La siguiente ceremonia de los Oscar podría ser histórica – y no porque Leonardo DiCaprio se alce por fin con la ansiada estatuilla – para la comunidad LGBT si finalmente las actrices Kitana Kiki Rodriguez y Mya Taylor son nominadas a mejor actriz y mejor actriz de reparto, respectivamente. Contrariamente a la opinión frutícola de Ana Botella, parece ser que a la comunidad LGBT lo que nos gusta son los cítricos, y es que tras Orange is the New Black, ahora llega la película Tangerine. Y es posible que las protagonistas de Tangerine sean las primeras actrices transexuales en ser nominadas a un Oscar de la academia. Previsiblemente no serán los únicos personajes trans en ser nominados en esta edición, ya que el actor cisgénero Eddie Redmayne podría conseguirlo también con The Danish Girl.
La película de Sean Baker es distribuida por Magnolia Pictures, que ha apostado fuertemente por ella realizando una distribución a escala mundial y además ha anunciado que realizará campaña por ellas tras su buena acogida en diversos festivales indie, entre los que cabe destacar el Festival de Sundance.
Tangerine es una comedia realista, salvaje y ácida sobre una prostituta trans llamada Sin-Dee Rella recién salida de prisión. El día de antes de navidad se encuentra con su amiga Alexandra, que le revela que su novio ha estado engañándola. En ese momento decide ir en su busca para averiguar la verdad.
De momento, la ceremonia de los Oscar 2016 se presenta con una representación LGBT bastante baja, ya que sólo 20 de los 100 mayores lanzamientos cinematográficos de este año cuentan con un personaje LGBT, siendo su participación en general muy secundaria. Este hecho contrasta con la televisión y otros canales de streaming, donde existe una creciente relevancia en la producción de contenidos con personajes y temática LGBT.
En Ambiente G | Las películas lésbicas, gays y transexuales de 2015
Deja una respuesta