Si os gustan las películas con entrañas psicoanalíticas y giros angustiosos pues, ale, adelante, a disfrutar de lo lindo. Pero si os gustan las películas claras puede que este ‘Cisne Negro’ os frustre un poquito, no tanto porque no se entienda —creo que ya hay por ahí paginas y páginas escritas sobre sus pretendidos significados— sino más bien porque es una película oscura, poco amable y muy turbia. Ni uno sólo de sus personajes actúa de una manera que se pueda considerar equilibrada y el ambiente que se respira es un infierno, tanto que eso es lo que vives desde la butaca. Y si a esto le sumas los sobresaltos, los planos sangrientos y esquizofrénicos, tienes un mal rato asegurado.
Por otra parte diría que la materia lésbica —alguna escena y poco más— se ha incorporado como formando parte de un cuadro de “descenso a los infiernos” que yo, como es natural, ni comprendo ni comparto. Las secuencias de sexo pueden parecer potentes examinadas aisladamente, pero en el contexto de la película constituyen un auténtico antídoto contra la lujuria que ilustra un desagradable retrato de la locura, lleno de ambición, esfuerzo y sangre.
Sin embargo, no quisiera parecer injusta: ‘Cisne Negro’ no es una mala película puesto que te mantiene en tensión y consigue su fin que también comprende hacerte pasar un mal rato. Además, es obvio que hay un enorme empeño artístico en la película y quizá por esa razón, a la mañana siguiente de haberla visto, sigue allí, de algún modo, perturbándome todavía. Pero tampoco hay que descartar que esa persistencia también tenga que ver con el hecho de que resulta bastante desagradable, la verdad.
Natalie Portman, no obstante, está colosal, absolutamente colosal. Pero –fíjate tú lo que son las cosas- mucho menos guapa que de costumbre, lo que, sin la menor duda, se debe a que es una grandiosa actriz: su belleza se hunde un poquito en el interior de una película que, precisamente, es la crónica de un naufragio. No tengo la menor duda de que le darán el Oscar, que en este caso es prácticamente obligatorio, pero con toda franqueza yo no le daría ningún otro Oscar a esta desabrida y extraña obra que ha conseguido la rara proeza –hay que reconocerlo- de transitar por la belleza del ‘Lago de los Cisnes‘ sin impregnarse lo más mínimo de ella.
En resumen, ‘Cisne Negro‘ es una película para fans de Aronofsky, a los que les guste fantasear con la locura y que no les importe vivir una mala experiencia en el cine.
En Ambiente G | La tórrida escena lésbica de ‘Black Swan’ con Natalie Portman
«Ni uno sólo de sus personajes actúa de una manera que se pueda considerar equilibrada y el ambiente que se respira es un infierno, tanto que eso es lo que vives desde la butaca. Y si a esto le sumas los sobresaltos, los planos sangrientos y esquizofrénicos, tienes un mal rato asegurado.»
Vamos, lo que viene siendo una película de terror psicológico de toda la vida XDDD
A mi me gustó, pero claro, me encanta el cine de terror y esta especie de mezcla entre el cine de Brian de Palma y de Satoshi Kon me ha fascinado.
De todas maneras no creo que se trate de una película para fans del director. Yo no lo soy, me parece un hombre con mucho talento, pero al que todavía le falta algo, como si no supiera enfocar su talento. Por ello nunca me han convencido sus películas hasta ésta.
a mi me encanto!!! la vdd! s eme hizo una mega paelicula.. buenisima!!
He de decir que no comparto la crítica (subjetiva) que haces de Cisne Negro, si bien solo me gustaría puntualizar un detalle: CUIDADO! SPOILERS! no creo la «materia lésbica» sea un descenso a los infiernos de la protagonista, más bien todo lo contrario. La sórdida opresión a la que está sometida (impagable la escena de la masturbación rodeada de peluches y con la presencia de su madre) comienza a llegar a su fin a través del doble papel que va a interpretar en la obra, por lo que la escena de cama entre Portman y Kunis exalta la liberación de la protagonista – unida a las drogas previamente ingeridas, aunque en realidad solo exista en su cabeza.
¡Un saludo!
Lo de que se intenta mostrar la escena lesbica como algo negativo, es sacarlo de contexto completamente y verlo desde una posición muy a la defensiva. Spoilerr¡¡¡¡¡¡¡???Es la historia de una obsesión, esa escena es solo un paso más en la preparación de su personaje. Tiene que ser como ella, dejar de ser tan rígida y olvidar las normas que le han impuesto. Yo creo que no tiene nada que ver con su sexualidad, si no con traspasar las fronteras. Que no es lo negativo, si no la causa por lo que lo hace. Una obsesión por la «perfección» que le obliga a dejar de serlo.
Es como si una fabrica de muñecas se quejase por que destroza los juguetes. o algo así ¬¬. No es tanto el que como el por que…
Este resumen es el comentario de alguien que no aprecia el arte del cine, y tiene la mente demasiado cerrada a películas 100% comerciales. Esta es una película magistral, y entre los premios merecidos tiene: Mejor Dirección, Mejor Actriz Principal, Mejor arreglo musical, Mejor arreglo artístico y Mejor película. Con algo de suerte puede llevarse también el premio a Mejor Guión Original, aunque la trama realmente es mas sencilla, y la fuerza de la da Portman y el director (Que a caso vamos ni recuerdo su nombre).
8.5 de 10 en IMDB, y 88% de aceptación de los críticos en Rotten Tomatoes, con un 86% de aceptación de los usuarios comunes de la página. Deben intentar hacer reviews y poco más objetivos y menos de «Tío, no me gustó porque me dió miedo»
Por tener esos puntajes en IMDB y la «aceptación» de los criticos como dices no quiere decir que sea una buena pelicula. Tampoco estoy de acuerdo con la critica de la chica, pero si me dieran a elegir algo que leer me quedo con su critica. Ella argumenta algo más su punto de vista y no solo hacer referencia a paginas idiotas, – aunque parezca que solo le gusten las pelis simpaticas tipo Hugh Grant, o algo que no vuelque mucho su corazón – pero cari, creo que te perderas o estaras perdiendo muchas grandes pelis, pero en fin…
Creo que el punto fuerte de la pelicula radica exactamente en lo que contraria a nuestra amiga, esa atmosfera opresiva. A mi no me parecio la obra maestra que todos dicen, y porque precisamente a mitad de la pelicula hay muchas cosas que estan metidas con calzador, o porque empieza tan bien que le es dificil mantener su propio ritmo, aún así la parte final es estupenda, y eso la salva.
Pues leyendo tu resumen me han entrado mas ganas de ver la peli de las que ya tenía…. esta semana la veo fijo!!! que ganas!!!
Es más recomendable de lo que imaginas, yo diría imprescindible.
A mi, la verdad me fascinó la película, la profundidad del personaje de Natalie Portman y todos los elementos en su vida que desencadenan que ella pierda el contacto con la realidad.
tambien es cierto que no soy muy amiga de las películas de terror y la verdad tampoco llegas a apreciar «el lago de los cisnes» pero, por otro lado, tiene imagenes muy fuertes y que reflejan el por qué de la cosas, como la madre cortandeles las uñas! increible esa escena!
Comparto parcialmente tu opinión, si es una película oscura, de terror psicológico incluso la describes muy bien, pero el sentimiento que me generó es muy distinto, amé la trama y amé a Natalie, la música y las escenas me transportaron al sufrimiento de la protagonista que para nada han sido desagradables sino todo lo contrario, es para todo público (todos la disfrutan (en su mayoría por igual)y quien me ha compartido su opinión han coincidido más conmigo que contigo.
Comparto la opinión con los que describen como muy buena esta película. No tendría nada más que añadir sino fuera por una corrección que me ha tocado mi vena más… profesional: no hay tanto psicoanálisis… o al menos no tanto como parecería. Está claro que en el cine lo mejor es ser vistoso pero el caso del personaje de Portman se lleva muy correctamente (para ser cine). Si de esta te quejas de entrañas psicoanalísticas y giros angustiosos… ¿qué pensarás de Origen? Porque esa sí que es mala, mala y mala hasta quedarte sin aliento y con demasiado Freud metido con calzador -_-‘
Y se me olvidaba… las escenas lésbicas podrían ser actos deplorables (que yo no creo que retraten realmente así)… desde la perspectiva de la protagonista que piensa que se cuenta todo desde su visión… no hay que sacar las cosas del contexto x/
Me parece absurdo que solo sea en su cabeza como dice soitib.
Y yo no ví ninguna exaltación de libertad promovida por drogas ,yo ví lo de siempre…que hace falta ayuda externa de drogas, alcohol y compañías que te empujen a lanzarte ya sea en el sexo lésbico o llámalo x.
Y si la escena de ellas dos es un sueño , ya estamos como siempre….»tia loca que se vuelve lesb».
Es una apología a la gente sin personalidad que está castrada por un padre o una madre.
Cómo la casi totalidad de pelis para oscar, es un aburrimiento mortal en el que solo personajes que lo pasan mal y lloran tienen premio.
En fin, es lo que hay.
No se vuelve lesbiana… sólo desea lo que necesita ser (como Lilly -Kunis-) ya que sigue loquita por el director (por lo que como mucho se vuelve bi). En serio, no entiendo porqué hay peña que mira la película con ojos tan retorcidos y malintencionados :S.
Me dejó una sensación contradictoria después de verla, no puedo decir que fuera mala ni que me encantara, aún así le veo muchas posibilidades en los Oscars.
A parte de Natalie Portman, creo que Mila Kunis y Winona Ryder están fántasticas pese a su escasa participación.
Yo la ví ayer, y personalmente creo que es una peli sin ningun tipo de complicación, NP se encuentra permanentemente en tensión, y se convierte en cisne, creo que cualquier director podría hacerla.
Sin duda la mejor creación de Aronofsky hasta la fecha y la mejor película que he visto en muchos años.
Es la mejor actuacion de natalie portman que he visto hasta el momento y es lo que se roba el peso de la peli, algun merito debe tener el director para llevarla hasta ese punto… El guión me parece sencillo, pero la película me gustó, a veces estoy de ánimo como para ver algo que no resulte tan digerible, otras no, pero la peli llenó las expectativas que tenía desde que la anunciaron aqui y me entere de que existia.
Justamente la vía ayer y puedo decir que es una buena película, muy cuidada y de esas nada «ligeritas» de ver, por lo que hay que prestar toda la atención en todos los detalles. A mí me gustó y seguro que triunfa en los Oscars como lo está haciendo allí por donde pasa, aunque se centra demasiado en la obsesión de Nina, dejando muy en un segundo planto al personaje de Lily, por ejemplo, que me parece muy atractivo también.
Para gustos los colores, claro. A mí me fascinó, la SEÑORA Portman aparece en todos los planos y lleva la peli a sus espaldas. La evolución del personaje es brutal, en general me pareció que todos los personajes estaban muy cuidados y eran complejos. Esa madre ambivalente, castradora pero protectora en el sentido más positivo de la palabra. Coincido con los comentarios anteriores sobre la represión y liberación sexual de la prota.
Veamos, primero quiero aclarar que no tengo ningún problema con las películas de terror o terror psicológico siempre que aporten algo más que el terror propiamente dicho.
No creo que la película esté mal porque dé miedo, sino porque tiene graves problemas: una fotografía bastante mala, una dirección artística al mismo nivel, un guión plano que no puede profundizar por culpa del tiempo que se le dedica a recursos efectistas que están ahí para impresionar pero que resultan repetitivos… En resumen, ‘Cisne Negro’ se salva por la actuación de Natalie Portman, lo demás son todo fuegos artificiales y si los eliminas lo que queda es bastante insulso.
Bueno, para gustos los colores!
Dirección artística mala? Te cuentan la película solo con los tonos de colores que ves en la película….guión malo…sobre gustos
Eso si, es verdad, la película no seria nada sin Natalie Portman, básicamente, y muy de agradecer, es ella, ella, ella y ella. Lo demás es el estilo de siempre del director y el mismo tema de todas sus películas. Y vale, ahora que lo veo, si es bastante pretenciosa. Quiere ir de más «profunda» o compleja de lo que es, cuando en realidad es bastante obvia. Un blockbuster disfrazado.
estoy de acuerdo con susana.
en un contexto global la peli se salva por la actuacion de la Portman, quien creo ha hecho su mejor trabajo.
Creo q hay mucho ruido y pocas nueces.
Creo q es un buen triler, que no llega a ser genial, pero con un loby pre-oscar y campaña publicitaria de la hostia
He visto la película y la verdad es que difiero con tu crítica.
A mi juicio es una película muy original, con una gran trama. La verdad es que las películas claras tienden a aburrirme, y el hecho de que una película pueda tener varios significados lo encuentro estimulante y entretenido.
La escena lésbica… para mí es un momento en el que la protagonista se deja llevar por sus impulsos, un momento de liberación y no una caída a los infiernos como tú dices, supongo que todo depende de con qué ojos se mire :/
A mí me ha encantado la película!!! Podriamos llevarnos horas, días y meses hablando de ella, pero solo decir que a mi parecer es muy profunda… Esa obsesión de la protagonista con ella misma y por ser perfecta, que todo su vida gire en torno al baile, al papel de la reina cisne… El trato de su madre, que creo que es unos de los motivos por lo que ella es así. Y la similitud entre la reina cisne y ella, en la película se puede apreciar perfectamente, como la niña buena de los peluches es el cisne blanco y la mujer morbosa que se masturba y se enrolla con otra tía en su habitación con su madre al otro lado de la puerta es el cisne negro… Pero sí q es cierto que lo que más resalta de la película es la increible actuación de Natalie Portman y como la tía se lo ha currao durante el rodaje!! FANTASTICA ELLA!!!!