• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Cine / ‘Prayers For Bobby’, una madre que lo entendió demasiado tarde

‘Prayers For Bobby’, una madre que lo entendió demasiado tarde

19/10/2010 por Susana 34 comentarios

prayers for bobby

‘Prayers For Bobby’ es una película de la cadena de televisión Lifetime que se emitió en Estados unidos a principios del año pasado y que se pudo ver ayer en el Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de Barcelona. ‘Prayers For Bobby’ es una desgarradora historia real del trayecto racional y emocional que tuvo que hacer una madre, y toda su familia, para llegar a comprender que la homosexualidad de su hijo Bobby era algo normal.

‘Prayers for Bobby’ narra los difíciles días en los que una familia norteamericana se enteró que uno de sus hijos era homosexual, un duro golpe para Mary Griffith – la madre, interpretada por Sigourney Weaver – quien invertía todos sus esfuerzos vitales en conseguir la salvación de toda su familia para poder reunirlos a todos en la otra vida.

kalcetin.es

prayers for bobby

¡Cuidado Spoilers!

Mary, al enterarse de que su hijo Bobby era homosexual – algo que ella creía que era un pecado mortal abominable – , acude a su párroco quién le da toda la información que necesitaba para ‘curar a su hijo’. Lo llevan al psiquiatra y toda la familia se vuelca en enderezar a Bobby. La vida de Bobby se convierte en un infierno y su autoestima cae por los suelos. Por suerte la llegada de una prima que lo entiende le anima a seguir adelante.

Bobby pasa un año intentando ‘curarse’ para complacer a su familia y conseguir la salvación, pero sobre todo para estar cerca de su madre; finalmente se da cuenta de que eso no es posible e intenta vivir su vida pero, como en casa de sus padres todo es opresión, se va con su prima a Portland; allí conoce a un chico, David, y parece que es feliz hasta que vuelve a planear la sombra de su familia, una familia que nunca lo aceptará tal y como es, por lo que finalmente, sumido en la depresión, acaba por suicidarse.

prayers for bobby

Una vez muerto Bobby toda la obsesión de Mary, su madre, es encontrar un resquicio en las escrituras que le de la salvación de la vida eterna a su hijo. Por este camino conoce a un párroco que le abre los ojos y que, con la ayuda de otras personas, la cambia por completo haciéndole ver el error que cometió y convirtiéndola en una activista del movimiento gay.

Fin Spoilers

‘Prayers For Bobby’ narra el camino recorrido por una mujer de fuertes convicciones religiosas que necesita un duro toque de atención para cuestionar las verdades dogmáticas de su iglesia y que se acaba situando en el polo opuesto de donde se encontraba al iniciar su camino. Mary Griffith vivirá toda su vida con el pesar de no haber hecho el esfuerzo de aceptar a su hijo antes de que muriera.

prayers for bobby

‘Prayers For Bobby’ destaca por su neutralidad, autenticidad y profundidad. La película no juzga a los personajes, en ningún momento dudas que Mary actúa de buena fe, haciendo siempre lo que cree mejor para sus hijos. Hay que destacar la interpretación de Sigourney Weaver –Mary Griffith, la madre- puesto que es su maravilloso trabajo el que soporta todo el peso de la película. Sigourney consigue que Mary pase del horror a la perplejidad con coherencia y aporta una credibilidad imprescindible a una historia real tan emotiva.

Nada de lo que ocurre en ‘Prayers For Bobby’ es precipitado y al ver la película acabas comprendiendo la profundidad del problema; además el film puede hacer reflexionar incluso a los que mantienen posiciones retrógradas contra la homosexualidad, de manera que, además de buena y emotiva, se trata de una película que puede resultar muy útil.

Enlace | Prayers For Bobby

Vídeo | Youtube

En Ambiente G | Trailer de Prayers For Bobby

Archivado en:Cine Etiquetado con:familia, hijo, iglesia, película, Prayers for Bobby, Sigourney Weaver

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Think Different dice

    19/10/2010 en 19:48

    Joder, todos acaban suicidandose, que bonito que me pintais la salida del armario… a este paso a mi armario se le va a caer la puerta ella sola de vieja xD

    Responder
    • Susana dice

      19/10/2010 en 19:56

      Salir del armario nunca es fácil, si no lo ves claro espera pero sobre todo no pienses en hacer barbaridades.

      De todos modos ten en cuenta que hablamos de una familia muy religiosa de finales de los 70 principios de los 80.

      Responder
    • Moimax dice

      19/10/2010 en 20:24

      Perdona, yo sigo vivo, no me he suicidado y no le he pensado en ningún momento, y como yo (por mal que les pese algunos) SOMOS MUUUUCHOS.

      Responder
    • duwie dice

      19/10/2010 en 20:39

      Pues este telefilm con actriz estelar que está estupenda, todo sea dicho, me pareció maravilloso y conmovedor (aunque hay que verla con una cajita de pañuelos al lado, eso sí).

      Fíjate que lo que has dicho no es lo que le sucede a Bobby. Distingamos: él se suicidó porque no era aceptado en su entorno familiar, no por salir del armario.

      Muchos chicos (y entre ellos este que te escribe), si alguna vez tuvimos ideas suicidas, fue porque no nos veíamos capaces de salir del armario, o sea que de haber hecho una estupidez, hubiera sido dentro del armario. Fuera, la vida es mucho más fácil.

      Responder
      • jarvis dice

        20/10/2010 en 12:02

        Jejeje…recuerdo que la vi con mi ex…bastante duro para estas cosas y no veas como lloraba al final…bonita pelicula y gran mensaje!

        Responder
    • robertoow dice

      19/10/2010 en 20:40

      haha, noooo, no digas eso haha, tarde o temprano vas a salir sin necesidad de que la puerta se te caiga haha, suerte con eso 😉

      Responder
    • miguel.c dice

      19/10/2010 en 23:12

      y sobre todo no confundas nunca la vida real con la ficción, generalmente no tienen nada que ver

      Responder
    • 4881 dice

      20/10/2010 en 03:13

      No es simple salir del armario, al principio puede ser duro, pero luego se pone mejor. No hay nada comparado a vivir la vida sin máscaras.
      Cuando empiezas a aceptarte tal y como eres nada ni nadie puede lastimarte, te lo aseguro. Creo que esa es la verdadera salida del closet, con uno mismo, no con los demás.
      Tómate tu tiempo y ve conociéndote. Aprende los valores que tienes además de ser gay, tenlos bien identificados para cuando te venga encima la avalancha contra tu autoestima, los puedas sacar a la luz y te des cuenta de que eres una persona valiosa.
      Mucha suerte, nosotros siempre estaremos aquí.
      Un abrazo desde Miami!

      Responder
  2. Moimax dice

    19/10/2010 en 20:33

    Susana me has animado a buscar la película a ver si la veo. Solo tengo que hacer un comentario. La gente en casi todas las ocasiones hace las cosas por que piensan que es lo que tienen que hacer (lo que sería «buena fe») y eso no puede justificarlo y con muy buena fe, esta madre ha conseguido el suicidio de su hijo. Es como si justificamos que el marido pegue a su mujer por que cree que se lo merece o por que le ha sido infiel o por lo que sea. No se pueden justificar estos actos de ninguna manera. Y ese personaje a fin de cuentas ha sido el inductor del suicidio de su hijo.

    Responder
    • Susana dice

      19/10/2010 en 20:40

      No lo justifico, sólo apunto que la película no juzga a la madre, algo que le da credibilidad a la historia puesto que permite que sea ella misma quien valore sus errores.

      Responder
    • duwie dice

      19/10/2010 en 20:46

      Hombre, Momiax, pero no simplifiquemos con lo de «ese personaje a fin de cuentas ha sido el inductor del suicidio de su hijo».

      Seguramente fueron muchas las causas que llevaron a este chico al suicidio, no sólo la negativa de su madre. Y, efectivamente, esa madre se culpa de la decisión que tomó su hijo, que tampoco tenía por qué haberla tomado, que hay alternativas como seguir luchando.

      No podemos llevarla a la cárcel como «inductora de suicidio», o algo así. Para nadie más que para ella (salvo para Bobby, claro) fue más doloroso lo sucedido.

      Responder
      • 4083 dice

        20/10/2010 en 03:45

        De echo si hubo otras sircunstancias qe orillaron a bobby al suicidio, pero no las cuento para no arruinarles la trama.

        Responder
  3. robertoow dice

    19/10/2010 en 20:42

    La película la vi a principios del año, me encanto y me hizo llorar. El modo en que sucede toda la vida del pobre Bobby, la fuerte oposición de su madre al no querer aceptar a su hijo tal y como era… mejor me callo, no vaya a ser que le arruine la película a alguien.
    Tiene razón, es muy útil la película para hacer abrir los ojos a algunas personas, se las recomiendo a todos.. 🙂

    Responder
  4. Ben dice

    19/10/2010 en 21:18

    Yo la vi como hace un mes, y me pareció estupenda, me sacó las lagrimas en alguna ocasión (me la reservo para no hacer Spoiler).

    La recomiendo totalmente, está basada en una historia real, no hagan juicios sin haberla visto primero, podría sorprenderlos.

    Responder
  5. santos_90 dice

    19/10/2010 en 21:18

    La vi hace unos meses, no recuerdo haber llorado tanto viendo una película. Fantástica, tierna, liberadora… La película que los religiosos homofóbicos no tienen respuesta.

    Se la recomendé a Dan hace meses porque vi que el se encargaba de la sección de cinema. No estaría mal que se incluyera esta entrada en esa sección.

    Responder
  6. javimurcia dice

    19/10/2010 en 21:21

    Nosotros (mi marido y yo) la vimos hace ya tiempo y nos gustó mucho. Think Different tranquilo que nosotros estamos fuera del armario y no nos hemos suicidado.

    Responder
  7. darko_ dice

    19/10/2010 en 21:26

    oye, corregid ese «Fin Spoilers» porque el párrafo justo después de eso me ha chafado la película :S

    Responder
    • Susana dice

      19/10/2010 en 21:30

      Ehm! No creo, eso sale en el trailer y es la primera imagen que te muestran en la película. Esperan que lo sepas todo el rato, ese es el juego.

      Responder
  8. placton dice

    19/10/2010 en 21:46

    Por favor!..que alguien le envie una copia Janice y Stephen Barrett Graham!!!

    Responder
  9. miguel.c dice

    19/10/2010 en 23:16

    Es verdad que la peli está muy bien, pero yo echo mucho de menos mas cintas en las que el tema gay sea tratado de forma positiva, sin traumas, sin finales desgraciados. En los últimos meses he visto mucho cine con argumentos gays y muy poquitos, una minoría, eran comedia cn final feliz. Eso debería cambiarse ya

    Responder
    • 4881 dice

      20/10/2010 en 03:18

      Tienes razón Miguel, yo también echo de menos las películas con temas gay que tengan un final feliz. Por lo general hay dos finales, muertos (fisico o sicológicamente) o las otras son una mezcla de orgía, musica pop adolescente y colorines…

      Responder
  10. Renato dice

    20/10/2010 en 00:08

    Por dios si he llorado con el trailer…..
    voy a ver si la veo mañana y paso a dar mi opinión, gracias por la recomendación, seguro que la película es linda, y creo que de cierta manera me traerá algunos «malos» recuerdos.

    Responder
  11. ali_dagos dice

    20/10/2010 en 01:02

    Solo el trailer me conmovió. Muero por verla.

    hablando de películas, hace un mes vi contracorriente, muy buena peli.

    Responder
  12. 4083 dice

    20/10/2010 en 03:36

    hayy, que llore a mares cuando vi la pelicula y tan solo de ver el trailer
    vuelvo a llorar *sniff sniff*

    pues yo estoy fuera del armario en lo que ami familia se refiere, y al
    principio me paso lo mismo, al dia siguiente parecia que se les habia
    olvidado, trataron de negarlo y mi papa empezo a ponerse violento conmigo.
    Termine escapandome de casa a lo de una prima (¿por que siempre las primas?)
    y a lo de unos 2 meses mi papa termino aceptandolo y el mismo fue a hablar
    conmigo, algo dramatico pero es realidad. Estoy a punto de cumplir 18, eso hara 10 meses..

    Responder
  13. saiseihogo dice

    20/10/2010 en 09:32

    Obvio la veré el domingo 🙂

    Responder
  14. enakil23 dice

    20/10/2010 en 14:02

    el trailer me ha gustado,voy corriendo a ver de donde me la descargo aunque he de confesar que no he leído el artículo completo por miedo al spoiler.
    gracias por la recomendación.
    xd

    Responder
  15. fernando dice

    20/10/2010 en 15:09

    Siendo un telefilm de Lifetime debería caer en Antena 3,pues Antens 3 le comprá muchos telefilms a Lifetime,la mayoria de los que emite son producidos por esta cadena de tv.

    Y con el reclamo de Sigourney Weaver podría dar muy buena audiencia.

    Responder
  16. sonia dice

    20/10/2010 en 17:22

    No puedo ver esta pelicula de la mala sangre que se pone solo de pensarlo…

    Responder
    • caliope dice

      20/10/2010 en 22:27

      a mi me paa lo mismo y más sabiendo que el chico se suicida por la falta de comprensión que encuentra en su familia…

      Responder
    • miguel.c dice

      20/10/2010 en 23:33

      No la veas Sonia, hazme caso

      Responder
  17. isabelsalvador dice

    20/10/2010 en 23:33

    Acabo de ver la pelicula y me ha encantado, aunque la historia sea tan triste, realmente te pone los pelos de punta, porque ademas de estar basado en un hecho real, es lo que esta ocurriendo con algunos jovenes, que sufren hasta tal punto que tienen que llegar a quitarse la vida. Todo resultado de una sociedad ignorante e intolerante. A ver si por lo menos la pelicula sirve para abrir los ojos de los padres de homosexuales y ven el calvario por el que pueden estar pasando sus hijos y lo que mas necesitan es el apoyo y comprension de su familia y no el rechazo como sucede en muchos casos.
    Recomiendo la pelicula en todo caso, aunque preparense para llorar.
    Bueno y tambien si alguna persona esta en una situacion similar, que no se hundan, ni piensen que hacen algo incorrecto, afortunadamente somos muchos y ya no nos tenemos que callar, y se puede buscar apoyo y comprension en mucha gente.

    Responder
  18. Renato dice

    20/10/2010 en 23:34

    spoilers….

    Muy linda la película, se podría decir que tiene un final triste, pero no lo creo, gracias a Boby su madre ayudo a miles de otros jovenes gays.

    Me paro a pensar en la capacidad de arrepentimiento y que quizas algunas veces somos egoístas (yo el primero) con aquellos que no nos entienden…. de esta historia se puede sacar muchas reflexione… lo que mas me fastidia es que en la tele no haya sitio para este tipos de películas…

    Responder
  19. lcb87 dice

    02/01/2011 en 06:24

    Yo la vi y es una película que te llega mucho, no puedes culpar a su madre por que como dices «actúa de buena fe» pero siempre te queda esa idea: «¿qué hubiera pasado si tan solo…?», desgarrador y de la vida real.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado