No tengo perdón de Dios. No sé como se me pudo pasar no hablar de este pedazo de documento gráfico en forma de trailer. Sí sí, seguro que la película también merece la pena pero es que es imposible dejar de hablar del pecho de Hugh Jackman.
Y es que el protagonista de (como la define un amigo mío) la película para tías más cara de la historia, osea, Australia, estrena este año película de la serie de X-men. Aunque dicen que la escena sin camiseta de Australia merece el precio de la entrada al cine.
Disfrutaremos en mayo de este 2009 de la precuela de uno de los personajes con más carisma y más morbo, tanto de los cómics como de la gran pantalla. Visto el trailer (que teneis después del salto) sólo puedo decir que aparecen muchos personajes de los cómics (lo cual se agradece) y que esta vez no tiene mucha pinta de que haya guiños al colectivo homosexual, como ya ocurriera en X2 y la salida del armario mutante de Bobby / Iceman.
Aunque si el look peludo de Hugh no es lo tuyo, en la peli también salen Taylor Kitsch (si te van los niños guapitos de cara) haciendo de Gámbito, Liev Schreiber (si te van los tiarrones) haciendo de Dientes de Sable o Dominic Monaghan (si te van los hobbits) haciendo del entrañable Pico.
Vía | Blog de Cine
Web Oficial | Wolverine
¡¡¡Qué ganitas tengo de verlaaaa!!!!
La verdad es que tiene buena pinta…lo cual me recuerda que casi todas las pelis basadas en héroes marvel han tardado en llegar, aunque han triunfado sin duda, en la época de los efectos especiales.
Siempre he sido más de Marvel que de la DC, pero el encanto que tienen peliculas como Superman (años 80) era muy superior a las de Spiderman de esa misma época…
recuerdo especialmente con horror las telarañas que echaba spidey: redes echas de soga blanca…too kitch for me!
– Sonia, te diré.
– Jarvis, superafavor de Marvel, de todas todas. A mi de DC Batman y poco más. Afortunadamente esa peli de Spidey que cuentas no la he visto. Ni ganas, vaya jeje.
El canadiense ese sera todo lo que se quiera, pero hay que admitir que es j@didamente caliente (me refiero al personaje no al actor)
Por cierto, un regalito para los fanáticos del garritas: Wolvi
qué si, que estamos de acuerdo, pero me quedo con el look clásico: camiseta blanca de tirantes, jeans ajustados, botas de cowboy y…sombrero a juego!! Logan «peaso» tío!!!
– Hijo del Opio, es que a Logan lo veo tan TAN hetero (de ahí el morbo) que no me lo imagino tan leather jejeje pero la ilustración mola un puñao.
– Jarvis (el nick va por los Vengadores??) super a favor de ese look camisetero de Logan, claro que sí!
Efectivamente querido Peibols, mi nickname es un homenaje a ese gran secundario de los Mighty Avengers…que por cierto ya es un proyecto de peli para el 2011…antes tendrán que llegar las de dos de sus ilustres componentes. a saber El Capitán América y Thor.
Estoy contigo al 100%, Logan es inalcanzable para el mundo gay…pero estar a dieta no significa dejar de mirar el escaparate de la pastelería…
Aprovecho para felicitaros por vuestro magnifico blog, tus posts y os deseo a todos un feliz 2009!!!
– Jarvis, mola mil que tengas un nick tan friki. Yo es que de los Vengadores, pues me molaban Ojo de Halcón (que me ponía mil) y la Bruja Escarlata, claro, que era divina. Pero les perdí la pista porque yo soy más de X-men. Y feliz año para ti también (y gracias por leernos!)
Buufff, esto es como cuando te preguntan ¿a quien quieres más, a mamá o a papá?
Yo siempre he sido, soy y seré de la patrulla X, porque recuerdo que el primer nº que cayó en mis manos fue nada más y nada menos que la muerte de Fénix…
…alucinaba, por lo multirracial del grupo, por Rondador Nocturno (un demonio mas bueno que el pan), por Tormenta y su divino uniforme…y encima la gente de ese grupo se muere!!
Mi hermano que por esa época le gustaba chincharme (hoy también) me decía que al ser mutantes eran menos héroes, no como Batman que era humano…pero a mi me daba igual…me gustaba por lo diferentes que eran, yo ya empezaba a identificarme con lo diferente…
En fin, Los Vengadores también me gustaban mucho, pero menos…eran como la policía de los superheroes, los bien vistos por la sociedad, no se escondían sino que se dejaban ver bastante, con despliegue de parafernalias varias…recuerdo los quinjets (especie de naves con las que viajaban) pero claro pagaba Tony Stark…Ojo de Halcón? hummm malote, Wanda…como tu dices divina (pero vaya maridito mas frio)…
En fin, voy a dejar de dar la brasa que parezco el abuelo cebolleta y no quiero ser pesao!
Lo dicho, me habeis animado a escribir cosa que no suelo hacer y es porque hablais un poco de todo, y todo ello muy interesante…asi que lo dicho: enhorabuena otra vez!
– Jarvis, pues yo de lo primero que leí fue de Excalibur. Claro, con esa musculoca del Capitán Britania, esa Fénix (hija) y esa Megan, que era divina. Y claro, Rondador y gata Sombra. Y luego, por avatares de la vida, ya me quedé pillado de un chico que me introdujo aún más en todo el rollo Marvel. Luego empecé con la edición/recopilación que hacen ahora de New X Men de Morrison. Y a día de hoy, estoy siguiendo ya 4 series regulares, tras leerme el Complejo de Mesías.
Batman no es más héroe. Es sólo más normal. De todas formas, una cosa no está reñida con la otra.
Y yo encantado de tener a alguien por aquí para frikear, claro. Así que se todo lo cebolleta que quieras jejeje
Tú dame carrete que verás…jejeje
Excalibur era una gran serie que salió como respuesta de la Marvel a las Ligas de la Justicia DC (America y Europa) de Kevin Maguire, en las que se combinaba algo que pocas veces se habia visto en los comics: superheroers+humor.
La verdad es que las historias de la rama inglesa de los XMen eran desternillantes, absurdas y algo locas, pero muy frescas.
Mis favoritos eran Rondador, Meggan y Fenix…que estilazo les daba el lápiz de Alan Davis…y recuerdo a Rompepuertas y Courtney (la ex-novia del Capi Britanico) la cual depertaba bastantes celos en la pobre Meggan, en fin se han convertido en clásicos que siempre es un placer re-leer.
– Jarvis, si al final tendremos que seguir esta conversa en privado… Lo de Alan Davis, pues toda la razón, claro, como negártelo. Este año sacaron dos tomos recopilatorios de las primeras historias de Excalibur. Pero eso, sólo dos, a ver si sacan el 3, que ya le tengo ganas.
Yo encantado! No sé si comprarme los recopilatorios que comentas o acercarme a casa de mis padres un día y coger mis comics (y ya de paso hacerles una visitilla…pobres!)
Desde que me mude a mi piso el espacio se ha convertido en un bien escaso y los comics no se pudieron venir conmigo 🙁 asi que a veces me entra un mono…
En fin, te recomiendo Classic X-Men en el que se narran los origenes de los mutantes, pero ahora estoy bastante perdido con lo que se publica (autores, sagas, etc) ¿Alguna recomendación para retomar el vicio?
QUERIDISIMOS. lOS ADMIRO MUCHO DE FANATICOS QUE SON DE LOS COMIX…yo de X-men toda la vida.
Pero el tema es lo wenorro que esta Jackman… y en eso ni duda…
Tengo amigos gay que le suspiran a la pantalla ojo!!!!
guapoªªªªªªªª