Este año concursarán 56 filmes en las tres secciones oficiales del 6º Festival de Cine Gay y Lésbico de Barcelona. Se celebrará en el Mercado de las Flores (Mercat de les Flors) y comenzará el 5 de Octubre.
El director del festival, Xavier Daniel, dijo en rueda de prensa que se presentaron 754 filmes, de los cuales se han seleccionado 70, procedentes de una veintena de países pero no todos concursarán porque la normativa sólo admite películas inéditas.
Entre las novedades a destacar, la asistencia de numerosos cineastas jóvenes que presentarán sus obras. La sección dedicada a los documentales a concurso se apunta polémica por las temáticas abordadas y el Festival tiene el honor de contar con Stephen Barris, director de comunicación de la ILGA, que abrirá un debate tras la proyección de un documental sobre el acoso y la homofobia.
Además, en este edición se incorporan al festival las ciudades de Llieda y Girona, que se suman a las barcelonesas de Castelldefels y Terrassa, por lo que algunas películas también se podrán ver en estos municipios.
El jurado de la crítica estará formado por el ex director de la Filmoteca de Cataluña Antoni Kirchner, la escritora Empar Moliner, el crítico cinematográfico Juan Ferrer y la periodista Gloria Zorrilla.
Cambiando de lugar pero no de tema, quiero decir unas palabras sobre el Festival de Cine de San Sebastián, donde este año, GEHITU (Asociación de Gays, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales del País Vasco) ha concedido el premio a ESTRELLAS DE LA LÍNEA.
La verdad es que estoy un poco molesto porque cada vez viene menos cine con temática gay y el premio se da a películas que no tienen nada que ver con el tema… si bien se escoge la más cercana, como en este caso, por discriminación sexual.
El premio SAN SEBASTIAN 2005 fue otorgado a la película MALAS TEMPORADAS del director Manuel Martín Cuenca, por integrar, una historia de amor homosexual en un contexto de momentos difíciles en la vida de los diferentes personajes que conforman el argumento de esta película.
En 2004 se entregó a película BEAUTIFUL BOXER del realizador tailandés Ekachai Uekrongtham.
La película de temática que más me ha gustado del Festival fue la que ganó en 2000. Fue Krámpack, de Cesc Gay por su muestra con humor y ternura el despertar afectivo de un adolescente homosexual.