Ya hemos hablado en alguna ocasión sobre Vicky Cristina Barcelona, la última película de Woody Allen, tanto por el beso lésbico como por un premio de que recibió de la asociación Gehitu.
La verdad es que tenía ganas de verla, pero lo típico. Lo vas dejando y dejando, hasta que una tarde dices de repente, de hoy no pasa.
Y la verdad es que no me ha defraudado en absoluto. Una película que es un canto al amor sin barreras, alejada de los convencionalismos y que invita a vivir el presente.
La trama de la película comienza cuando dos amigas norteamericanas, Vicky, interpretada por Rebecca Hall y Cristina, interpretada por Scarlett Johansson, llegan hasta España para pasar sus vacaciones en Barcelona.
Dos amigas que son como lo blanco y lo negro. Vicky es una chica razonable, tranquila, estable y con un novio con el que está a punto de contraer matrimonio. Y Cristina, es justamente todo lo contrario. Imprevisible, alocada, diferente, sabe lo que no quiere ser en la vida, pero no sabe lo que quiere ser.
Su vida en la Ciudad Condal discurre con tranquilidad, entre paseos por la Barcelona y las obras de Gaudí, hasta que aparece Juan Antonio, un pintor bohemio y con pasta interpretado por un magnífico y guapísimo Javier Bardém que trastocará y revolverá el corazón de las dos jóvenes norteamericanas.
Y en medio de la historia, aparece María Elena, interpretada por Penélope Cruz. María Elena es la alocada ex mujer del pintor, al que intentó asesinar pero sin el que no puede vivir, y será el centro de la nueva relación que surgirá en este punto de la película.
Y es en este punto en el que se produce el beso lésbico que nos avanzó Susana hace unas semanas. Unas escenas que me gustan, ya que cuando a Cristina le preguntan si se ha vuelto lesbiana, ella dice que no, que no hay motivos por los que todo tiene que estar encasillado.
Una película rodada en Barcelona, Asturias y Nueva York, que tiene una fotografía preciosa y que ha elegido unos emplazamientos con un encanto sugerente y especial que sin duda, os atraparán si todavía no la habéis visto.
Pues yo que quereis que os diga….. a mi no me gustó en absoluto. Si salieran 4 actores de pacotilla y no estuviera dirigida por quién está dirigida; sería una película normal y corriente.
Y después de ver esto… http://www.hoycinema.com/actualidad/noticias/woody… Whatever, no tengo nada más que decir xD
Es una película que yo no recomendaría pagar por ver, para bajar del eMule… pues si, oye
A mí me gustó, especialmente el personaje de Penélope Cruz. Sí estoy de acuerdo en que no será una película que recordaré dentro de un tiempo, pero me dejó con una sonrisa en los labios.
Imprescindible verla en versión original!! se mezcla mucho el español y el inglés y todo eso se perdería. Bueno, los que viváis en Cataluña la podéis ver jugando con el español y el catalán, pero no creo que sea lo mismo, sobretodo teniendo en cuenta que no se doblan los propios actores.