La Compañía fundada por Walt Disney y su hermano Roy en 1923, nació con la vocación de generar una clase de entretenimiento que pudiese ser disfrutado por toda la familia, y con almíbar o sin él, lo cierto es que el propósito cumplió su objetivo con creces e industrialmente no pudieron haber dado más en la diana. Más de ochenta años después del nacimiento de aquella idea, Walt Disney Company es la más poderosa compañía dedicada a la Industria del Entretenimiento.
Por ‘familia’ hay muchos que entienden el concepto más inamovible del término. Y nosotros, por ‘familia’ entendemos lo mismo, sólo que además, entendemos también a la formada por padres solteros e hijos, o por parejas gays o lesbianas, lógicamente. Esa es la diferencia entre el pensamiento inclusivista y, digámoslo de una vez, la ausencia del pensamiento.
Cuando se busca llegar a un amplísimo sector de gente, la neutralidad es lo que prima, y eso es lo que ofrece Disney de siempre, neutralidad en sus propuestas globales, sin embargo, con la comunidad homosexual ha tenido gestos más que significativos que van mucho más allá de la mera palmada en la espalda y un ‘consuélate con eso’, y me consta, porque tengo amigos gays trabajando para dentro de la compañía que la consideración y el apoyo a miembros de la familia LGBT dentro de la empresa es más que notable. Ayer, para seguir redondeando la dinámica, dieron un paso de gigante, eligiendo como nuevo comandante de la compañía a Rich Ross, abiertamente homosexual, y que a partir de ahora dirigirá los destinos de la empresa.
Ross es un viejo conocido de la empresa del Ratón. A sus 47 años, pareja desde hace veinte de Adam Sanderson, lleva trece en la empresa, y durante los últimos años ha sido presidente de la división Disney Channels Worldwide, luego es el padre de ‘criaturas’ como los Jonas Brothers, Hanna Montana o High School Musical, aparte de ser descubridor de los muy exitosos Shia LaBeouf o Zac Efron.
Un cazatalentos en cualquier caso y una mente dinámica, pero sobre todo, en lo que a nosotros toca, un faro en lo más alto de la Industria del Entretenimiento. Bravo por Mickey Mouse.
Vía I Advocate.com
Me encanta la noticia!!!
Si es que realmente lo que importa es lo capaz que es para el puesto.
Me parece fabuloso que algo asi se logre en medios tan importantes y reconocidos como lo es Walt Disney,.,.,y que no vean algo raro la condicion, porque no es algo que lo tomen por el lado negativo.,,.,., OJALA SALGAN MUCHAS MAS NOTICIAS ASI ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
A ver ….tanto me encanta y tanto me gusta …a mi me parece una gilipollada como un castillo no se como nos pueden agradar noticias tan estupidas como esta ,será el primer gay que se reconoce como tal ..pues no habrán trabajado ni que pocos gays en Disney .
creo que lo que mas me molesta es que nos alegre el hecho de que un gay reconocido sea aceptado por una industria supuestamente hetero …es que alguien se ha preguntado si el propio Disney se las tragaba dobladas ??? de verdad como sigamos siendo tan sumisos como somos siempre esperando ser aceptados por el colectivo heterosexual ,mal vamos …yo tengo que aceptarlos a ellos no ellos a mi .
@ scania. Y a mí!
@ shamansakura. Noticias así deben salir porque son las que normalizan nuestra presencia pública más allá de la caricatura constante con las que se nos presenta con demasiada frecuencia (y a menudo dejamos que se nos presente), en los medios.
@ sonia. Obviamente. La discriminación positiva creo que es igual de denigrante.
@ davetoface. En primer lugar, gracias por tu doble comentario. Por alusiones, y porque no me puedo permitir el lujo de malgastar tiempo escribiendo noticias estúpidas, escribí esta porque no lo es en absoluto. Como bien dices y como ya he apuntado en la entrada, en la Disney han trabajado y trabajan cientos de gays, pero el poner a uno cuya sexualidad es notoriamente conocida presidiendo la primera compañía de lo que considera tradicionalmente entretenimiento familiar, rompe esquemas a nuestro favor y nos hace visibles en el sentido que más nos conviene. Es una noticia importante. Lamento no haber sabido hacerte llegar que realmente es así.
La sumisión la ves tú porque yo no la veo de ningún modo. No estoy aquí cantando victoria porque el Mundo del Cine nos esté haciendo la cama como minoría necesitada ayuda. Ross está arriba precisamente porque era el más indicado para ese puesto, y a nadie hay que darle las gracias por eso. El se lo ha ganado. La noticia no está entonces en que le hayan dado un puesto de poder a un gay, sino lo que la posición de ese gay en ese puesto, significa.
Toma!!!!!! Tengo un tío homófobo q trabaja para Disney! Tendríais que ver la sonrisa en mi cara ahora mismo! Su jefe es gay! Buajajajaja!!
@ pfatml. A ver si esto lo hace evolucionar un poquito!
A mí me parece estupendo. Walt Disney es una compañía de entretenimiento cuyos productos se ofrecen a todos y a cada uno de los miembros de la familia… pero no nos engañemos, van dirigidos especialmente a los niños. Que un hombre con tendencia homoafectiva haya logrado obtener un puesto en una empresa que ofrece productos para niños demuestra que la condición sexual no condiciona en absoluto, pues es precisamente lo que las personas conservadoras intentan hacer continuamente: que los más jóvenes no escuchen, no sepan, no oigan ni conozcan nada de la homosexualidad. No nos engañemos, si este hombre está ahora donde está es porque se lo tiene más que merecido, por su empeño, su esfuerzo, constancia, profesionalidad, iniciativa… Definitivamente, si ha sido elegido es porque todos han visto esas cualidades en él.
Es cierto que Walt Disney siempre ha hecho guiños a la homosexualidad, bisexualidad o incluso a la transexualidad, pero de una forma encubierta. Quiero decir, «Tod & Toby»: una amistad imposible, dos «amigos» que quieren estar juntos y superan la adversidad a pesar de las trabas, problemas y complicaciones que se les interponen. En «Bambi» tenemos un ejemplo más que desconcertante (porque yo, por lo menos, no me aclaro). El personaje de Flor, que es una mofeta, nace siendo hembra… pero cuando pasan los años, resulta ser un macho. ¿Era hembra al nacer? Y un caso que, simplemente sea porque soy muy mal pensado, parece haber pasado por alto para todo el mundo. En la película «El Rey León», yo veo un claro guiño a la homosexualidad, incluso a la educación de niños por parte de homosexuales. Timón y Pumba, dos machos que vivien solos en un oasis paradisíaco sin más compañía que la del uno en el otro. Y argumentan que viven ahí porque el mundo no los quiere, por tanto ellos tampoco quieren al mundo. Repasad la película y comprobaréis que incluso se comportan como un perfecto matrimonio. No sé si es en esa parte, o en alguna de sus secuelas, que incluso reflejan la vida matrimonial con hijos, ya que Simba acude al «dormitorio» de Timón y Pumba, donde los dos duermen plácidamente, para decirles que tiene que ir al baño, y siempre es Timón el que lo acompaña. A ver cuando los de Disney se quitan las telarañas de la cabeza y reflejan a una pareja de gays en una de sus nuevas películas (pero con la calidad narrativa de sus orígenes, no lo que ha hecho últimamente). Muchos pensarían que sería escandaloso, pero si hemos visto a Quasimodo sufrir vejaciones y maltratos físicos y psicológicos mientras vivía encerrado en una torre al mismo tiempo que se perseguía y se enjaulaba a los gitanos; si hemos visto a una mujer envenenar a sangre fría a su hijastra por celos utilizando una manzana; si hemos visto cómo una manada de ñúes le rompía los huesos y le aplastaba los órganos a Mufasa, siendo de esta manera cruelmente asesinado por su hermano. Hemos visto morir a la madre de Bambi; hemos visto cómo una loca quería arrancarles la piel a tiras a 101 cachorros para hacerse un abrigo, y cómo un mayordomo quería asesinar a una viuda «gatuna» y a sus tres hijos pequeños para adueñarse de una herencia que no le pertenecía. ¿Son estos temas válidos para un niño? No creo que haga más daño que todo esto ver a dos hombres viviendo juntos en la casa de al lado de la del protagonista.
Ahora todo tiene lógica, porque tanta mariconada absurda, porque tanto color rosa, porque tanta estupidez inepta y mediocre en televisión…. se lo debemos a un sodomita que puso su visión desviada proyectada con aires ligeros e inocuos aparentemnte para que sean visto.
Esta gente si que esta pobre de valores y los poco valores que tienen los venden por el dios del dinero