• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Cine / Uno de los Nuestros 5: Roland Emmerich

Uno de los Nuestros 5: Roland Emmerich

12/07/2007 por Dan

roland_emmerich

Seguro que cuando nació en Stuttgart, Alemania, el 10 de Noviembre de 1955, nadie pudo imaginar que este señor acabaría llevando a Godzilla a Nueva York antes de inundar las calles de Manhattan con una imparable ola gigante, o que provocaría una invasión de extraterrestres que nos traería de cabeza, destrucción de la Casa Blanca de por medio, antes de que Will Smith, con un par de chistes, nos librase de ellos.

Roland Emmerich es un alemán esmirriado y de educadas maneras que siempre quiso ser americano y filmar como Steven Spielberg, a quien le une su pasión por el cine fantástico entre otras cosas.

Javier Martinez Coaching LGBT

Otras muchas cosas, sin embargo, le separan de él: No está dotado del mismo talento para la versatilidad cinematográfica, de momento no ha ganado ni un sólo Oscar, y al contrario que el papá de ET, Roland es gay.

Roland Emmerich no siempre quiso dedicarse al cine, aunque las musas de la creatividad siempre le andaron paralelas. Se inició en la escultura y la pintura, hasta que La Guerra de las Galaxias y las grandes superproducciones catastróficas plagadas de viejas estrellas hollywoodienses de los años 70, acabaron por pesar mucho más en la balanza. Decidió entonces que dedicaría su vida a contar historias a través del celuloide.

Después de dirigir en su Alemania natal peliculas como El Principio del Arca de Noé, Estación Lunar 44 o El Secreto de los Fantasmas, es reclamado por Hollywood, donde tras el éxito moderado de Soldado Universal o el algo más destacado de Stargate, del que se derivaría posteriormente una serie televisiva de prolongado éxito, llegó en 1996 el megaéxito taquillero Independence Day a las que seguirían la no tan triunfante Godzilla, adaptación gringa del sacrosanto monstruo cinematográfico nipón, y El Patriota, donde Mel Gibson y un Heath Ledger pre-Dennis Del Mar, nos mostraban cuán «épica» puede ser una guerra civil, aunque nos estén cayendo toneladas de barro y sangre encima.

Ante el relativo fiasco crítico y de taquilla de estas dos pelis, Roland se tomó un breve descanso de cuatro años hasta El Día de Mañana, donde un también pre-Brokeback Mountain Jake Gyllenhaal vivía una auténtica odisea junto a su amigo Austin Nichols en una Nueva York veneciana por culpa de un disparadísimo cambio climático.

Emmerich, homosexual comprometido, destinó en 2006, 150.000 dólares al Legacy Project, campaña dedicada a la preservación del cine gay y lésbico. Así mismo, se ha convertido en el mayor mecenas de la historia del Outfest, el prestigioso Festival de Cine LGBT que se celebra anualmente en Los Angeles.

Pendiente del estreno de su próxima peli como director: 10,000 BC, donde nos sumergirá en un momento en que los mamuts y los hombres compartieron la Tierra, a Roland Emmerich sólo cabe desearle la mejor de las suertes. Es bueno que haya gente por ahí cuyo único honroso objetivo es el de entretenernos desde más allá de los límites de la realidad.

Archivado en:Cine, GLBT en el mundo, Personajes Etiquetado con:Alemania, Austin Nichols, Brokeback Mountain, cultura, festival, gay, Heath Ledger, Hollywood, Jake Gyllenhaal, LGBT, Nueva York, USA

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Morrigan dice

    12/07/2007 en 05:09

    yyyyyyyea…. sabia que era gay, pero mas alla de stargate no puedo respetarlo como director….

  2. sonia dice

    12/07/2007 en 06:40

    No me disgustan las pelis de este director. Brokeback me encantó, aunque mira que es triste, que mal llevo el final de la peli.
    Parece un buen hombre espero que no sea todo fachada.

  3. Morrigan dice

    12/07/2007 en 06:52

    Brokeback Mountain es una pelicula de ang lee, no de Emmerich 😛

  4. dan dice

    12/07/2007 en 08:32

    Te has despistao, Sonia.

    Morrigan, yo sin embargo le gane el respto con El Dia de Manana, el resto de su cine pues como que no me ha enloquecido. Eso si, sabe filmar muy bien el espectaculo. Has visto el trailer de su proximo film? He incluido el link. Diria que es como el «Apocalypto» de Mel Gibson pero con mamuts dentro 🙂

  5. sonia dice

    12/07/2007 en 13:54

    Es que a esas horas estoy muy poco despierta y el pre-, me ha despistado. 😉
    Luego de camino al trabajo me he dado cuenta.

  6. Morrigan dice

    12/07/2007 en 20:27

    si, bueno, el diad despues del mañana no era tan mala, me encanto la ironia de que estados unidos le pidiera ayuda a mexico…

    pero aun asi independence day? godzilla?

  7. dan dice

    12/07/2007 en 22:06

    Independence Day me parecio horterilla, sobre todo en un ano en que competia con la irreverente «Mars Attacks», mucho mas simpatica. Godzilla, pues estaba bien filmada pero es que sonaba a mas de lo mismo, pero valorable, claro que si.

    El Dia de Manana me gusto porque contaba simplemente lo que queria contar y con una duracion mucho mas breve de lo habitual en este tipo de peliculas. Creo que en esta peli, Emmerich encontro el sentido de la medida que espero que se repita con su proxima cinta. Lo de pedir ayuda a Mexico estuvo cojonudo. Me pregunto si a un director norteamericano se le habria ocurrido hacer semejante cosa. Por cierto, eres mexicano, Morrigan?

  8. sonia dice

    12/07/2007 en 22:42

    Son peliculas entretenidas, ademas en Godzilla sale, Mathew Broderick que me encanta.
    Coincido con vosotros, genial lo de Mexico.

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado