• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Cine / Presencia española en Turín

Presencia española en Turín

20/04/2008 por Nacho

alaska.jpg

Turín, una de las principales ciudades industriales de la Italia del siglo pasado, ha sabido reinventarse, alejándose de la imagen de ciudad en crisis y de las naves industriales vacías.

En la actualidad, y después de años de trabajo, la ciudad de Turín es uno de los más importantes y vanguardistas focos culturales de toda Europa.

Javier Martinez Coaching LGBT

Y en este contexto, no podía faltar la cultura gay, representada en su Festival de Cine Gay de Turín, que este año alcanza su edición número XXIII.

Un Festival que este año tendrá un importante sabor español, ya que han invitado a la cantante Alaska para presentar la semana que viene algunos vídeos de Fangoria.

Además, Alaska también asistirá a la proyección de la película de Pedro Almodovar «Pepi, Luci y Bom y otras chicas del montón», dirigida por el director manchego en los 80.

La película será proyectada dentro de una sección del Festival denominada «Iconos de la música y el cine: Alaska, la reina del Glam».

Pero con Alaska y con la proyección de la película de Almodovar no acaba la presencia española en este Festival.

Dentro de la programación del Festival destaca la proyección de cinco largomatrajes españoles. De entrada, los espectadores ya pudieron disfrutar con «Chuecatown«, película que sirvió para abrir el Festival de Cine.

Pero además, «Dos miradas«, de Sergio Candel, y «Spinnin» de Eusebio Serrano compiten por el premio a la Mejor Película.

Fuera ya de competición, el Festival ha programado «No pasa nada», de Julián Quintanilla y «Barcelona. Un mapa», de Ventura Pons.

Por último, también se proyectará el largo «Pudor», de los hermanos David y Tristán Ulloa, y dentro de la sección de documentales se ha programdo ‘Campillo si, quiero’, de Andrés Rubio.

El Festival de Cine Gay se prolongorá hasta el próximo día 25 de abril, proyectándose 14 películas y 11 documentales.

Vía I Terra

Archivado en:Cine, Eventos Etiquetado con:Alaska, Chuecatown, cultura, documental, Europa, Fangoria, festival, Italia, Pedro Almodovar, película, películas, premio

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado