• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Cine / Weekend, una historia de amor gay del director Andrew Haigh

Weekend, una historia de amor gay del director Andrew Haigh

07/09/2011 por Nacho 14 comentarios

Dos jóvenes británicos, Rusell (Tom Cullen ) y Glen (Chris New), se conocen en un club nocturno un viernes por la noche poco antes del cierre del local. Tras tomarse unas copas, ambos acaban de forma inevitable en la misma cama, comenzando un largo fin de semana en el que la pareja compartirá sexo, alcohol y charlas íntimas, y que conducirá a Rusell y a Glen a pensar que no son capaces de vivir el uno sin el otro.

Este es el argumento de Weekend, la segunda película del director británico Andrew Haigh, que llegará a las pantallas de los cines europeos en los próximos meses avalada por la excelente acogida que ha tenido en varios festivales, como el South by Southwest Festival de Austin, en el que ganó el pasado mes de julio el Premio del Público, o el Outfest, el festival de cine gay y lésbico de Los Ángeles.

Javier Martinez Coaching LGBT

Además, estos premios se han visto refrendados también por el apoyo de críticos de medios de comunicación tan influyentes como el New York Times por la autenticidad de una película que retrata una relación homosexual muy contemporánea, según expresó dicho periódico en sus páginas.

De hecho, muchos críticos consideran que Weekend es la representación cinematográfica más precisa de una relación gay que se haya visto en el cine, al igual que otros muchos consideran que Weekend es la versión masculina de la película Habitación en Roma, de Julio Medem.

Vía I Têtu
En Ambiente G I ‘Habitación en Roma’, investigando a los personajes

Archivado en:Cine Etiquetado con:Andrew Haigh, Weekend

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Dilo Otra Vez... dice

    07/09/2011 en 23:42

    Pinta bien, siempre he encontrado de gran valor las películas que exploran las relaciones entre hombres, porque no todo está dicho y porque «comprendiendo» historias de ficción es posible llegar a comprendernos a nosotros mismos un poco más.

    Responder
  2. kapo1996 dice

    08/09/2011 en 00:52

    SE VE MUY INTERESANTE, LA IRÉ A VER CUANDO SE ESTRENE. NO ME LA PIERDO POR NADA. APOYEMOS AL CINE GAY.

    Responder
  3. 8233 dice

    08/09/2011 en 10:27

    me parece una buena idea, creo que la ire a ver…

    http://fueradeseriestv.blogspot.com/

    Responder
  4. 6072 dice

    08/09/2011 en 10:42

    por lo que he visto en el trailer, parece que promete bastante. me gustan estas peliculas independientes, porque aunque no se haya invertido tanto dinero como en otras, algunas son buenas historias, y bien interpretadas. Espero que esta peli sea de esas. Parece que si que lo es. jeej saludos

    Responder
  5. Silv3r X dice

    08/09/2011 en 10:51

    Una pelicula en el que los gays no son todos amanerados! Vamos avanzando! Porque pelicula o serie que sale, es amanerado (no se el motivo) y siempre es tambien objetivo de burlas.

    Al menos aqui no todos los son o no hay, que haya alguno pues vale pero ultimamente todo gay era amanerado y no todos los gays somos asi, parecemos como un hetero pero con gusto diferente.

    Me la apunto con mucho gusto para verla, tiene buena pinta y aunque no soy de peliculas moñas le dare una oportunidad, al menos es diferente a lo de siempre (relaciones heteros, romances y tal)

    Responder
    • suertudo dice

      08/09/2011 en 18:17

      Querida, dónde te has estado guardando, existen cientos de películas sobre la vida de los hombres gays que no recurren al temazo de las locazas.

      Responder
  6. robotboy dice

    08/09/2011 en 14:27

    Pinta bien, de momento veré su primera peli «Greek Pete» y a ver que tal…

    Responder
  7. jadhol dice

    08/09/2011 en 15:22

    Yo también me la apunto para ver en cuanto se estrene 🙂 A ver que es lo que nos ofrece, en principio pinta interesante.

    Responder
  8. sonia dice

    08/09/2011 en 18:03

    ¡¡yo quiero verlaaaaa!!!

    Responder
  9. 8237 dice

    08/09/2011 en 20:44

    Esperemos que no sea una peli gay más de esas que te dejan con la sensación de que el cine de temática sigue encasillado y sin ideas. Habrá que esperar…

    http://www.gaysenace.com

    Responder
  10. 8237 dice

    08/09/2011 en 20:47

    Un buen guión podría ser la historia del protagonista anónimo de «los puntos suspensivos de mi vida», una historia real de un señor de setenta años que no vivió su homosexualidad hasta los 50 y cuando quiso introducirse en el ambiente se dio cuenta que era demasiado tarde.

    http://www.gaysenace.com/2011/09/los-puntos-suspen…

    Responder
  11. ludovico dice

    09/09/2011 en 09:48

    Apuntadita para verla, es que me encanta todo: la fotografía, los chicos, la trama y digo, no todo lo de calidad tiene que ser tipo Brokeback Mountain.

    Quisiera ver una trama real con las que pueda sentirme identificado y no tanto drama o escenas sexuales innecesarias.

    Responder
  12. 5190 dice

    12/09/2011 en 18:44

    Tiene buena pinta, Estaré atento a la cartelera, a ver si la estrenan en España

    Responder
  13. Pia Torres dice

    20/01/2015 en 21:02

    ¡Muy linda! El reciente estreno de Looking 2 , una serie de HBO sobre tres amigos homosexuales (y sus citas y problemas cotidianos) que viven en San Francisco, me ha recordado la necesidad de ver esta película que en su momento se me escapó de las carteleras de cine. Weekend, escrita, dirigida y montada por Andrew Haigh, que también está tras la producción de la serie de HBO, hace de ambas propuestas un estilo similar, en cuanto a la fotografía y el acercamiento a los personajes, aunque también numerosas diferencias: la serie sitúa a los personajes en el meollo de la comunidad gay de San Francisco, en una ciudad turística y tolerante, con personajes que viven su sexualidad con abierta normalidad y por tanto encuentran más facilidades para poder expresarse como tales, lo cual da pie también a incidir en algunos clichés; por su parte, la película de Haigh se ubica en Nottingham, una ciudad no tan cosmopolita como el Londres multicultural y en un mundo no tan empático con los homosexuales como suelen serlo las grandes capitales que atraen a turistas gays con alta capacidad adquisitiva. El matiz es importante, pues en este siglo XXI el tema de la aceptación de la libertad sexual de las personas no está tan extendido como habitualmente, y dentro de nuestra mentalidad moderna, suele entenderse.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado