luego yo lo entiendo como todos los demás. Que Hollywood está lleno de machistas y hay que seguir sus reglas si quieres estar en la picota, es cierto. Que Annette Bening ha merecido el oscar en varios de sus papeles, es cierto… pero no van a premiarla sólo por eso. El trabajo de Natalie ha sido insuperable, no hay más explicación (con o sin escena lésbica). Annette hace un gran papel, digno de nominación, pero de no ser Natalie me temo que tampoco se lo hubiese llevado ella… Nicole también hizo un papel maravilloso en Rabbit Hole. No es que no se haya llevado el oscar por machismo, por mentalidad retrógrada ni porque la tengan marginada… esta vez, es porque otras lo merecían más! A mí me ha gustado mucho su actuación y la película, pese a que no vea la química necesaria entre Annette y Julianne… quizás eso ha sido lo que la ha dejado sin oscar y no el hecho de que sea una película lésbica. Un beso

    Responder
  18. Gabriela dice

    28/02/2011 en 20:51

    Me Gustan Annette Y Me Da Pena Porque Era Su 4 Nominacion Pero Natalie Se Merecia El Oscar Black Swan Me Dejo Marcando Ocupado Y Con La Boca Abierta!!

    Responder
  19. edoardo dice

    28/02/2011 en 21:20

    Amo a Natalie Portman.

    Responder
  20. ali_dagos dice

    28/02/2011 en 21:58

    Ambas actuaciones magistrales, excelentes. Pero Natalie en Black Swan, pues simplemente arrolladora.

    La competencia fue dura en esta categoría este año y bueno, creo que Natalie se lo merecía.

    También creo Dan que el post se llenó poco a poco de delirios de persecusión y victimismo en exceso, tal vez por eso todos comprendimos tu punto de una manera y tal vez era de otra.

    Responder
  21. po dice

    28/02/2011 en 23:36

    Para mi estuvo bien ganado el Oscar a mejor actriz. El trabajo de Natalie es impresionante, y tiene ese gancho que gusta, que es como pirotecnia, ese drama hiper-gestual, el mega conflicto interno, la pasión-obsesión…algo que no vemos a diario, al menos yo no. Bening, a quien admiro un montón desde American Beauty, es tan natural en su papel, que parece que no actuara… lo cual me parece grandioso pero, nunca las pondría en una misma categoría a competir, porque me quedo con la primera. la actuacion de bening me parece mas para sundance.

    Responder
  22. barbaras dice

    01/03/2011 en 02:36

    Estoy mas que de acuerdo con lo que decis y al igual que vos pienso que mas alla del la excelente interpretacion de la Portman porque estoy obviamente no se pone en discusion, creo que el Oscar se lo merecia Annette Benning porque realmente hizo un trabajo brillante, desde el primer segundo en el que aparece en la pelicula hasta el ultimo, en ningun momento dejas de creerle, en ningun momento se la considera como una actriz, desde el primer segundo hasta el ultimo te crees la historia como suya que lastima no verla ganar

    Responder
  23. 5254 dice

    01/03/2011 en 03:49

    Iba a criticar la entrada, ya que pensaba que estabas equivocado o un poco confundido o vaya simplemente yo pensaba lo contrario, Natalie muy buena en BS y Annete aun no la veo en su pelicula, pero un momento de lucidez creo haber entendido:

    Academia: ¿Quien se lleva el oscar? ¿Natalie o Anette? Mejor Natalie, Anette interpreta un miembro de una familia moderna y premiarla es como decir que eso esta bien en USA.

    Eso entendi de tu entrada.

    Responder
    • dan dice

      01/03/2011 en 05:03

      Javito, eres es el que más se acercado a lo que quiero decir. No paran de caerme negativos, jeje.

      Responder
      • orlok dice

        02/03/2011 en 04:02

        Creo que todos o la gran mayoria entendimos por donde iban los tiros; solo que NO compartimos tu punto de vista.
        Admiro y he disfrutado las actuaciones de A.B. dignas de reconocimiento mas allá de una estatuilla sin embargo la dama ha tenido la mala fortuna que cada año de su nominación ha enfrentado actuaciones superiores a la suya: Hillary Swank por The boys don’t cry y Million dollar baby y ahora Natalie, esas actuaciones fueron premiadas en su momento a nivel mundial de forma casi unánime; este año según encuestas 96% del público tenía a N.P. como segura ganadora, más que cualquier otro nominado.
        Incluso a muchos les pareció la segunda mejor actuación la realizada por Jennifer Lawrence en Winter’s Bone, lo fuerte de A.B. eran sus nominaciones anteriores sin triunfo pero es que Glenn Close lleva 5 y 0 premios.

        PD Es mi segunda participación en el blog. Saludos

        Buscarle el quinto pie al gato es una exageración; para la comunidad lésbica es bueno que el retrato de una familia como la representada llegue a la gran pantalla y sea reconocida, es un escalón más y estoy seguro que nuevos personajes igual de valiosos serán premiados en su momento.

        Responder
      • marcog dice

        03/03/2011 en 01:52

        Y qué crees que todos hemos entendido, simplemente dices que Annete se lo merecía más, darle más rodeos a las cosas en el texto no evita que captemos cuál es tu opinión. Si Natalie fue mejor, fue mejor, no me importa si Annete interpretaba el papel de una lesbiana. Lo más justo sin duda que The Kids Are All Right se fuera con las manos vacías. Las nominaciones fueron por sí solas un premio.

        Responder
  24. 6720 dice

    01/03/2011 en 09:27

    La verdad que yo ni me lo habia planteado, sin duda alguna Natalie Portman este año era dueña del Mr. Oscar desde el inicio.

    Annette Bening esta muy bien en su papel, pero igual de bien que Julianne Moore, ni mas ni menos (¿porque nadie habla de ella?)… y Natalie Portman a gran distancia de las dos este año y en estos Oscars.

    Responder
  25. vosesp dice

    01/03/2011 en 09:50

    La verdad que yo ni me lo habia planteado, sin duda alguna Natalie Portman este año era dueña del Mr. Oscar desde el inicio.

    Annette Bening esta muy bien en su papel, pero igual de bien que Julianne Moore, ni mas ni menos (¿porque nadie habla de ella?)… y Natalie Portman a gran distancia de las dos este año y en estos Oscars.

    Responder
  26. implosivo dice

    01/03/2011 en 12:44

    Aún no he visto ninguna de las dos películas y no puedo opinar, pero me parece más que interesante que en una sociedad tan machista y conservadora como la de USA las dos principales candidatas sean por papeles de lesbianas, yo de momento me quedo con eso.

    En lo de la edad y físico de los ganadores/as del Oscar creo que llevas razón, pero es que en Estados Unidos hay un poco de «síndrome Play Boy» (no solo en el cine).

    Responder
  27. eriza dice

    01/03/2011 en 15:26

    Yo la conclusión que saqué del post, más que una crítica de cine (en lo que no me meteré) me pareció una crítica social, de la que porcierto estoy totalmente deacuerdo. No me parece manía persecutoria decir que aún hoy por hoy en el cine si te pasas de «progre» te puedes llevar a una defunción profesional (salvo excepciones en las que les llenes los bolsillos a algunos cuantos claro).

    Con ello no digo que no haya que hacer autocrítica, pero sinceramente creo que en la comunidad lgtb se peca más de conformismo que de manía persecutoria hoy en día.

    Responder
  28. Housera dice

    01/03/2011 en 20:15

    Lo único q puedo decir es que Naralie está TREMENDA en Cisne Negro… Es de las pocas actrices que me transmite solo con la mirada! Es increible, maravillosa… ÚNICA!!!

    Responder
  29. 3891 dice

    01/03/2011 en 22:46

    De acuerdo con la mayoría. El oscar esta vez fue para la mejor interpretación. En otras ceremonias se podría discutir lo del machismo y tal, pero es que ésta, la premiada es acertadamente la mejor (desde mi punto de vista).

    Responder
  30. tortuninya dice

    02/03/2011 en 23:26

    Lo de Natalie era un hecho antes de la ceremonia como decian en post anteriores ha sido premiada en varios lugares que no tienen que ver con la academia. La actuación de Annette Bening ha sido muy buena pero ha tenido mejores antes y si no fue premiada por esas me parecía difícil que ahora lo fuera. Eso si Natalie sin escena lésbica lo hubiera conseguido, y con escena lésbica aumento un poquito mas lo soberbio de su actuación.

    Responder
  31. mikesm dice

    04/03/2011 en 16:24

    Esta es mi primera aportación, y tenía que hacerla así, aunque este tema ya está muy atrás de las novedades. Concuerdo con que Hollywood es machista, pero la propuesta de esta entrada es «Ese es todo el lesbianismo que la Academia estaba por la labor de premiar».

    A VER, NI HOLLYWOOD NI NADIE TIENE POR QUÉ PREMIAR NI EL LESBIANISMO, NI LA HOMOSEXUALIDAD, NI LA TRANSEXUALIDAD DE NADIE. Si nos vamos por esa línea, entonces después habrá que abrir una terna entre los Óscar, en los que se nominen a los que tengan el culo más grande y les entre la mejor pinga (por cierto, hasta yo estaría nominado).

    ¡POR FAVOOOR!

    Responder
  32. caballerow dice

    04/03/2011 en 18:31

    Holywood es conservador, por supuesto, pero creer que no han premiado a Benning por homofobia es mania persecutoria y SPOILER: Yo no veo la escena lesbica como algo negativo, al contrario, gracias a esa ¿fantasia? Nina se libera sexualmente por fin

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado