Con todo lo de la salida del armario de Chely Wright o de Ricky Martin, mucha gente se pregunta el porqué de que algunas personas no salgan del armario y de pronto sí. Y muchas miradas se han dirigido a Hollywood, si la gran fábrica de los sueños . ¿Acaso desde Hollywood pueden impedir, por así decirlo, a los actores y actrices que dejen clara su (homo)sexualdiad?
Parece ser que sí. No un sí rotundo. Pero un sí armarizado, aunque parezca broma.
Y es que en muchos contratos que las productoras tienen con las agencias que llevan a estos actores, puede haber una claúsula de buen comportamiento. Esta clausula, así de simple, es tan amplia y con tantas lecturas como se quieran hacer.
Se dice se cuenta se rumorea que, por ejemplo, a los actores de la serie Perdidos, si les multaban por conducir borrachos, mataban a sus personajes. Leyenda urbana que cobró bastante fuerza cuando mataron al personaje de Michelle Rodríguez. Esto se puede considerar despido por no cumplir la clausula de buen comportamiento.
En otros contratos, Hollywood pide buena imagen. Para no ensuciar la imagen del film que estén rodando. Y en algunos casos, ser homosexual públicamente, no ayuda. O eso parece. Es decir, si tú eres un actor gay e interpretas al personaje principal de una película digamos enfocada a un público adolescente de entre 14 y 22 años, femenino y heterosexual. Podrían dejar caer que dentro de ese buen comportamiento no se te viera en actitud más que cariñosa con otros hombres.
O que eres la actriz de moda, guapa, elegante, de rasgos felinos y lesbiana. Haces una peli en la que explotaran tu lado más sexy y quieren que los heteros de entre 20 y 35 años, pues igual tampoco se considera buen comportamiento que te vean con tu pareja.
Yo no voy a entrar en juicios de qué es buen comportamiento y qué no. Porque a mi hay cosas que me parecen buen comportamiento y a lo mejor a otro no se lo parece. Tampoco voy a entrar en lo absurdo que me parece que la gente, así en general gente del público y gente de la industria cinematográfica no separan diferenciar entre actor y personaje. Vaya, que yo veo Daniel Radcliffe y sé que no sabe hacer trucos mágicos con su varita. Osea… bueno, ya sabes.
Luego ya, como siempre en estos casos, es decisión de cada actor y actriz, acceder o no a este tipo de clausulas. Es como la vez que hice un casting para una peli y hacer de figurante y me dijeron que me tenía que quitar los piercings. Pues mira, no. Allí acabó mi carrera como actor.
Vía | E!online
En Ambiente G | ¿Cómo sabes si un actor es gay?
Hay cláusulas y cláusulas. La de buen comportamiento en el caso que dices de Perdidos, me parece bien, pues al fin y al cabo, los actores son algo así como los representantes, y esa imagen mala puede repercutir en los resultados económicos de la serie.
Respecto a lo que dices de la sexualidad, un día tuve una discursión con una mujer de 30 años (no es ninguna niña a esa edad), que me decía que a ella no le gustan las comedias románticas donde uno de los protagonsitas es gay, porque cuando se besan, sabe que es de mentira. Y ese argumento, lo decía totalmente en serio. Al parecer los heterosexuales, si que dan besos ‘de verdad’. Supongo que esa mentalidad la sigue teniendo mucha gente, a mi, particularmente y perdón por la expresión, me parece una gilipoyez, pues el actor que es bueno, puede hacernos creer en el personaje que interpreta.
En esas cláusulas puritanismo y lógica comercial alcanzan una alianza que da asco:
Que un actor sea homosexual puede suponer un problema para la población más reaccionaria, mientras que si no se sabe que lo es, nadie (ni los más retrógrados ni los firmes defensores de nuestros derechos) lo prejuzgarán negativamente por ello.
Disney es un claro ejemplo de puritanismo, en el que la homosexualidad es algo que permanece completamente oculto a los adolescentes. Y esto no ayuda en absoluto a que aquellos jóvenes homosexuales que son menos fuertes se acepten como son, cuando nunca ven reflejados sus problemas o inquietudes en la televisión o el cine que, a esas edades, son una poderosa influencia sobre ellos.
Aplausos para ti, estoy completamente de acuerdo contigo, y mas, los adolescentes que todavía no saben escoger su elección. Pero siempre y cuando sea lo bastante sincero y no puro mangoneo publicitario que conduzca a actitudes frikis. Madurar con buenas peliculas. Eso es lo que falta.Tanto en animación como en real.
Como todo contrato,uno puede aceptarlo o no.La cuestión esta,en este caso,de si uno interpondría un contrato en hollywood,fama,dinero…a su sexualidad,o mejor dicho,a lo q esa persona en realidad es.Si eres gay o lesbiana y aceptas un contrato donde dice q te prohíben salir del armario….dnd queda tu honestidad hacia tu persona? que vale más.. unos millones de dolares o no vivir amargado toda tu vida? porq dudo q uno en hollywood sea capaz de vivir engañando a medio mundo,teniendo fotógrafos pegados al culo…En fin,cada uno en esta vida equilibra la balanza hacia dnd quiere,la cuestión esta en no equivocarse por querer conseguir las cosas por el camino fácil.Se puede ser homosexual y gran actor.Lo difícil demostrarlo,no ser gay/lesbiana.
jaja muy bueno lo de la varita magica.Pues lamento decirte que la mayoría no sabe discernir, mira el otro día hablando con una de mi universidad me dijo que ya no pensaba comprar ni un disco de Ricky, con eso de que es un maricón de mierda(palabras textuales de ella) y le dije que dudaba que en el caso de haber sido hetero se hubiese fijado en ella. no me hablo en una semana, pero me quede de un a gusto. También dijo que le daría asco tener una amiga gay, jajaja
Pues yo le respondería que menos mal que yo no me considero su amiga.
En mi caso no es un tema que hable todos los días (sobretodo porque románticamente últimamente estoy de sequía), pero cuando hablo de mi ex digo su nombre y es obvio que es una chica y sigo hablando como si nada. Normalmente la gente no dice nada, o preguntan por si «han oído bien» o poco más… Actualmente es un tema que ni me callo ni grito, simplemente si surge hablar de amores, pues lo trato y ya está (como en mi círculo de compañeros estamos casi todos solterísimos, pues da casi igual y el tema apenas se trata). Pero es lo bueno de ser bisexual de todas maneras, hablas de lo guapo que es un chico, de lo buena que está la otra… y la gente no suele sumar a + b.
Si me dan una mala respuesta ya he soltado alguna vez el lapidario «menos mal que no te tengo respeto y no me importa lo que pienses de mí» (he callado a alguno con eso)
si yo también le respondería si pudiera pero resulta que también tengo unos padres homófobos que si se enterasen me echarían de casa, asi que tengo que esperar a poder mantenerme yo sola para poder contestar este tipo de cosas, y no sabes las ganas que tengo!pero gracias de todas formas!
vaya vaya y yo que pense que esta gran industria nos impulsaba y nos ayudaba con la tarea ardua de normalizacion!! pero que triste esta noticia, pero la verdad creo entenderla un poco ps para empezar no es obligacion de ellos tener que aceptar que todos sus actores gays tengan vivir piblicamente como quieran y ps no es un secreto para nadie que estas peliculas llegan a todo tipo de publico y ps ahi entran muchas personas que todavia no tiene una identidad sexual muy definida.. yo se, porque soy gay, que uno no se hace sino nace, pero eso no lo saben muchos y por ello el miedo a que se rechace algo sin saber el xq.. pero este para mi es un tema que necesita de mucha discusion y a mi me pasa algo similar xq estido educacion y a cada nad mis profesores me dicen que tengo que dar un buen ejemplo y que no puedo publicar mi vida intima, pero yo estoy muy claro y el dia que mi carrera se intrometa en mi felicidad, sintiendolo mucho, la dejo…
kiss
♥
hollywood bollywood disney chanel ¿que mas da? la cosa es oprimir lo que no se “normal” y crear una sociedad de ¿actores? de plástico con la cara inexpresiva llena de botox una sonrisa recta y de color blanco nuclear a y por supuesto que sean heterosexuales no valla a ser que por la tontería de ser gay el material pueda fastidiarse que no os extrañe que dentro de poco el papa salga diciendo que los fracasos de taquilla son culpa de los gays por que esta científicamente demostrado
¿Y lo que mas molesta? Que ellos se dejan oprimir y en parte lo entiendo por que su trabajo esta en juego pero ellos tienen libertades su fama de actores y actrices le han dado cierto status social y sin embargo hay gente en países deseosos de declarar su sexualidad y que no pueden por que en esos países perder el trabajo es lo mínimo allí por no ser “normal” puedes hasta perder la vida
Juguemos a adivinar…Estás hablando de Zac Efron (High School Musical), seguro pero la otra puede ser…¿Halle Berry (Catwoman)?
A ver, yo lo entiendo… no es una cuestion de homofobia, es una cuestion de beneficios, hollywood busca a niñas adolescentes loooocas gritando por su hombre!! si nuestro vampirito por ejemplo, fuera gay… no tendria ni la mitad de repercusion….
No sé si realmente es algo que afecta o no. A mi no, si me gusta la peli o me gusta el actor, me da igual lo que haga en su vida privada.
Yo creo que es que la gente espera que si se sabe que el actor es gay no sea «creible». Hace pocos unos amigos para nada homófobos estaban hablando de no sé que serie y decían sorprendidos que no sé qué actor de la serie era gay y que qué bien actuaba. Y yo les pregunté: «¿y qué tiene que ver que sea gay con que actúe bien o mal?» Y me contestaron que lo decían porque el personaje era hetero y que le tiraba mucho los trastos a las chicas y que era súper creible.
Luego lo pensé y me di cuenta de que es una tontería, primero de todo porque cuando la gente ve a un actor o actriz haciendo de homosexual no se pregunta si hace bien o no de homosexual, sino si es creible que parezca enamorad@ de la otra persona, ¿por qué sí se lo tiene que preguntar en el caso contrario? Y segundo, no por el hecho de que un actor heterosexual esté liado con una chica en la serie, tiene que ser más creible, porque, ¿y si la chica no le gusta? Es lo mismo, tienes que hacer que te gusta alguien que no te gusta. Punto. Igual que tienes que hacer que estás triste, o que ríes o que estás enfadado, en eso consiste ser actor.
En los ídolos adolescentes quizás es diferente, poniendo el ejemplo de #10, las adolescentes no suelen diferenciar realidad de ficción, y están «enamoradas» del actor por el personaje, si fuera gay, podría ser que repercutiera. Pero aún así no me parece bien la cláusula esa, eso ya dependerá del actor si quiere decirlo o no y arriesgarse a perder muchos papeles (no quiero ni pensar que pasaría si Hannah Montana se declarase lesbiana), ¿pero que te lo impongan?
Puede ser, ¿pero Charlie Sheen y keifer sutherland entonces?Tb habran firmado y entre prostitutas, drogas y borracheras como gente de buen comportamiento ..nanay.
Lo que si es cierto que desde el principio de los tiempos tanto en el mundo del cine , de la música o el deporte por decir los más famosos..es un mundo que se mueve por el dinero y son fábricas de hacer billetes con lo cual sus inversiones tienen que ser rentables y cuanto mejor se porten y no digan nada de su vida, pues como si quieren ser marcianos.
no entiendo la conexión entre portase bien y ser lesbiana/gay/bisexual/que te gusten las marionetas, pero dejando eso de lado, joder vivimos todos en un mundo muy de yupi, no? los actores son personas que cobran por un trabajo, punto pelota. Me parece absurdo firmar cláusulas de buen comportamiento para vender una peli o una serie o lo que sea y que los de fuera nos traguemos, poco más o menos, que lo que vemos dentro de la tele es lo que hay en casa del actor, porque es lo que yo entiendo.
ni músicos,ni escritores, ni pintores ni demás se comprometen a firmar chorradas asi, no tiene ningún sentido exigirselo a los actores. es denigrante.
Si hombre, es lo mismísimo.
Acabas de comparar el derecho a no ser discriminado por tu raza, religión u orientación sexual con el hecho de que te obliguen a quitarte un adorno. Como ya he dicho, sí hombre…
Bueno, pero hay quienes se resbalan en esas clausulas y es interesante xD
por ejemplo los actores de Crepusculo … ebrios, gays, lesbianas y todo para un publico adolescente.
Y es porque es su vida, no son los personajes asi que realmente pueden hacer lo q desean … pero claro, es muy sierto que muchas puertas se te cerraran si no cumples sus requerimientos absurdos.